Porque estudiar quimica

Post on 10-Jul-2015

19.782 views 0 download

Transcript of Porque estudiar quimica

¿Así ves tu a la Química?

No se puede luchar contra aquello que no se conoce

Durante mucho tiempo la Química se ha estigmatizado injustamente

Solo hemos logrado que el estudiante sienta miedo de algo que es tan natural como la vida misma

La Química no debe ser la tumba del estudiante, lejos de eso debe ser la piedra angular de sus conocimientos biológicos.

Para lograr iluminar nuestro horizonte académico debemos tener una actitud muy positiva y optimista sobre el nuevo ciclo que comienza y estar dispuestos a involucrarnos en nuestro aprendizaje… pues nada es imposible!!!

No existe la “GLORIA SIN SACRIFICIO”… NADA ES GRATIS!!!... SI LO QUIRES GANATELO… Eso sí… Tendrás tu justa oportunidad… NO LA DESAPROVECHES!!!

¿Porqué estudiar química?

La química nos permite obtener un entendimiento importante de nuestro mundo su funcionamiento.

Se trata de una ciencia eminentemente práctica que tiene influencia enorme sobre nuestra vida diaria.

De hecho, la química esta en el centro de muchas cuestiones que preocupan a casi todo el mundo: el mejoramiento de la

atención medica, la conservación de los recursos naturales, la protección del entorno, la satisfacción de nuestras necesidades

diaria en cuanto a alimento, vestido y albergue.

Con la ayuda de la química hemos descubierto sustancias farmacéuticas que fortalecen nuestra salud y prolongan la vida.

Hemos aumentado la producción de alimentos mediante el desarrollo de fertilizantes y plaguicidas.

Hemos creado plásticos y otros materiales que se usan en casi todas las facetas de nuestra vida.

Desafortunadamente, algunos productos químicos también pueden dañar nuestra salud o el entorno.

Debemos entender los profundos efectos, tanto positivos como negativos, que las sustancias químicas tienen sobre nuestra vida y encontrar un equilibrio sobre su uso.

Nuestras interacciones con el mundo material hace surgir preguntas fundamentales acerca de los materiales que nos rodean y hacernos preguntas como:

¿ Qué composición y propiedades tienen?¿ Cómo interactúan con nosotros y con el entorno?¿ cómo, por qué y cuándo cambia?

La química es parte de nuestra vida y que está presente en todos los aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad.

La calidad de vida que podemos alcanzar se la debemos a los alcances y descubrimientos que el estudio de la química aplicada nos ha dado.

La variedad y calidad de productos de aseo personal, de alimentos enlatados, los circuitos de la computadora, la pantalla de la televisión, los colores de las casas, el frio de la nevera y la belleza de un rostro existen y mejoran gracias al estudio de la Química.

Por todo esto dar clase de química relacionándola con la vida cotidiana se hace fácil y divertida para los alumnos y alumnas, logrando un aprendizaje reflexivo y creativo, que permite al alumno llegar a la esencia, establecer nexos y relaciones y aplicar el contenido a la práctica social, de modo tal que solucione problemáticas no sólo del ámbito universitario, sino también familiar y de la sociedad.

El proceso de enseñanza aprendizaje no puede realizarse sólo teniendo en cuenta lo heredado por el alumno, o como tanque de memoria, sino también se debe considerar la interacción sociocultural, lo que existe en la sociedad.

Los objetivos se deben enunciar en función del alumno, de lo que este debe ser capaz de lograr en términos de aprendizaje, de sus formas de pensar y sentir y la formación de acciones valorativas.

El trabajo del docente es crear un lenguaje que logre establecer las conexiones necesarias para que el estudiante vincule el conocimiento cotidiano con el conocimiento científico cambiando su apreciación afectiva que tiene de este.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.

Albert Einstein

“Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad, porque se destruye la sinceridad y la confianza, y sólo se consigue una falsa sumisión”.

Albert Einstein

Feliz día y que Dios les bendiga

ARIGATO