PrácticasdeLiderazgoInstruccional)y Hacia un curriculum ...€¦ ·...

Post on 30-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of PrácticasdeLiderazgoInstruccional)y Hacia un curriculum ...€¦ ·...

   

Prácticas  de  Liderazgo  Instruccional  y  su  impacto  en  el  resultado  d  

e  los  estudiante  Hacia un curriculum basado en la práctica

X11 Seminario Formación

Inicial Docente

Magdalena Müller

Sistema de Prácticas UC

   

Prácticas  de  Liderazgo  Instruccional  y  su  impacto  en  el  resultado  de  los  

estudiante  

3  Ejes  del  Sistema  de  Práctica    

Prácticas    Generativas  

Desarrollo  Profesional  

Red  de  Prácticas  

1 2 3

   

Prácticas  de  Liderazgo  Instruccional  y  su  impacto  en  el  resultado  de  los  

estudiante  

3  Ejes  del  Sistema  de  Práctica    

Prácticas    Generativas  

Desarrollo  Profesional  

Red  de  Prácticas  

1 2 3

   

¿Cuáles  son  los  desempeños  que  debemos  practicar?  

 ¿Qué  desempeños  distinguen  a  un  

novato  competente?  

   

Prácticas  generativas  (HLP)  (Ball  y  Forzani,2011)  

Es   posible   establecer   un   núcleo   común   para   la  enseñanza,  que  comprende  un  conjunto  de  prácticas  de  enseñanza  que:    

  1.   son   cruciales   para   una   enseñanza   responsable  en  distintos  contextos.    

  2.   suficientemente   específicas   para   ser  nombradas,  identificadas,  enseñadas  y  evaluadas.  

 

Específicas  y  evaluables:  

NO=    

 SINO=  

Prácticas  generativas  (HLP)  (Ball  &  Forzani,2011;  Davis  &  Boerst,  2013)  

“es  responsable  del  aprendizaje  de  todos  los  estudiantes,  para  ello  conoce  y  diseña  estrategias  que  promuevan  el  

desarrollo  de  cada  uno  de  ellos”  

Explicitar  el  contenido  a  través  de  

explicaciones,  modelamiento,  

representaciones  y  ejemplos  

Conducir  una  discusión  productiva  con  todo  el  

grupo    

Elicitar  e  interpretar  el  

pensamiento  de  los  estudiantes    

Facilitar  y  conducir  trabajos  en  grupo  pequeño    

 

¿Cómo  se  aprenden  estas  prácticas  generativas?  

Pedagogías  de  la  prác=ca    (Grossman  et  al.,  2009)  

 

Crear  oportunidades  para  que  los  novatos  tengan  muchas  oportunidades  de  ver  ,  leer  y  analizar  buenos  desempeños.  

Descomponer  una  práctica  compleja  en  sus  

partes  constitutivas  

Crear  oportunidades  para  prácticas  deliberadas  en  

contextos    seguros  

Dar  retroalimentación  focalizada  

• PEDAGOGÍAS • Modelamiento • Analizar videos • Descomponer la práctica usando protocolos • Leer transcripciones de interacciones de clases

Pedagogías  de  la  práctica  

• PEDAGOGÍAS • Planificación Colaborativa • Microenseñanza • Juegos de rol • Tutorías • Ensayos

• PEDAGOGÍAS • Co-docencia • Docencia • Coaching in situ

• PEDAGOGÍAS • Análisis de videos propios • Análisis de transcripciones propias • Escritura reflexiva • Rúbricas • Generar pasos para la acción

McDonald,  Kazemi  &  Schneider  (2013)  

PG  

Intervención  piloto  basada  en  el  uso  de  la  Videoteca  de  Buenas   PrácAcas   Docentes   para   el   desarrollo   de  habilidades  de  observación  en  estudiantes  de  pedagogía  

•  FOCO  

 

         MODALIDAD  

Intervención:  contenido  

   

Adaptado  de  Cohen,  Raudenbush  &  Ball,  2003  

•  Pensamiento  del  Estudiante  

•  El  contenido  y  su  didáctica  

•  Interacciones  de  sala  de  clases  

•  Descriptiva  

•  Interpretativa  

•  Evaluativa    •  Predictiva  

Intervención:  modelo  

• Videos  • Artefactos  (transcripciones)  

Representación  

•  Fichas  de  lectura  • Discusiones  • Puestas  en  común  

Análisis  •  Tarea*  •  Transferencia    a  la  experiencia  en  los  campos  de  práctica  

• Retroalimentación  

Aproximación  

(Grossman  et  al.,  2009)  

Una  clase  de  MatemáAca  dirigida  por  una  profesora  con  distribución  de  puestos  en  tres  filas  dobles            

PRE-­‐  TEST  

Una  clase  de  mate  sobre  perímetro.  La  Profesora  más  20  alumnos  ubicados  en  filas  dobles.  Empleo  de  material  concreto  lana.  Comprender  que  puede  haber  figuras  de  diferente  forma  pero  igual  contorno.  Introducción  del  concepto  de  perímetro  a  parAr  del  concepto  de  contorno  que  ya  manejaban.  Explicación  del  concepto  cienSfico  de  la  palabra  en  juego.  Perímetro  se  vincula  con  unidades  de  longitud  trabajadas  con  anterioridad.  Figuras  disAntas  pueden  tener  igual  perímetro      

POST-­‐  TEST  

QUÉ  OBSERVA:  Pasa  de  alusión  a  un  

elemento  del  triángulo  

instruccional:  profesor  (1  punto),  a  mencionar  los  tres  componentes  (3  puntos),  aunque  cabe  espacio  para  mayor  integración  

DIMENSIONES  

CÓMO  OBSERVA:    Pasa  de  una  

descripción  general  (1)  a  una  

interpretación  con  descripción  (3).    

