Presentación didactica accion tutorial

Post on 14-Apr-2017

435 views 0 download

Transcript of Presentación didactica accion tutorial

YUSRA ABDERRAZAK TAIEB

prácticas educativas eficacesLas practicas pueden ser aplicadas de manera general en materias de aprendizaje de educación primaria y secundaria. Muestran gran cantidad de efectos positivos sobre el aprendizaje en una amplia y variedad de condiciones.Como toda práctica educativa, puede ser, por supuesto, planificadas, desarrolladas eficaz o ineficazmente, y los resultados varían en función de ello.

Hay varias prácticas educativas: Implicación de los padres.Deberes graduados según su dificultad.Tiempo efectivo empleado en estudiar.Ensenanza directa.Organizadores previos.Ensenanza de estrategias de aprendizaje.Acción tutorial.Dominio del contenido de aprendizaje.Aprendizaje en colaboración.Educación adaptativa.

Voy a representar una de las prácticas educativas eficaces :

La Acción Tutorial: Es la enseñanza individual o en pequeños grupos de alumnos con habilidades y necesidades de aprendizaje similares, puede ser muy eficaz.

El tutor y la orientación educativa. La tutoría forma parte de la función educativa y, en su

caso, asistencial y constituye un elemento fundamental para orientar la mejora de los procesos de ensenanza y aprendizaje. Corresponderá a los centros educativos la programación, desarrollo y evaluación y acción tutorial que será recogido en su proyecto educativo.

El plan de orientación y acción tutorial en esta etapa educativa recogerá los mecanismos de colaboración con las familias en los procesos educativos de sus hijos/as.

La tutoría será ejercida por el personal que realice la atención educativa y asistencial directa al alumnado.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Se procurará la continuidad durante el ciclo del mismo

tutor/ra.

Los tutores/as realizarán la atención educativa del alumnado, organizarán el

aula y coordinarán sus acciones con los otros

tutores/as del ciclo.Los equipos de

orientación educativa apoyarán y

asesorarán al personal que ejerza

la tutoría.

EVALUACIÓN:Para evaluar se tienen en cuenta varios conceptos :

• Interés y aceptación por parte del alumnado

• Grado de colaboración y participación de la familia. Adecuación de las estrategias seguida´.

• Buen nivel de coordinación con el equipo.

Plan de orientación del centro:

Proyecto del cetro

Proyecto curricular

Reglamento de organización y funcionamiento

CARACTERÍSTICAS de la observación

El observador debe captar la conducta

tal y como se produce normal o espontáneamente.

Esta condicionada

por el objetivos que el profesor/a se ha propuesto.

El objeto de observación puede ser la

conducta lingüística.

Caben destacar varias ventajas pero desventajas a lo que a mi respecta hay solo una.

Ventajas para los estudiantes:Hacer a los estudiantes más afectivos,

independientes y reflexivos.

Facilitar el progreso hacia el logro de los objetivos personales.

Ventajas para la institución:Facilitar y profundizar en el conocimiento

de sus estudiantes.

Mejorar la afectividad de las experiencias fuera de clase y campus.

Desventajas: creo k la única desventaja que puede haber ya que en la

red social no he encontrado ninguna, pues sería que son pocas horas

semanales de tutoría.

FIN DE LA

PRESENTACIÓN