Presentación de PowerPoint · 2020. 3. 1. · Conclusiones: •Poca variabilidad glucémica en...

Post on 20-Jan-2021

12 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020. 3. 1. · Conclusiones: •Poca variabilidad glucémica en...

CASO CLÍNICO:

Mujer de 45 años.Diabetes Mellitus tipo 1 con 34 años de evolución. Peso: 64 Kg. Talla: 1.64 Portadora de ISCI desde junio del 2012, en Abril del 2019 comienza con el Sistema Minimed 670G.No hipoglucemias graves.Buen control metabólico, HbA1c: 6.4Retinopatía leve AO (Noviembre 2017)Situación Basal: Independiente para las actividades de la vida diaria.

Refiere hacer actividad física, clases de aerobic 2 días a la semana que complementa con salidas a caminar los fines de semana.

Resto sin interés.

SISTEMA MINIMED 670G

(Sistema Híbrido de Asa Cerrada)

Tecnología SmartGuard

MODO AUTOMÁTICO

DURACIÓN DE LA

INSULINA ACTIVA

VALOR BASAL AUTOMÁTICOOBJETIVO:120 MG/DL

AJUSTES DE INSULINA BASAL

MODO MANUAL

ACTIVAR ALARMAS

HbA1c: 6.4

PERFIL GLUCÉMICO DE LOS ÚLTIMOS 3 MESESSISTEMA MINIMED 670G

VARIABILIDAD GLUCÉMICA

RATIOS g/U

CONCRETAMOS PERIODO DE TIEMPO

Últimos 14 días de este periodo:

¿El sistema MINIMED 670G se está utilizando de manera adecuada?

-Modo Automático >80%-Utilización del sensor >90%-¿Calibraciones correctas?

¿Cómo es el control de la paciente?-A1c calculada-Promedio-Mediana-Variabilidad glucémica-Tiempo en hipoglucemia <70%-TIR-Patrones de Hipo/Hiperglucemia

Estadísticas❑ Sensor❑ M. automático /Manual❑ Promedio de Sensor G. / DE❑ A1C estimada❑ G. Sanguinea/Calibraciones❑ Total de insulina

• Basal• Bolos

❑ Hidratos de Carbono❑ Duración de la Insulina

<70

70 -

180

>250>180

❑ Basados en los tiempos medios del sensor.

Tiempo en Rango Salidas del Modo Automático❑ Infusión mínima.❑ Infusión máxima.❑ Salidas voluntarias❑ Calibración no efectuada❑ SG>35% GS❑ No comunicación

SIGNIFICATIVO <70% M.A.

TIR70 -180 83%

HIPOGLUCEMIA<70 2%

HIPERGLUCEMIA>180 15

EVALUACIÓN DE ESTE PERIODO

120

1. Hábitos de la paciente - Rutinas2. Mediana

.¿Está dentro del intervalo objetivo?

.¿Es relativamente plana?

3. Percentiles . ¿Dónde hay más variabilidad?

4. Ratio ( HC / I )5. Patrones de Hipoglucemia e hiperglucemia.

DEMM

CO

CAFÉ

EJERCICICO

CE

• ¿Se repiten patrones?• Variabilidad glucémica• Modo manual• Modo Automático• Bolos de Insulina• HC• Bolos Falsos / Correctores

REVISIÓN SEMANAL

REVISIÓN SEMANAL

Bolos falsosBolos correctores

ANALISIS DE LAS SALIDAS DE M. AUTOMÁTICO1.La paciente refiere que el sensor se estaba calibrando y tuvo que cambiarlo2. SG< GS

EJERCICOOBJETIVO TEMPORAL

MODO MANUAL

MODO AUTOMÁTICO

BOLO DE INSULINA POR INGESTA

HIDRATO DE CARBONO

BOLO CORRECTOR / INGESTA/ FALSO

ANALIZANDO DÍA A DÍA

ALERTAS

TOTAL DE INSULINA : BOLO/ BASALVISIÓN DEL DÍA A DÍA

M. AUTOMÁTICO

TIR

Bolo con HC // Bolo por alerta

PASEO

EJERCICIO

RECORDAR OBJETIVOS TEMPORAL

EVALUACIÓN BOLOS COMIDAS

MANEJO DEL PACIENTE CON EL DISPOSITIVO

LIBRO DE REGISTROS

PROGRAMACIÓN ACTUAL DE LA BOMBA

PROGRAMACIÓN ACTUAL DE LA BOMBA

Conclusiones:• Poca variabilidad glucémica en general.

• Mayor variabilidad en el momento postprandial de la comida¿PODRíAMOS MEJORARLO?En anteriores consultas:- Disminución de Ratio de 10gr de HC a 9gr de HC en la comida- Disminución de tiempo de duración de la insulina de 2.45 a 2:30 h.

Después de evaluar los datos con la paciente, y consensuar con el equipo los cambios. SE RECOMIENDA:- Bajar el Ratio a 8 en la comida.- Cambiar a Insulina Fiasp, previamente se ha hablado de su farmacocinética.- Marcar todos los eventos, ejercicio, toma extra de H.C. para que el sistema aprenda.

• La paciente insiste que en el ejercicio físico a pesar de poner su objetivo temporal de 150 mg/dl cuando comienza la actividad, a veces se va a hipoglucemia y otras acaba muy alta.

RECOMENDACIÓN:OBJETIVO 150mg/dl. SIEMPRE DE 60 MIN. A 90 ANTES DEL EJERCICIO.

EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS

Revisión y comparación después del cambio.

Cambio a Insulina FiaspBajamos ratio de la comida : 8 g/u

EVALUACIÓN Y PROGRESO

Estadísticas ( A / B )

❑ Sensor❑ Glucemia Capilar / Calibraciones❑ Total de insulina❑ Hidratos de Carbono❑ Duración de la Insulina

<70

70 -

180

>180

❑ Basados en los tiempos medios del sensor.

Tiempo en Rango Salidas del Modo Automático

❑ Infusión min.❑ Infusión max.❑ Salidas voluntarias❑ Calibración no efectuada❑ SG>35% GS❑ No comunicación

A B

91% 83%

EVALUACIÓN Y PROGRESO

120

1. Evaluamos y comparamos el periodo A y B2. Rutinas de la paciente3. Comparación de percentiles, ¿Se han producido cambios?4. Mediana ---- ¿Plana? ¿Dentro de Rango?5. Ratio ( HC / I )6. Patrones de Hipoglucemia han disminuido de 7 a 4

EJERCICIO (L-X)DE CO CE

• Mantener Insulina Fiasp.• Mantener tiempo de duración de la insulina. ( 2:30 min.)• Mantener Ratio.

• DE: 8 gr / U• Co: 8 gr/ U• CE: 8 gr / U• Periodo Nocturno: 10 gr/U

CONCLUSIONES

• Ajustar el Índice de Basal Manual al Valor Basal Automático.

Disminuir o aumentar todos los tramos el % correspondiente

VALOR BASAL AUTOMÁTICO // INDICE BASAL MANUAL

IMPORTANTE: Activar la suspensión antes del límite bajo o suspensión en límite bajo, si pasamos a MODO MANUAL.

• EDUCACIÓN TERAPEÚTICA ---- IMPORTANTÍSIMA

GRACIAS