Plenaria orden del dia debate (2015 05 13)

Post on 22-Jul-2016

217 views 2 download

description

 

Transcript of Plenaria orden del dia debate (2015 05 13)

S e c r e t a r í a G e n e r a lCÁMARA DE REPRESENTANTES

LEGISLATURA 2014 - 2015Período de Sesiones del 20 de Julio de 2014 al 20 de Junio de 2015

ORDEN DEL DÍAArtículo 78 y 79 Ley 5ª de 1992

SESIÓN PLENARIAPara la Sesión Ordinaria del día Miércoles 13 de Mayo del 2015

Hora 3:00 P.M.

I

LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUORUM

II

CITACIONES

CAMARA DE REPRESENTANTES – SESIÓN PLENARIA

PROPOSICION

FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL CITADOS

-MINISTERIO DEL INTERIOR-HUMBERTO DE LA CALLE-FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN-DEFENSOR DEL PUEBLO-PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

TEMA Debate de control Político – Desaparición forzada: Crimen de Lesa Humanidad de las FARC

Pongo bajo la consideración de la Honorable Plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, que sean citados al debate de control político ‘’ Desaparición forzada: Crimen de Lesa Humanidad de las FARC’’ los siguientes funcionarios: Ministro del Interior, el Señor Humberto de la Calle, Fiscal General de la Nación, Defensor del Pueblo y Procurador General de la Nación.

Con el fin de llevar a cabo dicho debate de control político, me permito transcribir el cuestionario dirigido a cada uno de los citados, para que por medio del Señor Presidente de la Cámara de Representantes FABIO RAUL AMIN SALEME se los haga llegar a sus respectivos despachos para que sean diligenciados.

CUESTIONARIOS

Doctor Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior:

1. ¿Qué medidas de atención se han implementado en el Ministerio del Interior para las víctimas de desaparición forzada de las FARC?

2. ¿Considera que el ofrecimiento de excusas públicas y el de trabajo comunitario, es una pena proporcional a la gravedad del delito de desaparición forzada?2.1 ¿Considera que dicho crimen debe ser

sancionado con penas de cárcel?3. ¿Cuáles son los resultados de los convenios

interadministrativos de cooperación 01 de 2010 y 02 de 2012, para procesar las necrodactilias almacenadas sin procesar?

4. ¿Cuáles fueron los mecanismos de articulación entre el Ministerio del Interior y la comisión de búsqueda de personas desaparecidas, para el desarrollo de los convenios administrativos?

5. ¿De conformidad con el mapa de la Unidad Nacional de Fiscalías para la justicia y la Paz – subdivisión de apoyo 1 , de los 4034 cuerpos encontrados, cuántos de ellos corresponden a casos perpetrados por las FARC?

Doctor Humberto de la Calle, Jefe del equipo Negociador:

1. ¿Qué acciones se han adelantado en la mesa de negociación para ubicar los cuerpos que continúan desaparecidos?

2. ¿Cuál es su concepto frente a la renuncia de la persecución penal, de los casos de desaparición forzada que no llegaran a

1Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz – Subdivisión de Apoyo. Actualizando entregas 13/05/2011Proyecto: Andrea Contreras Ruiz

C a p i t o l i o N a c i o n a l P r i m e r P i s o B o g o t á C o l o m b i a . T e l : 3 8 2 5 4 0 5 - 5 1 3 4 F a x : 3 8 2 5 1 4 1

s e c r e t a r i a . g e n e r a l @ c a m a r a . g o v . c o / w w w . c a m a r a . g o v . c o

Página 1 de 5

S e c r e t a r í a G e n e r a lreconocerse como crímenes de lesa humanidad en desarrollo de la ley estatutaria, que implementa el acto legislativo 01 de 2012 ‘’marco jurídico para la paz’’?

3. ¿Considera que el ofrecimiento de excusas públicas y el de trabajo comunitario, es una pena proporcional a la gravedad del delito de desaparición forzada?3.1 ¿Considera que dicho crimen debe ser

sancionado con penas de cárcel?

Doctor Eduardo Montealegre Lynett. Fiscal General de la Nación:

1. ¿Cuántas investigaciones por delito de desaparición forzada ha adelantado la Fiscalía General de la Nación a partir del año de 1991 hasta la fecha?1.1 ¿Cuántas sentencias condenatorias se han

proferido por delito de desaparición forzada desde el año 2000 a la fecha?

2. Informe cuantas sentencias condenatorias hay en contra de los miembros de las FARC, ELN, AUC, BACRIM y agentes estatales por el delito de desaparición forzada.

