Presentación de PowerPoint … · La forma como crecen las ciudades es un problema, técnico,...

Post on 20-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint … · La forma como crecen las ciudades es un problema, técnico,...

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

Martes, 19 de junio

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

La forma como crecen las ciudades es un problema, técnico, político, administrativo

La forma como crecen las ciudades es un problema, técnico, político, administrativo

Ordena-desordena el funcionamiento de la ciudad

Consume suelo de valor productivo o de valor ambiental-ecológico

Dificulta-facilita la posibilidad de dotar de servicios (energía, agua, cloaca, gas)

Impacta en los costos de prestación de servicios (barrido, rec. residuos, movilidad)

Incrementa el valor del suelo urbanizado (especulación inmobiliaria, acceso al suelo a la vivienda de sectores populares, incorporación de equipamiento en sitio estratégicos)

AMVL 2002

AMVL 2015

AMVL 2017

AMVL 2017 + PIDUA /PDUA

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

La forma como crecen las ciudades es un problema técnico, político, administrativo

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

Identificar las herramientas (instrumental) Que permiten materializar las políticas-estrategias territoriales

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

Identificar las herramientas (instrumental) Que permiten materializar las políticas-estrategias territoriales

KIT 1.0

KIT 2.0

SACARNOS LAS DUDAS PREGUNTAR Y RE-PREGUNTAR….!

KIT 1.0

KIT 2.0

KIT 1.0

KIT 2.0

INSTRUMENTOS

LO TENGO EN MI CIUDAD?

QUE DUDAS ME GENERA?

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• La pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Reunidos porlos representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• No se si he sisdo lo suficieentemente expñícito reunido en congreso general consyituyente

• Los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

INSTRUMENTOS

LO TENGO EN MI CIUDAD?

QUE DUDAS ME GENERA?

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• La pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Reunidos porlos representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• No se si he sisdo lo suficieentemente expñícito reunido en congreso general consyituyente

• Los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

Taller de participación ciudadana

Mesa de acuerdos

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Plan Integral de ordenamiento Territorial -PIDUA/PDUA-, Plan Urbano Ambiental, Plan Director. Propone la estrategia de desarrollo de la ciudad, define el modelo de crecimiento, precisa sus límites, el ordenamiento de su vialidad, los grandes usos y componentes de la estructura urbana. Identifica los grandes proyectos urbanos que estructuran la ciudad.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Plan de ordenamiento Territorial, Plan urbano, Plan Urbano, ambiental, Plan Director. Propone la estrategia de desarrollo de la ciudad, define el modelo de crecimiento, precisa sus límites, el ordenamiento de su vialidad, los grandes usos y componentes de la estructura urbana. Identifica los grandes proyectos urbanos que estructuran la ciudad.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Normativa que identifica los usos admitidos, dentro del área urbana y rural. Precisas las áreas donde se desarrollarán los usos industriales, comerciales, residenciales, mixtos y/o singulares. Se materializa en un plano que reconoce dicha «zonificación».

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Establece las condiciones para construir dentro de cada parcela. Porcentaje de ocupación del suelo, máximo edificable, alturas, tipologías, retiros, etc.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

Establece las condiciones para construir dentro de cada parcela. Porcentaje de ocupación del suelo, máximo edificable, alturas, tipologías, retiros, etc.

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Normativa que plantea los límites del área urbana y las condiciones para la subdivisión del suelo. Fija las responsabilidades para el urbanizador (provisión de infra: redes de energía eléctrica, agua, cloacas, gas, arbolado.). Determina las dimensiones mínimas de calles y parcelas.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Para el caso metropolitano, se diseñó un Procedimiento Unificado para la Urbanización en el AMVL, que precisa la actuación del Municipio y de la Dirección de Inmuebles. Dado que el Ordenamiento Territorial es una competencia municipal, la normativa acordada debe ser aprobada por cada Concejo Deliberante para su entrada en vigencia.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

Precisas las cesiones de suelo (calles, espacios verdes 10%, equipamiento 10%, banco de tierras 5%). Propone el Trazado Estructural de urbanización, planteando las continuidad de la vialidad primaria, la ubicación de los espacios adecuados para ubicar espacios verdes y equipamientos.

