Ponencia Gr Londono

Post on 26-May-2015

618 views 2 download

description

Ponencia Gr Londono

Transcript of Ponencia Gr Londono

Brigadier General (R) Fabio Arturo Londoño Cárdenas

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

Una definición:

Es el estudio sistemático y metódico del ente policía, su

contenido, dinámica, evolución e investigación a fondo de su

objeto y fin.

Teoría de

la causa

o estudio

del Ser

Causa eficiente: Acción del agente sobre la materia; (Quién lo ha hecho o trajo a su ser?) Que proyecta la forma.

Causa material: Componentes que integran un ente; (¿De qué está hecho?) aquello de que esta hecho.

Causa formal: lo que es un ente; la forma o principio (¿Qué es esto?) de ser.

Causa final: El para qué está hecho un ente “Causa (¿Para qué es esto?) de las causas”. Calificativos de Dios.

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

El objeto: Ente, lo estudia la metafísica, para lo cual parte de la teoría de la causalidad que responde a 4 preguntas

Ente

Policía

Objeto material de la metafísica (lo que es) Forma: las categorías vistas Bases metafísicas del ente policía En función de la convivencia: el aspecto material está

en función del formal o determinado: nuestra espiritualidad es la base metafísica del orden social

Fin: convivencia democrática Universal: como lo es en sí mismo, pero se encuentra

en otros Unitario: Es único y separado de los demás Individual: es lo que es, por ser su característica

SINOPSIS:

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

Principios o supuestos fundamentales: Hacen posible la comunicación de los hombres y por evidentes, no admiten dudas

Principio de no contradicción: “El ser no es el no ser”.

Principio identidad; Una cosa es siempre lo que es.

Principio de individualización: “Una cosa es indivisa en sí misma y dividida o separada de otra cualquiera”.

Principio de exclusión: “Algo es o no es”.

Principio de causalidad: “No hay efecto sin causa”

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

ANÁLISIS DE LA REALIDAD CULTURAL.

ANÁLSIS HISTÓRICO.

ANÁLISIS JURÍDICO.

ANÁLISIS SEMÁNTICO – CONCEPTUAL.

ANÁLISIS TELEOLÓGICO.

LOS ANÁLISIS (FASES)

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

PRINCIPIOS FILOSÓFICO - POLICIALES

  Nacen de la especulación profunda en el estudio del ente

policía y su praxis. Constituyen los sillares de la ciencia

policíaca y han de ser motivo de conocimiento de los

estudiosos de tal profesión, así como de su ampliación,

desarrollo y cambio, según las circunstancias y el avance

de la ciencia.

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

Colofón:

Sin ciencia la profesión policíaca es una entelequia

TEORÍA GENERAL DE LA CIENCIA DE

POLICÍA

MUCHAS GRACIAS