Observación  y  Registro  (Müller,  Calcagni,  Grau,  Preiss,  Volante,  2013)  

Trayectorias  de  desarrollo…  

17.  Comunicación  con  apoderados  

Ejemplo  en  PFP  mención  Inglés…  

En   el   caso   de   Inglés,   las   prácticas   generativas   elegidas   para   la  Práctica  inicial  son  las  siguientes:    

                           

13  

1.  Explicitar  el  contenido  a  través  de  explicaciones,  moldeamiento,  representaciones  o  ejemplos.      7.  Enseñar  una  clase  o  un  segmento  de  enseñanza      13.  Diseñar  una  secuencia  de  clases  para  lograr  una  meta  específica  de  aprendizaje.  

Fundamentación  de  la  elección  de  las  prácticas  generativas:  

¿Qué  prácticas?  

1  

Progresión  de  HLPs  en  Inglés    

EXAMPLES  FOR  THE  TEACHING  SEGMENT  –  Explaining  a  grammar  concept  1.  Inductive  Grammar  Present  Simple  by  GersonChacon  hTps://www.youtube.com/watch?v=RTHoHq13kPM  

   §  What  strategies  do  the  teachers  apply  

to  make  content  explicit  (HLP1)?  Refer  to  the  description  of  this  HLP.  (examples,  avoiding  misconceptions,  etc)  

§  How  do  they  make  themselves  understood  in  the  TL?  

§  Are  they  effective  teachers  according  to  HLP1?  Why/why  not?  

PG  

PG  

PG  

As  your  teacher  just  said,  today  we  are  star=ng  unit  3,  Your  Mind.  As  you  can   imagine  on  this  unit   we   will   learn   about   your   mind,   your  memory   and   the   d ifferent   types   of  intelligences.    Before  your   teacher  con=nues  with   the  unit,   I  would   like   to   invite   you   to   test   your  memory  with  a  small  exercise.    Do   you   easily   forget   about   things?   Maybe  homework,  or  something  you  need  to  bring  to  school?        For   example,   I’m   very   bad   at   remembering  birthdays  and  phone  numbers.  

SCRIPT  

PG  

 Today  I  presented  my  segment,  I  think  it  went  well.  I  used  a  lot  of  explana=ons,  paraphrasing,  and   even   modula=on   of   my   voice.   I   started  very   nervous   but   aber   a   couple   of   minutes  everything  was  fine.  There  was  a  problem  with  the  projector,  but   luckily   it  wasn’t  while   i  was  showing  the  images.      They   par=cipated   as  much   as   I   expected,   and  every   =me   they   started   to   talk   again   I   asked  them   to   keep   quiet   and   pay   aTen=on   to   the  exercise   (but   I   have   the   impression   that   they  where   actually   commen=ng   on   the   exercise).  They  didn’t   get   the   instruc=ons   right,   though.  And   I’m   not   sure   if   I   wasn’t   clear   enough   or  maybe  they  weren’t  really  listening  and  I  didn’t  no=ce.    

3  Ejes  del  Sistema  de  Práctica  Convenios  de  Desempeño  

Prácticas    Generativas  

Desarrollo  Profesional  

Red  de  Prácticas  

1 2 3

Inicio  Primera  versión:  noviembre  2014  

28  Profesores  participantes    

18    Instituciones  

Vinculación  con  el  medio  

Desarrollar  una  visión  comparFda    de  la  enseñanza  y  el  aprendizaje  

Tópicos  actuales  en  enseñanza  y  aprendizaje    

1

Focalizar  la    atención  en  

 aspectos    relevantes  de  la  enseñanza  y  el  

aprendizaje  

2 Prácticas  de  observación  de  la  sala  de  clases    

Acompañar  la  prácFca  para  mejorarla  

Prácticas  de  retroalimen-­‐  tación    

3

Aprender  entre  pares   4

Comunidades  profesionales  de  aprendizaje     5

Proyecto  de  mejora  

pedagógica  

3  Ejes  del  Sistema  de  Práctica  Convenios  de  Desempeño  

Prácticas    Generativas  

Formación    supervisores  

Red  de  Prácticas  

1 2 3

50 centros en convenio

Centros  en  Red  UC,  por  Programa  

Ed.  Párvulos  

Ed.  Básica  

Ed.  Media  

Centros  en  Red  UC,  por  Dependencia  

Municipales  

Subvencionados  

Par=culares  

Centros  en  Red  UC  por  NSE  alumnos  

NSE  alto  

NSE  medio  alto  

NSE  medio  

NSE  medio  bajo  

Colaboración  Centros  en  Red  UC  

Alta  colaboración  

Mediana  colaboración  

Baja  Colaboración  

       Muchas  Gracias!