3. ¿La entidad considera que las desapariciones forzadas perpetradas por las FARC, alcanzan la connotación de crimen de lesa humanidad?

4. ¿Cuántos miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, están procesados en el marco de la ley de Justicia y Paz?4.1 ¿Cuántos miembros de grupos armados

organizados al margen de la Ley, han aceptado haber participado en la comisión de delito de desaparición forzada.

4.2 Discrimine cuantos miembros de grupos armados organizados al margen de la ley. Han aceptado haber participado como autor, coautor, participe o determinador del delito de desaparición forzada.

4.3 Conforme a lo anterior, señale a que grupo pertenecía cada uno de los miembros por los cuales se pregunta.

5. ¿Qué acciones se han adelantado para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada en Colombia?

6. ¿Qué resultados concretos presenta la entidad, respecto de investigación, juzgamiento y condena de las 2760 personas desaparecidas por las FARC, que reporta el Registro Nacional de Desaparecidos?

7. Durante los últimos 20 años, ¿Cuál ha sido la estructura interna de la entidad, para investigar el delito de desaparición forzada?

8. Con la reestructuración de la Fiscalía General de la Nación, ¿Cuál es la Dirección de la Fiscalía y la Policía Judicial Especializada que tiene a cargo las investigaciones de desaparición forzada?8.1 Conforme a lo anterior, indique:

a) Presupuesto total asignado a las investigaciones de desaparición forzada y presupuesto destinado específicamente a investigaciones adelantadas contra las FARC en materia de desaparición forzada, a partir del año 2000 hasta la fecha.

b) Número de funcionarios, entre fiscales, policías judiciales y técnicos de medicina legal que tienen a cargo las investigaciones de desaparición forzada.

9. Informe cuantos integrantes de la fuerza pública se encuentran desaparecidos.

10. Indique la cifra de secuestros a partir del año 1996 hasta el año 2000.10.1 Conforme a lo anterior, indique cuántos

de estos casos tuvieron una variación en la adecuación típica de la conducta, pasando de secuestro a desaparición forzada.

11. De acuerdo a la información que reposa en la Fiscalía General de la Nación con relación a la búsqueda de las fosas identificadas hasta la fecha y las fuentes que llevaron a la ubicación de las mismas, especifique:a) Los lugares donde se encuentran las fosas

comunes a nivel nacionalb) Nombres de los postulados que dieron la

ubicación de las fosasc) En caso de haber encontrado fosas sin

colaboración de los postulados, indique la fuente que le permitió ubicarlas.

Proyecto: Andrea Contreras Ruiz

C a p i t o l i o N a c i o n a l P r i m e r P i s o B o g o t á C o l o m b i a . T e l : 3 8 2 5 4 0 5 - 5 1 3 4 F a x : 3 8 2 5 1 4 1

s e c r e t a r i a . g e n e r a l @ c a m a r a . g o v . c o / w w w . c a m a r a . g o v . c o

Página 2 de 5

S e c r e t a r í a G e n e r a l12. Indique el número de personas no identificadas

que se encuentran en los cementerios.12.1 ¿Cuántos de ellos se encuentran en

imposibilidad de recuperarlos y entregarlos a los familiares?

12.2 Indique las razones que fundamentan la imposibilidad de recuperar y entregar los cuerpos de las personas desaparecidas a sus familiares.

13. ¿Cuál es el concepto de la entidad frente a la renuncia de la persecución penal de los casos de desaparición forzada, que no llegaran a reconocerse como crímenes de lesa humanidad, en desarrollo de la ley estatutaria que implementa el acto legislativo 01 de 2012, ‘’marco jurídico para la paz’’?

14. ¿Considera que el ofrecimiento de excusas públicas y el trabajo comunitario, son una pena proporcional a la gravedad del delito de desaparición forzada?14.1 ¿Considera que dicho crimen debe ser

sancionado con penas de cárcel?

Doctor Jorge Armando Otálora, Defensor del Pueblo:

1. ¿Cuántas solicitudes para diligenciar el formato nacional para la búsqueda de personas desaparecidas y registro de hechos atribuibles a los miembros de los grupos armados al margen de la ley han recibido hasta la fecha?

2. ¿Qué acciones se han adelantado para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada en Colombia?

3. ¿Cómo se está articulando la información contenida entre el Registro Nacional de Desaparecidos y el Registro Único de Victimas?

4. ¿Qué acciones se han adelantado en materia de intervención de cementerios locales y fronterizos?

5. ¿Cuáles son las acciones adelantadas para fortalecer la comisión de búsqueda de personas desaparecidas?

