Presentación de PowerPoint · 2016-11-28 · *EIR Enfermería delTrabajo; **Enfermera del Trabajo;...

Post on 22-Jul-2020

15 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2016-11-28 · *EIR Enfermería delTrabajo; **Enfermera del Trabajo;...

ACCIONES PREVENTIVAS PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE OJO SECO Y FATIGA

VISUAL EN TRABAJOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

Autores: Laura Moreno Burgos*; Francisca Barrachina Martínez**; Dra. Carmen Bellido Cambrón***; Dra. Alina Dunca****; David Rodríguez Díez*; Carmen Altava Padilla**;

*EIR Enfermería delTrabajo; **Enfermera del Trabajo; ***Coordinadora –médico del trabajo UP1; ****Médico del trabajo. SPRL UP1 H. General Universitario Castellón, Consellería de Sanidad

Ilustraciones realizadas por: Clara Navarro Barrachina

(1) Pantallas de visualización. Guía Técnica INSHT. Ministerio de empleo y Seguridad Social.

(2) Romain Courtin, Bruno Pereira. Prevalence of dry eye disease in visual display terminal workers: a systematic review and meta-analysis. BMJ Open 2016

(3) Bojana Radulovic, Azra Hursidic-Radulovic. Frequency of musculoskeletal and eye symptoms among computer users at work. Profesional paper 2012.

(4) Ozawa, Kawashima. Bilberry extract supplementation for preventing eye fatigue in video display terminal workers. J. Nutr Health Aging 2015.

(5) Yoshihara A, Yamanaka K, Kawakami M. Effects of polyphenol on visual fatigue caused by VDT work. Int. J. Occup Saf Ergon 2009.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO VISUAL

Mantener una temperatura ambiental en

verano entre 23-26ºC, en invierno entre

20-24ºC y una humedad entre 45-65%

Iluminación adecuada de

pantalla y entorno. Evitar reflejos,

deslumbramientos y corrientes

de aire directas a los ojos

Realizar descansos de 10

minutos cada 1-2 horas y

llevar a cabo el

PROGRAMA DE

ENTRENAMIENTO VISUAL

Aplicar lágrimas

artificiales 2-4

veces al día.

ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3:mejoran la

osmolaridad lagrimal y el ojo seco.

Alimentos con Omega-3: pescado azul,

aceite de oliva, nueces…

POLIFENOLES: mejoran los síntomas de

fatiga ocular.

Alimentos con polifenoles: frutas y

verduras (arándanos frambuesas,

remolacha…), cereales, legumbres…

HÁBITOS DIETÉTICOS

Cerrar los ojos y cubrirlos con

las palmas ahuecadas durante

2-3 minutos.

Reduce los estímulos y

relaja la musculatura ocular

Cerrar los ojos y mantenerlos

cerrados 2-3 segundos.

Contribuye a la producción

de película lagrimal

Fortalece la musculatura ocular

Mirar arriba

(concentrándose en

lo que ve), después

mirar abajo

(concentrándose en

lo que ve), sin

mover la cabeza.

Repetir 5 veces.

Mirar a la izquierda

(concentrándose en

lo que ve), después

mirar a la derecha

(concentrándose en

lo que ve), sin

mover la cabeza.

Repetir 5 veces.

Mirar un objeto lejano, fijándose en los

detalles, durante 10-15 segundos.

Repetir 3 veces.

Relaja la visión y la musculatura al

variar el enfoque del ojo