Presentación de PowerPoint · ¿Qué es plagio? 1. Copiar una obra y presentarla como propia 2....

Post on 21-Jan-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · ¿Qué es plagio? 1. Copiar una obra y presentarla como propia 2....

Competencias

informacionales

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

TIC aplicadas a la Educación .

Grado de Educación Primaria.

Correo-e

Correo-e

Activando el correo de la US

Competencias informacionales

Introducción

Necesidad de Información

Competencias informacionales

¿Qué información necesito?

¿Cómo y dónde encuentro la información?

¿Es la información adecuada a la necesidad?

¿Cómo comunico la información?

¿Utilizo la información de manera ética y legal?

1

2

3

4

5

Curso COE

0,5 puntos

Certificado

http://ev.us.es

¿Qué es la información?

CONOCIMIENTO

¿Para qué sirve?

Exceso de información

Libros (manuales y monografías)

Artículos de revistas

Información general y exhaustiva

Información muy actual, especializada y particular

Fuentes de información

Fuentes de información

Libros (manuales y monografías)

Artículos de revistas

Catálogos de Bibliotecas:Catálogo Fama

Bases de datos:Dialnet

1ª Parte

Catálogo Fama

Servicios de la Biblioteca

Servicios de la biblioteca

Servicios de la biblioteca

Bibliografía recomendada

Bibliografía Recomendada

Servicios de la biblioteca

Introducción al Catálogo Fama +

Introducción al Catálogo Fama +

Identifícate con tu UVUS

Introducción al Catálogo Fama +

Introducción al Catálogo Fama +

Introducción al Catálogo Fama +

Servicios de la biblioteca

Préstamo

Préstamo en Fama

Imprescindibles

Condiciones del préstamo para alumnos de Grado: número, préstamo, renovaciones

Servicios de la biblioteca

Mi cuenta UVUS

Renovaciones en Fama

Imprescindibles

Reservas en Fama

Imprescindibles1. Documento “En préstamo”2. Solicitar3. Rellenar formulario4. Enviar solicitud

Reservas en Fama. Formulario

Formulario:

• Localización para recoger• Duración del préstamo• No se necesita después de

(Fecha de recogida)• Comentario (opcional)• Enviar solicitud

Guías

Guías y materiales

http://bib.us.es/educacion/

Guía de Educación

http://guiasbus.us.es/educacion

Guías y materiales

2ª Parte

Artículos de revista

¿Cómo identifico un artículo de revista en la bibliografía?

Artículos de revista

Dialnet

Dialnet

Filtros

Texto completo

Sin texto completo

Sin texto completo

Si el art. no está,

podemos consultar

en Fama+

Si no lo localizamos

en la Universidad de

Sevilla, podemos

solicitar una copia a

través del Préstamo

Interbibliotecario

Podemos

descargar el

art.: texto

completo

Dialnet

Flecha García, J. R. y Álvarez, P. (2015). Investigación educativa e impacto social :

claves para mejorar la educación de todos los niños y niñas. Revista padres y

maestros, 362, 15-9.

Moral Pérez, M. E. y Fernández García, L. C. (2015). Videojuegos en las aulas:

implicaciones de una innovación disruptiva para desarrollar las inteligencias

múltiples. Revista Complutense de Educación, 26 (Extra 1), 97-118.

Práctica en Dialnet y Fama

PracticaIndica si puedes acceder a estos dos artículos a texto completo y en

qué formato se encuentran

3ª Parte

Evitar el plagio

Evitar el plagio

Evitar el plagio

¿Qué es plagio?

1. Copiar una obra y presentarla como propia

2. Reproducir un texto en mi trabajo sin hacer referencia a su autor.

3. Incluir frases, párrafos o ideas de otros en nuestros escritos, sin citar su

procedencia o autor.

4. Copiar párrafos o frases de sentencias sin señalar su procedencia.

5. Parafrasear un texto o una idea, sin citar su autor.

6. Comprar un trabajo a otro, al que se le llama “negro”, y presentarlo como propio.

7. Copiar cualquier obra multimedia (audio, vídeo, Webs…), música, gráficos, sin citar

al autor.

