Plataformas digitales

Post on 12-May-2015

23.353 views 0 download

description

En esta oportunidad nos encontramos frente a dos nuevas herramientas las cuales son las plataformas digitales y la interfaz, dentro de las plataformas digitales podemos hallar diversas tipos tales como Moodle, Blackboard, Webct entre otras las cuales permite organizar cursos online, por otro lado estan las interfaces, estas le permite al usuario establecer conexiones

Transcript of Plataformas digitales

Plataformas

UCAB3 Ciencias

PedagógicasMoibryth Calvo

Digitales

Interfaces

¿Qué son las Plataformas Virtuales Didácticas?

Son herramientas físicas o virtuales que brindan la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines

pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje

y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en losprocesos de la educación tradicional.

Herramientas de lasPlataformas Virtuales Educativas

•Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.

•Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.

•Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.

•Herramientas de administración, como autorización

Aplicación de las PlataformasVirtuales Educativas

•Educación a Distancia•Clase presencial, empleada para apoyar al docenteen los encuentros y para complementar el estudio y actividades académicas de los estudiantes fuera del aula.•Generar espacios de discusión y construcción de conocimientos por parte de grupos de investigación o para la implementación de comunidades virtuales.

Ventajas de las PlataformasVirtuales Educativas

•La implementación de una plataforma educativa para la

administración de cursos permite la autonomía de producción

y publicación en la red de recursos y contenidos por parte de

los participantes.

•Las plataformas educativas permiten estimular la idea de

cooperación y de interacción, como aspectos centrales del proceso de aprendizaje y enseñanza, mediante

el uso de herramientas colaborativas que favorecen la adquisición de aprendizajes significativos en los

estudiantes y que al mismo tiempo afianzan en los docentes prácticas de

enseñanza mediadas por las Tecnologías de la Información y la

Comunidad (TIC´s)

Ventajas de las PlataformasVirtuales Educativas

¿Qué es Blackboard?

Es una plataforma informática de teleformación (e-learning)

que permite construir y administrar cursos en línea, e impartir formación a través de

Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de

los alumnos.

Herramientas

•Módulo de Contenidos: Herramienta donde se organizan los materiales didácticos del curso.•Herramientas de Comunicación: Foro, correo interno y Chat.•Herramientas de Evaluación: Exámenes, Trabajos y Autoevaluación.•Herramientas de Seguimiento y Gestión de alumnos.

Productos de Blackboard

•Blackboard Learning System, un entorno de manejo de cursos,

usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la

educación, tal es el caso del Servicio Nacional, de Aprendizaje

SENA en Colombia.

•Blackboard Community System Comunidades en línea y sistemas de portales

Blackboard Academic Suite consiste en:

•Blackboard Content System Sistema para el manejo de contenido

Productos de Blackboard Blackboard

Commerce Suite consiste en:

•Blackboard Transaction System, un sistema de procesamiento de transacciones tarjetas de débito para identificaciones de universidades.

•Blackboard Community System, sistema para transacciones de comercio electrónico.

•Blackboard One red comercial para procesar transacciones de tarjetas débito patrocinadas por Blackboard

¿Qué es Moodle?

Es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a

crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas

también se conoce como Learning Management System

LMS

Características generales de Moodle

Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica ,etc.) Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.

Blackboard y Moodle

Blackboard

Moodle

•Sistema de aprendizaje y administrador de contenidos y cursos en línea.

•Ofrece una amplia gama de productos de software para administrar aprendizaje en línea (e-learning).

•Procesamientos de transacciones, comercio electrónico y manejo de comunidades en línea.

•Sistema de gestión de contenidos y cursos de distribución libre (open source).

•La plataforma permite la integración de audio y video.

•La plataforma permite la administración de resultados bajo una base de datos.

Ventajas

Moodle

•Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional.

•La configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño.

Desventajas

Blackboard•Software propietario y sus licencias llegan a costar miles de dólares.

¿Qué es WebCT?

Las Herramientas para cursos Web son un sistema

comercial de aprendizaje virtual online, el cual es

usado principalmente por instituciones educativas para

el aprendizaje a través de Internet.

¿Qué puedo hacer con WebCT?

