Ppt0000005

Post on 22-Jul-2015

123 views 1 download

Transcript of Ppt0000005

PRESENTADO : ANDREA BAQUERO

MONICA ROCHA

Delitos Computacionales: Entendiéndose a conductas delictivos tradicionales con tipos encuadrados en nuestro Código Penal que se utiliza los medios informáticos como medio de comisión por ejemplo: realizar una estafa, robo o hurto, por medio de la utilización de una computadora conectada a una red bancaria, ya que en estos casos se tutela los bienes jurídicos tradicionales como ser el patrimonio.

Han surgido diversos nomenclaturas o apelativos que se emplean para designar a personas o grupos de ellas que se dedican a actividades ilícitas, haciendo uso de las computadora.

EJEMPLO: Hackers, crackers, piratas, phreakers, spoilers, delincuentes informático.

SUJETO ACTIVO:

los sujetos activos tienen habilidades para el manejo de los sistemas informatices y puede ocurrir que por su situación laboral se encuentran en lugares estratégicos donde se maneja información de carácter sensible.

SUJETO PASIVO:

Tenemos que distinguir que sujeto pasivo ó víctima del delito es el ente sobre el cual recae la conducta de acción u omisión que realiza el sujeto activo, y en el caso de los delitos informatices las víctimas pueden ser individuos, instituciones, gobiernos.

Estos varían desde lo que se conoce como virus,ciberporno, piratería, falsificación de documentos mediante una computadora, lectura, sustracción o copiado de información confidencial, uso no autorizado de programas de cómputo, acceso a áreas informatizadas en forma no autorizada, difamación por Internet o hasta los temibles virus informáticos, por nombrar algunos.

ACKER(VLADÍMIR LEVIN)

Desde una computadora portátil con la que trabajaba en la empresa en la que se encontraba en aquel momento, AO Saturn (en San Petersburgo). Accedió a la red del CITIBANK (conocida entidad financiera) y obtuvo una lista de los códigos de cuenta y contraseñas de cientos de usuarios. Durante las primeras semanas que Levin estuvo accediendo a la red de Citibank, pudo transferir alrededor de 3.7 millones de dólares que trasladaba a cuentas corrientes de su grupo en Argentina , Estados Unidos , Finlandia , Holanda , Alemania e Israel .