Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

Post on 04-Apr-2018

217 views 0 download

Transcript of Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 1/27

Presentación del Curso

Arte Contemporáneo 

Universidad Alberto Hurtado 2012

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 2/27

Profesora : Mariana Milos MontesLicenciatura en Artes Visuales

Diplomado en Administración cultural

Pedagogía en Artes Visuales

Universidad Católica

Magíster en Teoría e Historia del Arte

Universidad de Chile

Ayudante : Antonio Brieba OrregoLicenciatura en Filosofía

Universidad Alberto Hurtado

abrieba@alumnos.uahurtado.cl

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 3/27

DESCRIPCIÓN

Curso teórico que permite al

alumno/a conocer los principios delarte contemporáneo, reflexionandosobre los principales autores, susobras y el contexto en el que éstas

fueron generadas.

Se toma como punto de partida elcambio de siglo entre el XIX y el XX ysiguiendo un criterio cronológico, seabordan los diversos problemas de lahistoria de la creacióncontemporánea.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 4/27

OBJETIVOS

a. Comprender los aspectos

principales del Realismo, elImpresionismo, las Vanguardiasdel siglo XX y los movimientoscontemporáneos.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 5/27

b. Contar con las herramientas y conceptos quepermitan analizar una obra contemporánea desdesus contenidos simbólicos y lingúisticos.

c. Dar a conocer un conjunto de autores y obrasrepresentativas del arte contemporáneo que abarquesu infinita variedad y complejidad.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 6/27

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 7/27

CONTENIDOS

UNIDAD IEl cambio de siglo en el arte

1. Introducción y presentación del programa delcurso.

2. El Realismo. La escuela paisajística de Barbizon.La obra de J.F. Millet, H. Daumier y G. Courbet.

3. La irrupción de la fotografía y los efectos en lapintura de fin de siglo. Los fotógrafos L. Daguerre yF. Nadar. La obra de E. Manet y E. Degas.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 8/27

4. El impresionismo. La obra de C.Monet, P.A. Renoir, A. Sisley, G.

Cailleboite. El divisionismo (opuntillismo) en la obra de G. Seurat, P.Signac.

5. El post-impresionismo: el artista ensu búsqueda personal. La obra de P.Cézanne, P. Gauguin, V. Van Gogh, H.Toulouse-Lautrec.

6. El art nouveau o modernismo :intento por reconciliar naturaleza yprogreso. La obra de V. Horta, A. Gaudi,A. Mucha y G. Klimt.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 9/27

UNIDAD II

Las vanguardias artísticas de

comienzos de siglo

1. El cubismo y su contexto. La obra deP. Picasso y J. Gris.

El expresionismo en Alemania, losmovimientos Die Brücke (El puente), Der Blaue Reiter (El jinete azul).El expresionismo en el cine: El gabinetedel Dr. Calligari (1920) de R. Wiene.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 10/27

2. Dadaísmo y surrealismo. La obra de M. Duchamp,Man Ray, S. Dalí. El surrealismo en el cine: Un perroandaluz (1929) de L. Buñuel y S. Dalí y la animaciónGuernica de M. Ortiz.

3. El futurismo italiano y la introducción del tiempo

en la pintura. La obra de G. Balla. La escuelaBauhaus y su influencia en la arquitectura y eldiseño del siglo XX.

4. El arte abstracto en la obra y la teoría de W.Kandinsky y el movimiento De Stijl en la obra de P.Mondrian.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 11/27

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 12/27

UNIDAD IIIEl siglo XX, las postvanguardias

y los desplazamientos en el arte

1. Influencia y asimilación de lasvanguardias europeas en el arte

norteamericano: el expresionismoabstracto y la Escuela de NuevaYork. Obras de J. Pollock, M. Rothko.

2. El arte Pop en Europa y enNorteamérica. Las obras de R.Hamilton, A. Warhol, R. Lichtenstein,J. Johns, R. Rauschenberg.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 13/27

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 14/27

3. El objet trouvé y desplazamiento del objeto en laobra de Arman, César, C. Oldenburg. El arte cinético

y el op art. La obra de V.Vasarely.

4. El desplazamiento del espacio en el arte,instalaciones e intervenciones. El movimiento

minimalista y el Land Art. La obra de Christo, R.Smithson, R. Long, C. Drury.