6. ¿Qué resultados concretos existen respecto a las desapariciones con presunta responsabilidad de las FARC, en el plan

nacional de búsqueda de personas desaparecidas?

7. Indique el presupuesto anual de la comisión de búsqueda de personas desparecidas, a partir del año 2000 hasta la fecha.7.1 Indique que porcentaje de este presupuesto

ha estado destinado a la búsqueda de personas desaparecidas presuntamente por las FARC.

7.2 Indique cuantas personas conforman el equipo operativo de la comisión de búsqueda de personas desaparecidas.

8. ¿Considera que el ofrecimiento de excusas públicas y el trabajo comunitario, son una pena proporcional a la gravedad del delito de desaparición forzada?8.1 ¿Considera que dicho crimen debe ser

sancionado con penas de cárcel?

Doctor Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador General de la Nación:

1. ¿Cuántas solicitudes para diligenciar el formato nacional para la búsqueda de personas desaparecidas y registro de hechos atribuibles a los miembros de los grupos armados al margen de la ley han recibido hasta la fecha?

2. ¿Qué acciones se han adelantado para prevenir, sancionar y erradicar la desaparición forzada en Colombia?

3. ¿Qué acciones se han adelantado en materia de intervención de cementerios locales y fronterizos?

4. ¿Cuántas agencias especiales ha conformado la Procuraduría General de la Nación en materia de desaparición forzada?

5. ¿La entidad considera que las desapariciones forzadas perpetradas por las FARC, alcanzan la connotación de crimen de lesa humanidad?

6. Ante la gravedad de la desaparición forzada, en el marco de la ley de justicia y paz y de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Constitucional ya las obligaciones internacionales adquiridas por Colombia, ¿Cuáles son los mínimos en materia de justicia y derechos de las víctimas?

7. ¿Cuál es el concepto de la entidad frente a la renuncia de la persecución penal de los casos

Proyecto: Andrea Contreras Ruiz

C a p i t o l i o N a c i o n a l P r i m e r P i s o B o g o t á C o l o m b i a . T e l : 3 8 2 5 4 0 5 - 5 1 3 4 F a x : 3 8 2 5 1 4 1

s e c r e t a r i a . g e n e r a l @ c a m a r a . g o v . c o / w w w . c a m a r a . g o v . c o

Página 3 de 5

S e c r e t a r í a G e n e r a lde desaparición forzada, que no llegaran a reconocerse como crímenes de lesa humanidad, en desarrollo de la ley estatutaria que implementa el acto legislativo 01 de 2012, ‘’marco jurídico para la paz’’?

8. ¿Considera que el ofrecimiento de excusas públicas y el trabajo comunitario, son una pena proporcional a la gravedad del delito de desaparición forzada?8.1 ¿Considera que dicho crimen debe ser

sancionado con penas de cárcel?

Cordialmente,

ALVARO HERNAN PRADA ARTUNDUAGARepresentante a la CámaraDepartamento del Huila

NOTA: (Proposiciones y cuestionarios transcritos textualmente de los documentos presentados por los Honorables Representantes).

III

NEGOCIOS SUSTANCIADOS POR LA PRESIDENCIA

IV

LO QUE PROPONGAN LOS HONORBLES REPRESENTANTES

EL PRESIDENTEFabio Raúl AMIN SALEME

EL PRIMER VICEPRESIDENTEEfraín Antonio TORRES MONSALVO

LA SEGUNDA VICEPRESIDENTASandra Liliana ORTIZ NOVA

EL SECRETARIO GENERALJorge Humberto MANTILLA SERRANO

LA SUBSECRETARIA GENERALYolanda DUQUE NARANJO

Proyecto: Andrea Contreras Ruiz

C a p i t o l i o N a c i o n a l P r i m e r P i s o B o g o t á C o l o m b i a . T e l : 3 8 2 5 4 0 5 - 5 1 3 4 F a x : 3 8 2 5 1 4 1

s e c r e t a r i a . g e n e r a l @ c a m a r a . g o v . c o / w w w . c a m a r a . g o v . c o

Página 4 de 5

S e c r e t a r í a G e n e r a l

Proyecto: Andrea Contreras Ruiz

C a p i t o l i o N a c i o n a l P r i m e r P i s o B o g o t á C o l o m b i a . T e l : 3 8 2 5 4 0 5 - 5 1 3 4 F a x : 3 8 2 5 1 4 1

s e c r e t a r i a . g e n e r a l @ c a m a r a . g o v . c o / w w w . c a m a r a . g o v . c o

Página 5 de 5