POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 · 30000 40000 50000 60000...

Post on 13-Nov-2018

286 views 1 download

Transcript of POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 · 30000 40000 50000 60000...

POLICIA NACIONALHOSPITAL QUITO N° 1

RENDICIÓN DE CUENTASAÑO 2016

Índice

1.- Cobertura Geográfica

2.- Infraestructura3.- Apoyo Logístico

4.- Gestión Operativa

5.- Cuadro de Mando Integral

7.- Buenas prácticas de Salud: (Video)

7.1.- Promoción y Prevención7.2.- Tratamiento y Seguimiento

6.- Evaluación Programación Anual dela Planificación Anual

Cobertura Geográfica

Cobertura Geográfica

Pichincha91%

Imbabura3.3%

Cotopaxi3.0% Tungurahua

2.2%

COBERTURA GEOGRAFICA POR PROVINCIA 2016

El Hospital Quito N° 1 brinda una cobertura a nivel nacional, conmayor influencia en las siguientes provincias:

Fuente: Servicio de Admisión y Estadística –Sistema Informático SOFTCASEElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

Infraestructura

InfraestructuraEl Hospital Quito No. 1 es una Unidad Hospitalaria de 3er. Nivel,construida hace 26 años para 16.000 miembros policiales.

Fotografías del Hospital No. 1 de la Policía Nacional

Edificio Principal

Edificio ConsultaExterna

Apoyo Logístico

Apoyo LogísticoEl Hospital Quito No. 1 cuenta con 11 vehículos que facilitan eltransporte de los usuarios internos y externos de esta Casa de Salud,distribuidos de la siguiente forma:

Transporte del Hospital Quito No. 1

Ambulancias:2

Ambulancias:2

TransporteLogístico:

6

TransporteLogístico:

6

Motocicletas:3

Motocicletas:3

Gestión Operativa

Gestión OperativaEl Hospital Quito No. 1 de Enero a Diciembre del 2016, brindó unacobertura de atenciones: Consulta Externa 120.778, Emergencia 24.082 yHospitalización 4.489.

Fuente: Partes Diarios de Consulta Externa – Sistema Informático SOFTCASEElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

CONSULTA EXTERNA EMERGENCIA HOSPITALIZACIÓNHOMBRES 64182 13225 2469MUJERES 56596 10857 2020

Desagregación Atenciones por Servicio 2016

Cuadro de Mando Integral

Cuadro de Mando Integral

Balanced ScoreCard del Hospital Quito N° 1 de la Policía Nacional delaño 2016

Elaboración: Equipo de Rendición de Cuentas

Satisfacción del usuario Financiera: PresupuestoAsignado y Ejecutado

Capacitación y actualización delos conocimientos de losprofesionales de la salud

Servicios de salud: Emergencia,Consulta Externa y

Hospitalización

Visión: Brindarservicios de salud

Perspectiva FinancieraEl porcentaje de ejecución del presupuesto alcanzado durante el año2016 fue del 98,43%, sin embargo el presupuesto asignado desde añospasados se ha ido reduciendo paulatinamente.

Fuente: Departamento Financiero – Sistema ESIGEFElaborado: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

Remuneraciones ysalarios

22%

Bienes y Serviciosde Consumo

21%

Otros GastosCorrientes

14%

Bienes de largaduración

22%

Otros Pasivos21%

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL 2016

Presupuesto Programado VS DevengadoEn el año 2016 tuvimos un presupuesto de $ 9.298.947,71 para GastoCorriente; de este valor los rubros orientados a la atención médica paralos beneficiarios del Seguro de Enfermedad y Maternidad del ISSPOL son:

Fuente: Departamento Financiero – Sistema ESIGEFElaborado: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

4,546,708.00

1,388,480.00

1,781,414.00

1,141,417.00

191,787.00

137,830.00

0.00

1,958,626.86

2,622,985.64

1,499,315.37

825,598.46

135,910.15

109,937.17

124,376.00

0.00 500,000.00 1,000,000.00 1,500,000.00 2,000,000.00 2,500,000.00 3,000,000.00 3,500,000.00 4,000,000.00 4,500,000.00 5,000,000.00

DISPOSITIVOS MÉDICOS DE USO GENERAL

SERVICIOS MÉDICOS HOSPITALARIOS Y COMPLEMENTARIOS

MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

MATERIAL PARA LABORATORIO Y USO MÉDICO

ALIMENTACIÓN

MANTENIMIENTO MAQUINARIA Y EQUIPOS MÉDICOS

DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA IMAGEN

PARTIDAS PRESUPUESTARIAS ORIENTADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD

VALOR DEVENGADO VALOR PROGRAMADO

Perspectiva FinancieraModificaciones presupuestarias realizadas a las cuentas orientadas a laatención de salud durante el año 2016 :

Fuente: Departamento Financiero – Sistema ESIGEFElaborado: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