5. El cuerpo del artista como soporte de obra: Body art, performance y happening. La obra de J. Beuys y

el grupo Fluxus, C. Sherman, A. Mendieta, M.Abramovic. C. Leppe y F. Copello como ejemplos enChile.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 15/27

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 16/27

METODOLOGIA

Clases expositivas en las cuales se analizarán

diferentes obras representativas de cada uno de losmovimientos que comprende el curso y se discutiránlos textos teóricos que conforman la bibliografíamínima.

Estas clases se realizarán con presentaciones powerpoint y proyeccion de piezas audiovisuales (extractosde películas y animaciones).

Se complementará el curso con una salida a terrenodurante el semestre, que se relacione con lastemáticas vistas.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 17/27

El curso se apoyará en la plataforma virtual, a travésde la cual se accederá a los materiales del curso,

tales como textos, presentaciones power point, linksy otros utilizados en clases.

El curso contempla lapresencia permanentedel ayudante y una clasede ayudantía extra, queserá calendarizada juntoa los alumnos, previo a

la evaluacion de launidad III.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 18/27

EVALUACIÓNES

Las evaluaciones, y sus ponderaciones respecto a la

nota final, serán:

Unidad I: redacción de un ensayo individual queponga en relación los contenidos de la unidad con el

análisis de la obra de un artista chileno (del siglo XIX oprincipios del XX).La nota corresponderá al 20 % de la nota final delcurso.

Unidad II: trabajo teórico práctico grupal en el quedeberán desarrollar una creación audiovisualbasándose en alguna de las temáticas de la unidad.La nota corresponderá al 20 % de la nota final del

curso.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 19/27

Unidad III: prueba escrita individual que secentrará en el análisis de los principales contenidos

de la unidad y conceptos vistos durante todo elsemestre.

La prueba constará de dos partes:

- Análisis visual: reconocimiento y análisis deimágenes vistas a lo largo del semestre.

- Análisis teórico: preguntas específicas sobre uno o

dos aspectos importantes de la unidad y preguntasde desarrollo.

La nota corresponderá al 40 % de la nota final delcurso.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 20/27

Participación en clases: se evaluará laparticipación en clases (10 %) y la asistencia (10%).

La nota corresponderá al 20 % de la nota final delcurso.

Este curso no tiene examen, por lo tanto todas las

evaluaciones son obligatorias.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 21/27

BIBLIOGRAFÍA

Básica:

GOMBRICH, Ernst. Historia del Arte, EdicionesGarriga, Madrid, 1992.

LUCIE-SMITH, Edgard. Artes visuales en el siglo XX ,

Editorial Könemann, Londres, 2006.

MARCHAN FIZ, Simon. Del Arte Objetual al Arte deConcepto, Akal, Madrid, 1988.

RUHRBERG, Carl. Arte del siglo XX , EditorialTaschen, Londres, 2005.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 22/27

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 23/27

Contrato :

Profesora y ayudante se comprometen a:

 ▪ Ser puntual en el inicio y fin de la clase.

 ▪ Hacer las clases más interactivas e interesantes.

 ▪ Ser receptiva a los intereses y propuestasdel curso e integrarlos lo más posible al desarrollode la clase.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 24/27

▪ Entregar notas de pruebas y/o trabajos dos

semanas después de la evaluación, con previapauta de evaluación y puntajes. 

▪ Subir semanalmente los PDF de los materialesvistos en clases, para apoyar el estudio de las

materias.

 ▪ 

▪ 

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 25/27

Alumnos se comprometen a :

 ▪ Respetar y apoyar el clima de trabajo de la clase,

tanto en los momentos de silencio, como departicipación.

 ▪ Tener una actitud positiva y proactiva.

 ▪ Ser muy puntuales y asistir siempre a clases.

 ▪ Cumplir con las tareas, lecturas, plazos de entrega detrabajos y revisar periodicamente el mail y/o materialesdel curso.

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 26/27

 ▪ Escribir mail al ayudante o profesora sólo paracosas muy importantes.

 ▪ Ser concientes y responsables desu porcentaje de asistencia desde la primera clase yno sólo al final del curso.

 ▪ Asistir a las salidas a terreno, aprovechando lainstancia de manera responsable y adulta.

 ▪ 

▪ 

7/31/2019 Presentación del Curso_Arte contemporáneo 2012

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-del-cursoarte-contemporaneo-2012 27/27