Ponencia PNUD_Cámara de Cuentas República Dominicana

Post on 29-Jan-2018

569 views 0 download

Transcript of Ponencia PNUD_Cámara de Cuentas República Dominicana

gobierno abierto participación para la transparencia

nacho muñoz - 6 agosto 2015

@ignacionacho#gobiernoabierto

DERECHO A

ser informados

ser consultados

ser parte colaboración

participación

transparencia

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

GOBIERNO ABIERTO

repaso histórico

gobierno abierto y democracia

conceptos políticos históricos

”la idiotez es una enfermedad extraordinaria. No es el

enfermo el que sufre por ella, sino los demás”

(Voltaire)

cómo se forja el carácter del pueblo y cómo el pueblo

acepta las decisiones

(Rousseau)

conceptos políticos históricos

la escuela de la democracia se ejerce en la participación activa de la ciudadanía

(J. S. Mills)

conceptos políticos históricos

el fracaso del proceso participativo

Barcelona, 2009

conceptos políticos históricos

repaso conceptual

gobierno abierto y democracia

10 características de los gobiernos abiertos

1

Escuchan a la los ciudadanos

#antenas

10 características de los gobiernos abiertos

2

Conversan con los ciudadanos

#canales

10 características de los gobiernos abiertos

3

Conversan con otras administraciones

colaboración constructiva

10 características de los gobiernos abiertos

4

Conversan con sus colaboradores

sociedad civil organizada

10 características de los gobiernos abiertos

5

Comparten la información y el conocimiento

#transparencia

10 características de los gobiernos abiertos

6

Promueven el software libre

códigos de apertura

10 características de los gobiernos abiertos

7

Promueven la innovación social

desafíos + soluciones = oportunidades

10 características de los gobiernos abiertos

8

Anteponen el bien común al de los intereses particulares

disminución de privilegios

10 características de los gobiernos abiertos

10

Impulsan la innovación

beta permanente

la tecnopolítica era la respuesta, pero…

¿cuál era la pregunta?

Participación a gran escala

Conversión de: - alejados de la política - militantes - simpatizantes - votantes

en activistas

Tecnologías cívicas para el

empoderamiento ciudadano

1- appgree

Plataforma que ofrece la posibilidad de realizar debates y votaciones masivas a tiempo real con una particularidad, el recuento de votos es muy rápido.

2- Agora Voting

Plataforma que permite realizar votaciones electrónicas seguras, auditables, transparentes y totalmente verificables

3- Democracia OS (dos)

Software libre impulsado por el Partido en Red (Argentina) que permite a los ciudadanos informarse, discutir y decidir sobre asuntos colectivos.

Partido en Red impulsa a que sus legisladores electos se comprometan a legislar únicamente siguiendo las indicaciones de los ciudadanos votantes utilizando herramientas en línea para la participación.

4- Loomio

Software de toma de decisiones, que ayuda a grupos con los procesos de toma de decisiones de manera conjunta

5- Reddit - PlazaPodemos

Espacio oficial de encuentro y debate entre seguidores y miembros de Podemos. Cualquier propuesta u opinión tiene cabida. Múltiples opciones de interacción.

6- TitanPad

Bloc de notas online que permite a varias personas trabajar sobre un mismo texto de forma simultánea, preparar en común las lineas de una propuesta, esbozar un producto, preparar una reunión o sencillamente hacer una lista para un viaje.

7- poletika.org

Espacio de información abierto para la ciudadanía, organizaciones, movimientos sociales, periodistas…Una plataforma de presión a los candidatos de los principales partidos políticos que se presentan para que prioricen lo que realmente nos importa.

8- Qué hacen los diputados

Es una aplicación con información y datos que permite a la ciudadanía seguir la trayectoria y labor de los 350 diputados del Congreso. En la web se encuentra información sobre la trayectoria profesional y política de los parlamentarios, datos personales públicos (como la declaración de bienes y rentas y sus actividades), iniciativas, comparecencias en Pleno y votaciones en Pleno.

El micromecenazgo consiste en la difusión pública, de la causa o negocio por que requiere financiación, y la donación por parte de prestamistas independientes que simplemente simpatizan con la causa, o persiguen un crédito ofrecido por el prestatario.

9- Crowdfunding

Una plataforma para la inversión de “capital riego”, en proyectos cuyos fines sean de carácter social, cultural, científico, educativo, periodístico, tecnológico o ecológico, que generen nuevas oportunidades para la mejora constante de la sociedad y el enriquecimiento de los bienes y recursos comunes.

ejemplo: goteo

10- Microcréditos Sociales ejemplo: kiva

Permite prestar dinero a pequeñas empresas o emprendedores de países en vías de desarrollo a través de Internet. Es una manera alternativa de conseguir un microcréditos evitando intermediarios.

nacho@innovacioncolectiva.es

CREATIVIDAD CIUDADANA país participativo & país inteligente

@ignacionacho#gobiernoabierto