PARTIDAS PRESUPUESTARIAS ORIENTADAS A LA SALUD AÑO 2016

PARTIDAS PRESUPUESTARIAS2016

VALORPROGRAMADO

VALORDEVENGADO

MODIFICACIONAUMENTO (+) REDUCCIÓN (-)

DISPOSITIVOS MÉDICOS DE USOGENERAL

4.546.708,00 1.958.626,86 1.607.077,23

SERVICIOS MÉDICOSHOSPITALARIOS YCOMPLEMENTARIOS

1.388.480,00 2.622.985,64 1.241.745,22

MEDICINAS Y PRODUCTOSFARMACÉUTICOS

1.781.414,00 1.499.315,37 279.726,22

MATERIAL PARA LABORATORIO YUSO MÉDICO

1.141.417,00 825.598,46 315.000,00

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS 191.787,00 135.910,15 60,00

MANTENIMIENTO MAQUINARIAY EQUIPOS MÉDICOS

137.830,00 109.937,17 27.892,83

DISPOSITIVOS MÉDICOS PARAIMAGEN

0,00 124.376,00 124.376,00

PRÓTESIS ENDOPRÓTESIS EIMPLANTES CORPORALES

0,00 135.707,65 135.707,65

TOTAL 9.187.636,00 7.276.547,15 1.501.828,87 2.229.756,28

Perspectiva Interna de los Servicios de SaludEl mayor porcentaje de atenciones médicas se concentra en el servicio deConsulta Externa con el 81%; seguido por el servicio de Emergencia con el16% y posteriormente el servicio de Hospitalización con el 3% de usuariosque acuden a esta Casa de Salud.

Fuente: Partes Diarios de Consulta Externa – Sistema Informático SOFTCASEElaboración: Departamento de Estadística del Hospital Quito No. 1

CONSULTA EXTERNA;81%

EMERGENCIA; 16%

HOSPITALIZACIÓN; 3%

PORCENTAJE DE ATENCIONES POR SERVICIO AÑO 2016

Perspectiva Interna de los Servicios de SaludLa normativa de la Red Pública Integral de Salud vigente ha permitido realizar 5.750derivaciones para una atención médica de los beneficiarios del Seguro de Enfermedady Maternidad del ISSPOL, lo que ha generado un costo de $ 2.622.985,64, siendo lasprincipales causas de derivación:

Fuente: Validación del DerechoElaboración: Equipo de Rendición de cuentas del Hospital Quito N°1

$ 497,000.00

$ 426,000.00

$ 300,000.00

$ 264,400.87

$ 250,000.00

$ 174,052.77

$ 155,700.00

$ 142,000.00

$ 133,000.00

$ 126,898.26

$ 80,434.00

$ 73,499.74

0 100000 200000 300000 400000 500000 600000

EQUIPOS DE IMAGEN DAÑADO

FALTA DE MATERIAL DE OSTEOSINTESIS Y PROTESIS

CIRUGIA CARDIACA

OTROS TRATAMIENTOS

FALTA DE REACTIVOS DE LABORATORIO

TRATAMIENTO ONCOLOGICO

TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS (TRANSFUSIONES)

PROCEDIMIENTOS EXTRAHOSPITALARIOS DE ALTA COMPLEJIDAD

MEDICOS EXTERNOS

DIALISIS

UCI PEDIATRICA

TRATAMIENTO PSIQUIATRICO Y DESHABITUACION

Total de Gasto: $ 2.622.985,64

CAUSAS DE DERIVACIÓN DE PACIENTES A RED PÚBLICA Y COMPLEMENTARIA 2016

Perspectiva de Innovación y AprendizajeEn el Hospital Quito No. 1 mediante la coordinación con el Departamento deTalento Humano y el Departamento de Docencia e Investigación, viabilizaronacciones encaminadas a la capacitación de los profesionales de la salud losmismos que se autofinanciaron el 100% .

Fuente: Departamento e Talento HumanoElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

MEDICOS40%

ENFERMERIA53%

AUXILIARES DEDIAGNÓSTICO YTRATAMIENTO

7%

ACTUALIZACION Y CAPACITACION PROFESIONALES DE SALUD DURANTE 2016

Perspectiva del Usuario

El Departamento de Planificación aplicó 2.489 encuestas para medir lasatisfacción del usuario en el Servicio de Consulta Externa, durante el 2016,enfocadas a medir los siguientes parámetros:

1. Percepción del usuario respecto a la atención recibida vía telefónica;accesibilidad para el agendamiento de un turno por teléfono.

2. Atención recibida por ventanilla; tiempos de espera y accesibilidad parael agendamiento de un turno por ventanilla.

3. Periodo de espera para el turno agendado.4. Atención en el consultorio; tiempo de espera para la atención en el

consultorio.5. Satisfacción del usuario en la atención en Consulta Externa

Fuente: Departamento de Planificación – Herramienta GPR HQ1Elaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

Resultados Encuestas 2016 - GPRDurante la aplicación de las encuestas se obtuvo un porcentaje desatisfacción en promedio del 82,35% y se evidenció un porcentaje deinsatisfacción del 17,65% siendo la causa más frecuente la falta de turnospara atención en Consulta Externa.

