Power ambiente libre de tabaco

Post on 27-Jun-2015

751 views 0 download

Transcript of Power ambiente libre de tabaco

Ambiente Libre de Humo de Tabaco.

Tabaco.El tabaco se produce a partir de la desecación de las hojas de una planta de la familia de las Solanáceas.

Soy tan poderoso con muchísimas sustancias químicas entre ella LA NICOTINA GRACIAS a ella las personas no me pueden dejar. Pero eso no importa ¿¿¿ verdad ???

CHILE es el país con mayor prevalencia en consumo de tabaco 41,2%

MIRA a tu alrededor todos fuman y entonces ¿¿por que no hacerlo?????

Me puedes Fumar o Masticar.

Muchas personas desde antes que nacieran ya me conocían.

Las tabacaleras se han preocupado de tu salud perforando los filtros y un papel mas poroso.

NO ME PUEDES DEJAR.DEPENDES DE MI FISICA Y SICOLOGUICAMENTE.

AUMENTARAS DE PESO, PUES SIN MI NO PODRAS

CONTROLAR LA ANSIEDAD.

EL ESTRÉS SE APODERARA DE TU VIDA, Y SIN MI NICOTINA NO PODRAS SOBREVIVIR.

.-IRRITABILIDAD. .-INQUIETUD.

ser

.- TRASTORNO DEL SUEÑO. .- DIFICULTAD PARA CONCENTRARCE

Que importa si te mueres total… de algo hay que morir.

en

Cada vez que me tragas voy directo a tu sistema y afecto tu ADN

Fumadores.Socialmente siempre ha sido un hábito atribuido más a hombres que a mujeres

pero hoy en día este patrón está cambiando y las mujeres están

comenzando a iniciarse en mayor número en el hábito tabáquico.

Tabaco. En todas sus formas de consumo es nocivo para la salud. En nuestro medio el tabaco se consume en su forma con humo, principalmente como cigarrillo.

El humo producido por la combustión del tabaco está conformado por partículas pequeñas lo que lo hace totalmente respirable y difusible.

Humo del tabaco.

Muchas de las sustancias nocivas del cigarro son fácilmente absorbidas por el torrente sanguíneo y distribuidas

por todo el organismo, ejerciendo así sus efectos dañinos.

El tabaco es adictivo debido

principalmente a su componente activo,

la nicotina, que actúa sobre el

sistema nervioso central. El fumador

sufre una dependencia física y

psicológica que genera un síndrome

de abstinencia.

Fumador Activo.

La adicción a la nicotina produce estados de ansiedad, nerviosismo, trastorno del sueño,

fatiga, irritabilidad, confirmando así que existe una dependencia.

Son los fumadores propiamente dichos, las

personas que fuman

directamente el cigarro.

Fumador Pasivo.Es aquel que pese a no consumir directamente el

tabaco inhala las sustancias toxicas y cancerígenas provenientes de la combustión del

cigarrillo y que se dispersan en el humo.

Consecuencias del consumo y/o exposición al tabaco en

el individuo.

Consecuencias del consumo y/o exposición al tabaco en

el núcleo familiar.

Los niños de padres fumadores tienen alrededor de un 50% más de riesgo de

presentar enfermedades respiratorias bajas, asma

bronquial, tos y otitis media recurrente.

Las personas que no fuman, pero tienen esposos fumadores, tienen un 24% más de riesgo de contraer cáncer pulmonar que aquellas no

expuestas al humo de tabaco

Las embarazadas que fuman tienen hasta dos veces más posibilidades de presentar un parto prematuro, hasta 10 veces más riesgo de tener niños pequeños para su edad gestacional y 20 a 60% mayor riesgo de muerte fetal. Algunos de

estos riesgos también se asocian a embarazadas expuestas al humo de tabaco.

Consecuencias del consumo y/o exposición al tabaco en

la población.

La exposición crónica al humo del tabaco afectan prácticamente todos

los sistemas funcionales del organismo humano y el perjuicio recae en los fumadores activos y pasivos, en

diferentes grados y formas. En nuestro país se estima que

aproximadamente el 17% de las muertes por año son atribuidas al

consumo de tabaco llegando a una cifra de 16.000 fallecidos anuales.

Efectos del humo de tabaco en el medio

ambiente.

SEIS

de control del tabaco

para combatir

la epidemia.

MEDIDAS