Evitar el plagio

Estilo APA (American Psychological Association)

para citar fuentes documentales

Evitar el plagio

Evitar el plagio

¿Por qué citar?

Ética

IlegalDerechos de autor

HonestidadOriginalidad

CreatividadDetectores de plagio

Viper

Turnitin

Copionic

Otros…

Evitar el plagio

Cita

Es la idea que se extrae de un documento de maneratextual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajode investigación.

Se inserta entre paréntesis en el texto y se complementacon la referencia al final del capítulo o al final de todo eltexto.

(González Jiménez, 2014)

Evitar el plagio

Evitar el plagio

Tipos de cita

Cita textual: Transcripción fiel y palabra por palabra del texto de otro autor.

- Se incorporan al texto entre comillas.- Se añade la cita (autor, año y páginas).

Ejemplo:Como algunos autores han indicado, “la incorporación de la mujer al mercado del trabajoes la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena"(Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).

Menos de 40 palabras:

Evitar el plagio

Tipos de cita

Cita textual: Transcripción fiel y palabra por palabra del texto de otro autor.

- Se transcribe en párrafo aparte.- Se omiten las comillas.- Se añade la cita (autor, año y páginas).

40 palabras o más:

Ejemplo:Otros han contradicho esta opinión:La co-presencia no garantiza la interacción intima entre todos los miembros del grupo. Considere las reuniones sociales a gran escala, en donde cientos y miles de personas se congregan en un lugar para realizar un ritual o celebrar un acontecimiento.

En estos casos, los participantes pueden apreciar la manifestación visible del grupo, la congragación física e incluso su habilidad para hacer conexiones directas e íntimas con aquellos a su alrededor está limitada por la pura magnitud de la concurrencia. (Purcell, 1997, pp. 111-112).

Evitar el plagio

Tipos de cita

Cita indirecta o paráfrasis: Es un resumen breve o parafraseado (usando palabrasdiferentes a las empleadas por el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella.

Ejemplo:Martínez de Souza (1999) considera que las tablillas de arcilla son el soporte másantiguo que se conoce del libro… (p. 41).

- Se incluye como parte del texto.- No se ponen comillas.

Referencia

Una referencia es un conjunto de datos bibliográficos quepermiten la identificación de un documento.

Se sitúa al final del capítulo o al final de todo el texto.

Suele aparecer como Bibliografía o Referenciasbibliográficas.

González Jiménez, R. (2014). Educación y Tecnología. Madrid: McGraw Hill.

Evitar el plagio

Libros

Autor/es (Año). Título. Lugar: Editorial.

Artículos de revista

Autor/es (Año). Título del artículo. En Título de la revista, volumen (número), páginas.

Páginas web

Autor. (Última actualización). Título de la página. Consultada el Fecha de consulta, en URL.

Evitar el plagio

Autor/es : Javier Rodríguez Torres (coord.)Año de edición : 2014Título del libro : Códigos comunicativos y docenciaLugar de edición: MadridEditorial : Visión

Prácticas APA

Rodríguez Torres, J. (2014). Códigos comunicativos y docencia.

Madrid: Visión.

Prácticas APA

Autor/es del artículo: Juan Miguel Arráez Martínez y Vicente Quirós PérezAño de edición: 2006Título del artículo: Juego y psicomotricidad: propuesta y análisis de un programa de trabajoTítulo de la revista: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación Volumen: -Número: 9Páginas: 23-31

Prácticas APA

Arráez Martínez, J. M. y Vicente Quirós Pérez, V. (2006). Juego y

psicomotricidad: propuesta y análisis de un programa de

trabajo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y

recreación, 9, 23-31.

Prácticas APA

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Gracias.

Imágenes:Imagen de portada: Dr. Azzacov (2010). Invisible man[fotografía]. Recuperado de https://www.flickr.com/photos/drazzacov/5252337936 Licencia CC by-nc-sa

TIC aplicadas a la Educación .

Grado de Educación Primaria.