Fuente: Herramienta GPRElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00%

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE

81.14%

80.71%

81.74%

85.82%

18.86%

19.29%

18.26%

14.18%

SATISFACCIÓN USUARIO CONSULTA EXTERNA ENCUENSTAS 2016

INSATISFACCIÓN SATISFACCIÓN

Demanda InsatisfechaDe acuerdo a la información entregada por el Servicio de Estadística lasespecialidades con mayor demanda insatisfecha por falta de turnos sepresentan en el siguiente cuadro:

Fuente:: Servicio de Admisión y EstadísticaElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

0.00% 2.00% 4.00% 6.00% 8.00% 10.00% 12.00%

ENDOCRINOLOGIAOFTALMOLOGIA

NEUROLOGIAORL

MEDICINA INTERNACARDIOLOGIA

ODONTOLOGIAPATOLOGIA COLUMNA

TRAUMATOLOGIAUROLOGIAPEDIATRIA

GASTROENTEROLOGIATERAPIA DEL DOLOR

NEFROLOGIAC. ONCOLOGICA

NEUMOLOGIAC. PLASTICA

REUMATOLOGIANEUROCIRUGIA

GINECOLOGIAC. VASCULAR

11.45%11.35%

10.79%9.51%

8.26%6.39%

4.88%4.64%

4.32%3.63%

3.47%2.94%

2.56%2.33%

2.25%2.00%

1.76%1.74%

1.66%1.23%

1.07%

DEMANDA INSATISFECHA POR ESPECIALIDAD 2016

Acciones de Mejora Redistribución de los horarios de los médicos especialistas. Contratación de médicos especialistas

Fuente: Departamento de Gestión de CalidadElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas del Hospital Quito No. 1

REQUERIMIENTO DE MEDICOS ESPECIALISTAS APRA EL III NIVEL DEATENCIÓN DE ACUERDO A LA NORMATIVA DE LA RPIS

DENOMINACIÓN PERSONALMEDICO

EXISTENTE

PERSONALMEDICO

REQUERIDOENDOCRINOLOGO 2 1

NEUROLOGO 1 2

OTORRINOLARINGOLOGO 1 2

CARDIOLOGO 2 1

GASTROENTEROLOGO 2 1

NEUROCIRUJANO 2 1

CARDIOTORACICO 1 2

MÉDICO EPIDEMIÓLOGOINVESTIGADOR EN SALUD 0 1

MÉDICO ANÁTOMO PATÓLOGO 1 2

MÉDICOS RESIDENTES 26 15

Evaluación a la ProgramaciónAnual de la Planificación

Programación Operativa – Herramienta GPR 2016

Fuente: Departamento de Planificación – Herramienta GPRElaboración: Equipo de Rendición de Cuentas

OBJETIVOS INDICADORESMETA

PROGRAMADAMETA

CUMPLIDAOBSERVACION

1. Incrementar la eficiencia de la prestación de los Serviciosde Salud MEDIANTE la implementación de procesosadministrativos, protocolos técnicos médicos, difusión delos Servicios del Sistema de Salud Policial.

• Porcentaje de MortalidadHospitalaria 1,4% 1,21%

META CUMPLIDA

• Porcentaje de cumplimientode cirugías programadas 85% 84%

META CUMPLIDA

• Oportunidad en la atenciónen el servicio de Imagen

7 días 12 días

Daño en los equiposradiológicosFalta de continuidaden los contratos delpersonal operativo enel área de Imagen.

2. Incrementar la satisfacción de los usuarios en losServicios de Salud MEDIANTE convenios con la redcomplementaria, el mejoramiento de la infraestructura,adquisición de equipos médicos de punta, capacitación eimplementación de las TICs.

• Porcentaje de satisfacciónpor atención en la ConsultaExterna 79% 82%

META CUMPLIDA

3. Incrementar el uso eficiente del presupuesto MEDIANTEuna adecuada planificación, gestión, ejecución y monitoreodel presupuesto asignado para el aprovisionamiento deinsumos, medicinas, mantenimiento preventivo y correctivode equipos y mobiliario.

• Porcentaje de ejecuciónpresupuestaria. 100% 98,44%

META CUMPLIDA

• Porcentaje de ejecuciónpresupuestaria - Gastos deCapital.

100% 100%META CUMPLIDA

• Porcentaje ejecuciónpresupuestaria - GastoCorriente

100% 98,43%META CUMPLIDA

• Porcentaje de ejecuciónpresupuestaria cancelada a laRed de Salud Pública y Privaday a entidades de convenios.

100% 99,72%

META CUMPLIDA

HOSPITAL QUITO N°1DE LA POLICIA NACIONAL

20 / 04 / 2017