Porfidos_Cupriferos_prim07

Post on 28-Dec-2015

24 views 0 download

Transcript of Porfidos_Cupriferos_prim07

Pórfidos CupríferosPórfidos Cupríferos

Auxiliar MetalogénesisAuxiliar Metalogénesis

PrimaveraPrimavera 2007 2007

¿Qué es un pórfido cuprífero?¿Qué es un pórfido cuprífero?

Yacimiento de mena de Cu-(Mo-Au) Yacimiento de mena de Cu-(Mo-Au) de origen hidrotermalde origen hidrotermal

De alto tonelaje y baja leyDe alto tonelaje y baja ley

Genéticamente relacionados a Genéticamente relacionados a complejos intrusivoscomplejos intrusivos

Más del 50% de la producción de Cu Más del 50% de la producción de Cu mundial proviene de este tipo de mundial proviene de este tipo de depósitos.depósitos.

Chile: 16 pórfidos cupríferos en Chile: 16 pórfidos cupríferos en explotaciónexplotación

Algunos de los más grandes del Algunos de los más grandes del mundo: Chuquicamata y El Tenientemundo: Chuquicamata y El Teniente

Rocas de caja intruídas por los Rocas de caja intruídas por los pórfidos pueden ser de cualquier pórfidos pueden ser de cualquier tipo.tipo.

Mineralización primaria constituida Mineralización primaria constituida por sulfuros en forma diseminada y por sulfuros en forma diseminada y en vetillas.en vetillas.

Zonación de alteración hidrotermal Zonación de alteración hidrotermal alrededor del intrusivo.alrededor del intrusivo.

GénesisGénesis Origen magmático hidrotermal.Origen magmático hidrotermal. Ambiente típico: Arcos magmáticos Ambiente típico: Arcos magmáticos

relacionados a subducción.relacionados a subducción.

Rocas calco-alcalinas (típicas de Rocas calco-alcalinas (típicas de ambiente de subducción)ambiente de subducción)

La formación de estos depósitos La formación de estos depósitos incluye un mecanismo llamado incluye un mecanismo llamado SEGUNDA EBULLICIÓN o EBULLICIÓN SEGUNDA EBULLICIÓN o EBULLICIÓN RETRÓGRADARETRÓGRADA..

Genera hidrofracturamientoGenera hidrofracturamiento

Stockwork, brechizaciónStockwork, brechización

• Circulación de Circulación de aguas magmáticas aguas magmáticas hidrotermaleshidrotermales

• Enfriamiento del Enfriamiento del sistema producto sistema producto de la circulación de de la circulación de aguas subterráneas aguas subterráneas (celdas convectivas)(celdas convectivas)

• Complejos iónicos Complejos iónicos desestabilizan y desestabilizan y precipitan sulfuros precipitan sulfuros metálicos.metálicos.

En ChileEn Chile

Son principalmente de Cu-MoSon principalmente de Cu-Mo

Algunos tienen Au (Potrerillos, El Algunos tienen Au (Potrerillos, El Salvador)Salvador)

Asociados a rocas calco-alcalinas de Asociados a rocas calco-alcalinas de composición variable, generalmente composición variable, generalmente intrusivos granodioríticos y intrusivos granodioríticos y tonalíticos.tonalíticos.

Ocurren asociados a sistemas Ocurren asociados a sistemas estructurales.estructurales.

(Ej. Zona de Falla de Atacama: (Ej. Zona de Falla de Atacama: Chuqui, RT, Mina Sur, MM, El Abra)Chuqui, RT, Mina Sur, MM, El Abra)

En general no ocurren solos En general no ocurren solos (CLUSTER)(CLUSTER)

• Cr-inf: Andacollo, Cr-inf: Andacollo, DomeykoDomeyko

• Paleoceno-Eoceno Inf: Paleoceno-Eoceno Inf: Cerro Colorado, Lomas Cerro Colorado, Lomas Bayas, Spence.Bayas, Spence.

• Eoceno Sup- Oligoceno Eoceno Sup- Oligoceno Inf: Qda. Blanca, Inf: Qda. Blanca, Rosario, Ujina, El Abra, Rosario, Ujina, El Abra, RT, Chuquicamata, La RT, Chuquicamata, La Escondida, El Salvador.Escondida, El Salvador.

• Mioceno sup-plioceno: Mioceno sup-plioceno: Los Pelambres, Río Los Pelambres, Río Blanco, Los Bronces, El Blanco, Los Bronces, El Teniente.Teniente.

Zonación de Alteración y Zonación de Alteración y mineralizaciónmineralización

Mineralización principalmente diseminada Mineralización principalmente diseminada y en vetillas.y en vetillas.

Mineralización primaria: Py, Cpy, BnMineralización primaria: Py, Cpy, Bn

Núcleo de baja ley con Py, que grada Núcleo de baja ley con Py, que grada hacia fuera en una zona de menahacia fuera en una zona de mena

Modelo de alteración y mineralización de Modelo de alteración y mineralización de Lowell y Guilbert, 1970.Lowell y Guilbert, 1970.

Distribución de sulfuros hipógenosDistribución de sulfuros hipógenos

Alteración Supérgena y Alteración Supérgena y Enriquecimiento SecundarioEnriquecimiento Secundario

Proceso de reequilibrio de la mineralogía Proceso de reequilibrio de la mineralogía hipógena (hidrotermal) a las condiciones hipógena (hidrotermal) a las condiciones oxidantes cerca de la superficie.oxidantes cerca de la superficie.

La mayor parte de los pórfidos cupríferos La mayor parte de los pórfidos cupríferos no son económicos a menos que hayan no son económicos a menos que hayan desarrollado enriquecimiento secundario o desarrollado enriquecimiento secundario o supérgeno.supérgeno.

Perfil de Enriquecimiento Secundario