PORCENTAJES DE PENETRACION EN INTERNT

Post on 06-Aug-2015

1.155 views 2 download

Transcript of PORCENTAJES DE PENETRACION EN INTERNT

TRABAJO DE:

INTRODUCION AL COMERCIO ELECTRONICO

REALIZADO POR:

ELIZABETH CHUISACA

PROFESOR:

ING. CARLOS PIÑA

TEMA:

COMPARACION DEL PORCENTAGEDEPENETRACION EN INTERNET

CURSO:

PRIMERO “A” DE MARKETING

AMERICA DEL SUR

Población( Est. 2005)

Usuarios, Dato más reciente

Penetración( %

Población)

% deUsuarios

Crecimiento(2000-2005)

Argentina 37,584,554 7,500,000 20.0 % 15.4 % 200.0 %

Bolivia 9,073,856 350,000 3.9 % 0.7 % 191.7 %

Brasil 181,823,645 22,320,000 12.3 % 45.9 % 346.4 %

Chile 15,514,014 5,600,000 36.1 % 11.5 % 218.7 %

Colombia 45,926,625 3,585,688 7.8 % 7.4 % 308.4 %

Ecuador 12,090,804 624,600 5.2 % 1.3 % 247.0 %

Guayana Francesa

194,277 38,000 19.6 % 0.1 % 1,800.0 %

Guayana 877,721 145,000 16.5 % 0.3 % 4,733.3 %

Islas Malvinas

2,661 - - - n/d

Paraguay 5,516,399 150,000 2.7 % 0.3 % 650.0 %

Perú 28,032,047 4,570,000 16.3 % 9.4 % 82.8 %

Suriname 460,742 30,000 6.5 % 0.1 % 156.4 %

Uruguay 3,251,269 680,000 20.9 % 1.4 % 83.8 %

Venezuela 24,847,273 3,040,000 12.2 % 6.3 % 220.0 %

TOTAL Sur América

365,195,887 48,633,288 13.3 % 100.0 % 240.3 %

POBLACION EN EL AÑO 2005 DE LOS DIFERENTES PAIS CON SU PORCENTAGE DE

PENETRACION

RegionesPoblación(2008 Est.)

Usuarios, dato

más reciente

% Población(Penetración)

% de Usuarios

Europa 800,401,065 390,499,251 48.8 % 26.0 %

Estados Unidos 303,824,646 221,267,592 72.8 % 14.7 %

POBLACION EN EL AÑO 2008 DE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS CON SU PORCENTAGE DE

PENETRACION

COMPARACION DEL PORCENTAGE DE PENETRACION EN LOS SIGUIENTES PAISES:

ECUADOR, EUROPA, ESTADOS UNIDOS

REGIONESPoblación

( Est. 2005)

Penetración( %

Población)Ecuador 12,090,804 5.2 %

REGIONESPOBLACIÓN(2008 EST.)

Penetración( % Población)

Europa 800,401,065 48.8 %

Estados Unidos 303,824,646 72.8 %

Ecuador en el año 2005 tiene el 5.2 % de penetración con un menor número de habitantes con respecto a Europa y Estados Unidos con respecto al año actual; Europa que tiene un porcentaje de 48.5% de penetración con mayor numero de habitantes comparado con el Ecuador y Estados Unidos tiene un porcentaje de 72.8% de penetración con mayor numero de habitantes comparado con Ecuador y Europa.

COMPARACION DEL PORCENTAGE DE PENETRACION EN AMERICA DEL SUR

AMERICA DEL SURPoblación

( Est. 2005)Penetración

( % Población)Argentina 37,584,554 20.0 %Bolivia 9,073,856 3.9 %Brasil 181,823,645 12.3 %Chile 15,514,014 36.1 %Colombia 45,926,625 7.8 %Ecuador 12,090,804 5.2 %Guayana Francesa 194,277 19.6 %Guyana 877,721 16.5 %Islas Malvinas 2,661 -Paraguay 5,516,399 2.7 %Perú 28,032,047 16.3 %Suriname 460,742 6.5 %Uruguay 3,251,269 20.9 %Venezuela 24,847,273 12.2 %TOTAL Sur América 365,195,887 13.3 %

En el año 2005 la penetración de los países que se encuentran en América del Sur según sus porcentajes: Nuestro país (Ecuador) tiene un porcentaje de 5.2% de penetración con respecto a los diferentes países de América del Sur. Uruguay tiene un porcentaje de 20.9%de penetración a pesar que tiene un menor número de habitantes con respecto a los diferentes países que se encuentran en América del Sur; Paraguay tiene un porcentaje de 2.7% de penetración a pesar que existen mas habitantes que Uruguay. Las Islas Malvinas no tiene porcentaje de penetración dentro de América del Sur.

COMPARACION DEL PORCENTAGE DE PENETRACION EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

CAN(Comunidad Andina de Naciones)

Población( Est. 2005)

Penetración( % Población)

Bolivia 9,073,856 3.9 %

Ecuador 12,090,804 5.2 %

Perú 28,032,047 16.3 %

Venezuela 24,847,273 12.2 %

En el año 2005 la penetración de los países que se encuentran en la comunidad andina de Naciones según sus porcentajes: El Ecuador tiene un porcentaje de 5.2% de penetración con un mayor numero de habitantes con respecto a Bolivia y su porcentaje es menor con relación a Perú y Venezuela puesto que estos dos países tienen un numero mayor de habitantes; Por lo tanto estos dos países tienen un porcentaje mayor de penetración con relación a nuestro país.