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

Equipo municipal con capacidad técnica para encargarse del control de las urbanizaciones y las edificaciones en la ciudad. Controla y ajusta las normas urbanísticas. Mantiene actualizado el catastro. Se compone «generalmente» de profesionales relacionados con la arquitectura, la ingeniería, la agrimensura.

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

Registro (padrón) administrativo de los inmuebles públicos y privados de un territorio. Tradicionalmente fueron desarrollados en fichas papel, hoy tienden a mudar hacia formatos digitales a partir del avance tecnológico. Es la base de tributación de los municipios.

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

Reserva pública de suelo urbanizado y/o urbanizable para ser utilizado en proyectos de interés común (equipamientos, espacio público, vivienda social, desarrollos productivo). Se obtiene de cesiones, compras, expropiaciones, etc. Son administrados por los municipios.

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

Incremento porcentual de la tasa municipal, que se aplica a parcelas vacías (no construidas), en áreas que cuentas con servicios y equipamientos y que el municipio pretende desarrollar. Se aplica para alentar la edificación y evitar la especulación inmobiliaria.

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

En algunos casos, se incorpora edificaciones abandonados o en estado de deterioro con el mismo criterio. En eso caso la ordenanza municipal se redacta como «sobretasa para inmuebles ociosos».

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

CONTROLAR Y GESTIONAR

Pagos que realizan los vecinos por la ejecución de obras de infraestructuras en su barrio o cuadra. Puede ser utilizado para sectores consolidados de la ciudad como para nuevas urbanizaciones. Como forma de ahorro previo o como recupero de inversiones públicas financiada con fondos municipales y/o de otras jurisdicciones

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

KIT 1.0

INVOLUCRAR ACTORES

Espacios de participación ciudadana para el tratamiento de temas de desarrollo urbano. Requiere metodologías adecuadas de trabaja, compromete a los actores locales (corresponsabilidad) construye mas crítica.

Taller de participación ciudadana

Mesa de acuerdos

00412660021

KIT 1.0

INVOLUCRAR ACTORES

Espacios de trabajo asociado para el tratamiento de problemas urbanos específicas: ambientales, movilidad, vivienda, desarrollo económico. Incorporar especialistas organizaciones profesionales, territoriales, etc.

Taller de participación ciudadana

Mesa de acuerdos

00412660021

KIT 1.0

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

Esquema de Ordenamiento

Usos de suelos y edificabilidad

Ordenanza de Urbanización

Taller de participación ciudadana

Mesa de acuerdos

Oficina Técnica

Catastro digital

Banco de tierras

Sobretasa de baldíos

Contribución por mejora

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

Proyecto Urbano

Áreas de urbanización prioritaria

KIT 2.0

Catálogos patrimoniales

Responsable de proyectos

Catastro multipropósito

Indicadores urbanísticos diferenciales

Convenios urbanísticos

Consejo de planificación

Acceso a la información

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

KIT 2.0

Propuestas de transformación de sectores o corredores de la ciudad (generalmente interiores) que articula intervenciones en espacio públicos y privados con la finalidad de: ordenar y estructura la ciudad, recuperar áreas deterioradas, aprovechar un potencial singular (bordes de ríos-arroyo, cuadros de estación, etc). Integra proyectos de obra, cambio de usos e indicadores de edificabilidad, ajustes de parcelas.

Proyecto Urbano

Áreas de urbanización prioritaria

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

KIT 2.0

Propuestas de transformación de sectores o corredores de la ciudad (generalmente interiores) que articula intervenciones en espacio públicos y privados con la finalidad de: ordenar y estructura la ciudad, recuperar áreas deterioradas, aprovechar un potencial singular (bordes de ríos-arroyo, cuadros de estación, etc). Integra proyectos de obra, cambio de usos e indicadores de edificabilidad, ajustes de parcelas.

Proyecto Urbano

Áreas de urbanización prioritaria

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

KIT 2.0

Estrategia de aprovechamiento de los vacíos interiores de la ciudad utilizando incentivos y penalidades, como alternativa de negociación con los propietarios del suelo urbano. Se orienta a aquellos sectores que resultan claves para el desarrollo urbanístico en función de su localización o de algún atributo singular.

