Ppt Blc Udes Autoevaluacion

Post on 28-Jan-2018

2.455 views 0 download

Transcript of Ppt Blc Udes Autoevaluacion

Bucaramanga

Comité de AutoevaluaciónPrograma de Bacteriología y Laboratorio Clínicog g y

(CABLC)

Dirección Bact. Libeth Yajaira Criado 

B A El i B F i B L MDocentes Bact. Ana Elvira Farfán

Bact. Francisco Javier León

Bact. Luz Mery Méndez

Objetivo General

Analizar el estado actual de la calidad delPrograma de Bacteriología y LaboratorioClínico de la Universidad de Santander UDESClínico de la Universidad de Santander ‐UDES‐,con base en los Lineamientos del ConsejoNacional de Acreditación ‐CNA‐.

Objetivos específicosel modelo de Autoevaluación de acuerdo con los lineamientos del CNA y con elmodelo institucional particularizado al programa de Bacteriología y LaboratorioClínico de la UDES.

Diseñar

las diferentes fases del proyecto de Autoevaluación de acuerdo con el modeloinstitucional, mediante estrategias e instrumentos para la recolección de lainformación.

Aplicar

los resultados obtenidos del modelo mediante la calificación de indicadores ycaracterísticas, diagnóstico estratégico y juicios sucesivos de calidad deAnalizar características y factores del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de laUDES.

informes que incluyan los planes de mejoramiento para las debilidades y

Analizar

informes que incluyan los planes de mejoramiento para las debilidades ymantenimiento de las fortalezas detectadas, articulado con los programasestratégicos y acciones consignadas en el Proyecto Educativo Institucional y ProyectoEducativo del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES.

Elaborar

en el contexto del mejoramiento continuo y de la excelencia, la consolidación de unacultura de Autoevaluación permanente del programa de Bacteriología y LaboratorioClínico de la UDES.

Promover

F d l P t d A t l ióFases del Proyecto de Autoevaluación con fines de Acreditación

ENTRADASDecisión

Equipo de dirección del proyecto

FASESCALIFICACIÓN

JUICIO DE RECOLECCIÓN INFORMACIÓNINICIACIÓN

DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

PLAN DEMEJORA FINALIZACIÓNFASES

SALIDAS DE LA DIRECCIÓN

Actas Aceptación

Formulación Plan de entrega

CALIDADO C Ó JO

LA DIRECCIÓNDE

PROYECTOS

gdel proyecto Mejor & Manten.

Diseño, plan Justificaciones yde trabajo e argumentacionesInstrumentos Base de Datos

Base de datos

PRODUCTO ENTREGABLE

DEL PROYECTO

Informe tipo CNAy Anexos

Constitución del comité

D fi i ió dM t i d Definición de la escala de valoración

Matriz de correlación conceptual

Fase 1. Grupo de 

procesos deprocesos de iniciación

Análisis de los f t

Diseño y factores y

características construcción del Boletín

Ponderación final de

factores y características

Constitución del comitéConstitución del comité 

E l d l ióEscala de valoraciónFactores y 

Clase Valor Definicióncaracterísticas Clase Valor Definición 

Importancia alta A 3Elementos fundamentales que afectan directamente eldesarrollo el funcionamiento y la calidad del programaImportancia alta A 3 desarrollo, el funcionamiento y la calidad del programade Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES.

Importancia B 2

Elementos necesarios que afectan indirectamente eld ll l f i i l lid d d l

po ta c amedia

B 2 desarrollo, el funcionamiento y la calidad del programade Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES.

Elementos que complementan sin afectar directamente elImportancia baja C 1

Elementos que complementan sin afectar directamente eldesarrollo, el funcionamiento y la calidad del programade Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES.

Capacitaciónpponderación factores y características

Plenaria Ponderación Factores  y Características

Ingreso de la PonderaciónIngreso de la Ponderación Factores  y Características al software EvalUDES 

Diseño y construcción del BoletínDiseño y construcción del Boletín

Revisión de la matriz del ió lcorrelación conceptual

óFormulación del proyecto

Diseño yRecolección

Fase 2. Grupos de

Diseño y validación de instrumentos

Recolección de 

información

Grupos de diseño y 

planificación

Prueba piloto y ajustes a las encuestas

Convocatoria y aplicación  

Cronograma del proyecto

Cronograma del proyectoCronograma del proyecto

Cronograma del proyectoCronograma del proyecto

Cronograma del proyectoCronograma del proyecto

Cronograma del proyectoCronograma del proyecto

GraciasGracias