Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010

Post on 12-Jun-2015

1.598 views 0 download

description

Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010

Transcript of Presentación de la Lic. María Rosa Tapia en el Encuentro de Escuelas Natura 2010

Encuentro de Escuelas2010

7 de mayo de 2010Casa NaturaBuenos Aires

CLAYSS - Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario • Asociación civil sin fines de lucro, con sede

en Argentina (Res. IGJ 001270/03)• Nuestra misión: Contribuir al crecimiento

de una cultura fraterna y participativa en América Latina a través del desarrollo de experiencias de aprendizaje y servicio solidario.

“Aprender sirve, servir enseña”Donar libros a quien lo necesita, es un servicio solidario.

Practicar lectura expresiva, gramática y comprensión de textos, son actividades de aprendizaje.

Aplicar lo aprendido en Lengua y Literatura, imaginar estrategias para enseñar, diseñar y crear materiales para organizar un programa de alfabetización o de

promoción de la lectura en un centro comunitario es aprendizaje- servicio.

CLAYSS: Principales Programas• Apoyo a experiencias de aprendizaje-

servicio en escuelas, Educación Superior y organizaciones juveniles

• Capacitación presencial y a distancia para educadores y líderes comunitarios.

• Investigación en asociación con Universidades argentinas y extranjeras

• Desarrollo de publicaciones especializadas en aprendizaje-servicio

CLAYSS: Principales ProgramasAsesoramiento a programas de

Responsabilidad Social Empresaria para la inversión en programas educativos. Colaboramos entre otros con Natura Cosmética, PriceWaterhouseCoopers, y la Fundación Bemberg.

Asesoramiento a organizaciones y gobiernos para la implementación de políticas de promoción del aprendizaje-servicio. Hemos colaborado con numerosas organizaciones latinoamericanas, y ofrecido asistencia técnica a los Ministerios de Educación de Argentina, Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay.

CLAYSS: Principales Programas

Coordinación de redes regionales:• Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio• Nodo latinoamericano y del Caribe de la

Red Talloires de Universidades para el compromiso cívico.

Coordinación de redes regionales:

• Red Iberoamericana de aprendiza Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio: 47 organizaciones, Universidades y organismos gubernamentales de 14 países de América Latina, Norteamérica y España.

Argentina: 12 años de políticas públicas en A-S Nueva Secundaria: Proyectos

Sociocomunitarios Solidarios

21.100 proyectos de servicio presentados al Premio Presidencial por

13.500 instituciones educativas desde el nivel inicial al nivel superior.

Programas de apoyo a emprendimientos de aprendizaje-servicio

CLAYSS busca contribuir con escuelas situadas en contextos desfavorecidos, urbanos y rurales, que desarrollan o desean desarrollar proyectos de aprendizaje y servicio solidario, facilitando el acceso a recursos económicos y capacitación docente para el mejor desarrollo y sustentabilidad de los proyectos.

El programa también incluye el apoyo a Universidades argentinas que desarrollan prácticas de aprendizaje-servicio.

Programas de apoyo a emprendimientos de aprendizaje-servicio

El Programa “Creer para Ver” comprende:• Un aporte de recursos económicos para el fortalecimiento y

sustentabilidad del proyecto de las escuelas seleccionadas.• Provisión de materiales de capacitación.• Desarrollo de una jornada de capacitación para directivos y

docentes. Puede ser abierta a la comunidad y a otras escuelas.

• Becas para dos docentes para el curso a distancia sobre proyectos de aprendizaje-servicio.

• Becas para la participación en el Seminario Internacional de Aprendizaje-servicio que se realiza anualmente en Buenos Aires (26 y 27 de Agosto)

• Colaboración de voluntarios corporativos que apoyan los proyectos solidarios.

2008: Iniciamos con Natura el Programa “Creer para Ver”

de apoyo a escuelas solidarias

• Escuela Media Nº 10. J. C. Paz“La biblioteca viajera”

• I.P.E.M. N° 50 “Ing. Emilio F. Olmos”San Francisco, Córdoba

12 escuelas solidarias

“Creer para Ver”

Escuelas incorporadas en 2010

Perico, Jujuy

San Francisco, Formosa

Barranqueras, Chaco

Gdor. Roca, Misiones

Sauce, Corrientes

Villaguay, Entre Ríos

Santa Lucía, San Juan

Neuquén, Neuquén

Gaiman, Chubut

Caleta Olivia, Santa Cruz

22 escuelas solidarias

“Creer para Ver”