Presentación de PowerPointhospitalesporlasaludambiental.net/wp-content/uploads/2014/05... · o...

Post on 29-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointhospitalesporlasaludambiental.net/wp-content/uploads/2014/05... · o...

EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL “RIVADAVIA”

PROYECTO SAICM

“Sustitución y manejo de sustancias químicas en el sector salud”

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “BERNARDINO RIVADAVIA”

2006-2007 SERVICIO DE NEONATOLOGÍA

o Comité de Salud Ambiental

o Curso “Trabajando hacia Hospitales Saludables”

o Reemplazo de termómetros con Mercurio

por termómetros digitales

o Reemplazo de materiales biomédicos

de PVC-Ftalatos por materiales

con siliconas: Sondas nasogástricas; catéteres

endotraqueales, percutáneos y umbilicales.; máscaras y

bolsas para reanimación (RCP); piezas nasales de CPAP ;

cánulas nasales para Oxigeno (bigoteras); chupetes y

tetinas de biberones

Resolución MSAL 583/08 y 2/2012

o Reemplazo de mamaderas plásticas por

mamaderas de vidrio (bisfenol A)

Disposición ANMAT Nº 1207/2012

Prohibición biberones con Bisfenol A.

2006-2007 SERVICIO DE NEONATOLOGÍA

2009 LABORATORIO

o Reemplazo de lisantes de hematíes con Cianuro por reactivo libre de Cianuro (Hematología)

o Reemplazo de Éter etilíco por

Acetato de etilo (Parasitología)

o Reemplazo de termómetros de heladeras

con Mercurio por termómetros digitales

EN OTROS SECTORES

o Recambio de tensiómetros

con Mercurio.

Resolución MSN Nº 274/10

o Gestión de residuos químicos peligrosos:

-Contención de derrames

-Almacenamiento de químicos

-Hojas de seguridad

TRABAJO CON SALUD SIN DAÑO

EN EL PROYECTO “SAICM”

Grupo de trabajo en químicos. Participan: • Anatomía Patológica • Coordinación del Comité de Residuos • Coordinadora de Instrumentadoras Quirúrgicas • Farmacia • Laboratorio de Análisis Clínicos • Neonatología • Salud Sin Daño

2012-2013

Procesos

Reconocimiento inicial de químicos existentes Recorrida por los servicios, “check list” en mano Se entrevistó a personal de distintos servicios Convocatoria a formar parte del grupo de trabajo en

químicos peligrosos Selección de áreas a intervenir: Esterilización; Limpieza;

Farmacia Educación continua: reuniones mensuales; taller de

presentación del proyecto Revisión de compras de químicos peligrosos Implementación de Especificaciones Técnicas de

compras

ACTIVIDADES A INTERVENIR

oEsterilización (glutaraldehido/ Plasma H2O2)

oLimpieza (lavandina/detergente)

oFarmacia (medicamentos)

o Reemplazo de Glutaraldehído por Ácido peracético +

Peróxido de hidrógeno en todo el hospital.

o Adquisición de equipo de esterilización

por Plasma de Peróxido de hidrógeno.

Sustitución parcial del uso de óxido

de etileno, que está tercerizado.

Proceso iniciado en la ciudad.

ESTERILIZACIÓN

FARMACIA / LIMPIEZA

o Medicamentos: -Control de recepción de donaciones -Eliminación de medicamentos vencidos. o Limpieza: Cambio de técnica tradicional Reemplazo de Lavandina/detergente por amonios cuaternarios. Se inicia en Neonatología. Continúa por UTI y UCO.

ACTIVIDAD HOSPITALARIA

QUÍMICOS DE INTERÉS

EFECTO SOBRE SALUD Y

AMBIENTE ALTERNATIVAS

POBLACIÓN EN RIESGO

Desinfección y esterilización

Glutaraldehído Irritante de piel y

vías aéreas Alteran ecosistema

Ácido peracético / Peróxido de hidrógeno

Personal del equipo de salud

Agentes de limpieza Surfactantes

Hipoclorito de Na

Irritantes de vías aéreas

Alteran ecosistema

Cloruro de dimetil bencilamonio

Personal del equipo de salud; pacientes; población general

Materiales Biomédicos

Mercurio PVC (ftalatos)

Bisfenoles

Tóxico neurológico; renal; hepático.

Disrruptores hormonales.

Equipos digitales. Materiales con

siliconas; libres de PVC y Bisfenoles

Pacientes Personal del equipo

de salud

Productos Farmacéuticos

Medicamentos en general

Impacto sobre salud y ecosistema

Programa de recolección y eliminación

Población en general

Químicos de Laboratorio

Cianuro de Na Éter etílico

Irritantes de vías aéreas . Irritantes

oculares. Peligro de exposición crónica.

Sustancias de menor toxicidad;

detergentes; acetato de etilo

Personal del equipo de salud

Objetivos 2014

Insistir en el reemplazo del glutaraldehído en todos los sectores

Hacer extensivo el cambio en el sistema de limpieza a las áreas cerradas del Hospital (UTI y UCO)

Reiterar el pedido de adquisición del equipo de esterilización por Plasma de Peróxido de Hidrógeno

Convocar a todos los Servicios para reinstaurar el Comité de Salud Ambiental del Hospital

Distribuir en todos los Servicios el nuevo Manual de Procedimientos de Residuos y Bioseguridad

GRACIAS

Para consultas:

Neonatología

lsomaruga@buenosaires.gob.ar

Laboratorio

laboratoriorivadavia@gmail.com