Proyecto Urbano

Áreas de urbanización prioritaria

CONTROLAR Y GESTIONAR

KIT 2.0

Ampliación de los catastros digitales de base con otra información de interés municipal que permite mejorar la gestión de la ciudad. Incorporar información físico-ambiental (redes de servicio, arbolado público, pavimentos, iluminación, áreas inundables), social (equipamiento escolar, de salud, beneficiarios de programas sociales) económico-financiera (equipamientos económicos, suelos productivos, situación de pagos de contribuyente)

Catálogos patrimoniales

Responsable de proyectos

Catastro multipropósito

Indicadores urbanísticos diferenciales

Convenios urbanísticos

CONTROLAR Y GESTIONAR

KIT 2.0

Asignación de indicadores urbanístico a algunos sectores de la ciudad, que permiten un uso más intensivo del suelo (alturas). Los mismos son de uso optativo y oneroso. Los aportes obtenidos por dicho recurso son incorporados a un Fondo Especial para inversiones en sitios degradados de la ciudad. Políticas de reequilibrio urbano, recupero de plusvalías urbanas.

Catálogos patrimoniales

Responsable de proyectos

Catastro multipropósito

Indicadores urbanísticos diferenciales

Convenios urbanísticos

CONTROLAR Y GESTIONAR

KIT 2.0

Asignación de indicadores urbanístico a algunos sectores de la ciudad, que permiten un uso más intensivo del suelo (alturas). Los mismos son de uso optativo y oneroso. Los aportes obtenidos por dicho recurso son incorporados a un Fondo Especial para inversiones en sitios degradados de la ciudad. Políticas de reequilibrio urbano, recupero de plusvalías urbanas.

Catálogos patrimoniales

Responsable de proyectos

Catastro multipropósito

Indicadores urbanísticos diferenciales

Convenios urbanísticos

CONTROLAR Y GESTIONAR

KIT 2.0

Asociado generalmente a los proyectos urbanos, permite plantear las responsabilidades de los actores públicos y privados para la puesta en marcha de la intervención. Determina las compensaciones que los particulares llevarán adelantes por los beneficios recibidos en el acuerdo: obras complementarias, aportes económicos, etc.

Catálogos patrimoniales

Responsable de proyectos

Catastro multipropósito

Indicadores urbanísticos diferenciales

Convenios urbanísticos

INVOLUCRAR ACTORES

KIT 2.0

Espacio institucionalizado entre el municipio (ejecutivo-concejo) y las organizaciones locales para tratar temas que hacen al desarrollo de la localidad. Generalmente no tienen carácter vinculante. Mejora la relación entre el gobierno municipal y la sociedad, eleva el nivel de debate ciudadano, compromete y corresponsabiliza a las personas con el futuro de la localidad.

Consejo de planificación

Acceso a la información

INVOLUCRAR ACTORES

KIT 2.0

Utilización y aprovechamiento de nuevas tecnologías para hacer accesible la información a los ciudadanos. En relación al OT, permite el acceso a la información urbanística: condiciones para la urbanización, parcelamiento, edificación. Puede incluir tramitaciones digitales.

Consejo de planificación

Acceso a la información

ORIENTAR EL CRECIMIENTO

CONTROLAR Y GESTIONAR

INVOLUCRAR ACTORES

Identificar las herramientas (instrumental) Que permiten materializar las políticas-estrategias territoriales

KIT 1.0

KIT 2.0

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

Martes, 19 de junio

EJERCICIO DE TALLER

INSTRUMENTOS

LO TENGO EN MI CIUDAD?

QUE DUDAS ME GENERA?

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• La pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Reunidos porlos representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• No se si he sisdo lo suficieentemente expñícito reunido en congreso general consyituyente

• Los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

INSTRUMENTOS

LO TENGO EN MI CIUDAD?

QUE DUDAS ME GENERA?

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• La pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• Reunidos porlos representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general

• Nos los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

• No se si he sisdo lo suficieentemente expñícito reunido en congreso general consyituyente

• Los representantes del pueblo de la nación argentina reunido en congreso general consyituyente

CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CIUDADES

Martes, 19 de junio