•Tener un registro electrónico que los estudiantes pueden ver de forma individual.•Ofrecer pruebas cortas que WebCT corrige, informa la calificación al estudiante y coloca las notas en el registro electrónico.•Incluir un prontuario que está disponible constantemente.•Incluir un calendario con todas las tareas del curso y las fechas límite correspondientes.•Incluir un foro donde los estudiantes, el profesor y personas invitadas por el profesor se comuniquen durante el semestre.

Herramientas de WebCT

•Correo electrónico y tablón de anuncios.•Trabajo en grupo (Presentación Tool)•Creación de pruebas de evaluación (Quiz Tool)•Conversación electrónica (Chat)

¿Qué es Wiziq?

Es una plataforma en línea que permite intercambiar texto, audio y vídeo con los participantes en

una sala de clase virtual. El espacio tiene pizarra electrónica

que se puede convertir en varias y permite subir presentaciones en

Power Point a una o varias pizarras simultáneamente.

¿Qué ofrece Wiziq?

•Ofrece guardar presentaciones en Power Point y ser accedidas por contenido,tags, o grupo.

•Los usuarios de la plataforma pueden crear y unirse a grupos y crear redes de asociación entre usuarios.

•El usuario puede encontrar contenido creado por otros usuarios o subir el suyo y crear su biblioteca.

WebCT y Wiziq

WebCT WiziQ

•Promueve la sincronización en la distribución de información en la red de usuarios.

•Convierte la información en algo parecido a una clase o presentación en línea en tiempo real.

•Tutorías online.

Ventajas

•Estabilidad y permanencia en la red.•Seguridad en el manejo de las bases de datos.•Respaldo y soporte técnico. •Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.•Liberación selectiva de objetos.•Flexibilidad en el diseño de la interfaz gráfica

WebCT

•El factor económico. •No permite agregar fotos en las herramientas de comunicación. •No tiene una herramienta para crear wikis

WiziQ

Desventajas

¿Qué es una Interfaz?

La interfaz de usuario (IU) es un conjunto de protocolos y técnicas

para el intercambio de información entre una aplicación computacional y el usuario. La

interfaz de usuario es responsable de solicitar

comandos al usuario, y de desplegar los resultados de la

aplicación de una forma comprensible.

Características de una Interfaz

•Naturalidad. El nuevo sistema automatizado debe tender a ser lo más similar al antiguo.

•Facilidad de aprendizaje y uso, dos aspectos que no siempre van unidos.

• Consistencia. La interfaz debe mantener uniformidad en cuanto a estilo,vocabulario, etc.

¡Hola! amigos tengo dudas sobre ¿cómo

utilizar la interfaz Sophia?

Interfaz Sophia

Rol del usuarioEl aprendiz dentro de su formación y

directamente en la aplicación SOFIA PLUS, puede registrar una serie de actividades que le permiten

ser el actor principal su proceso de formación dichas actividades son las siguientes:

Con esta ayuda se pretende ilustrar al aprendiz sobre el uso de SOFIA PLUS, para afianzar cualquiera de las anteriores actividades se

recomienda lo siguiente:1. Ingresar a SOFÍA PLUS:www.senasofiaplus.edu.co

2. Digitar los datos de usuario y contraseña, para autenticarse en el sistema.

3. Seleccionar el Rol y el paquete funcional , en este caso se elige: Rol “Aprendiz”, Paquete Funcional “Ejecución de la Formación”

4. Elegimos en la zona izquierda de la interfaz de SOFIA PLUS, la opción de “Gestión de Novedades”

Al elegir “Gestión de Novedades” se despliegan varias opciones, elegimos “Adicionar Novedad”

5. Consultar la ficha de caracterización del curso, para la cual el aprendiz desea adicionar la solicitud

de novedad:

Se da clic en el botón “Detalle” y se obtiene el siguiente formulario para radicar la novedad; En el formulario aparece la información relacionada con el aprendiz, en lo que tiene que ver con su

registro en la ficha seleccionada.

6. El aprendiz debe seleccionar el “tipo de novedad” en la opción correspondiente

Aparecen cinco tipos posibles de novedades a registrar. Empezaremos a mostrar las posibilidades de cada una de ellas.6.1 TRASLADO DE CENTRO.

6.2 TRASLADO DE PROGRAMA

6.3 RETIRO VOLUNTARIO

El retiro Voluntario se da cuando el aprendiz decide retirarse definitivamente del proceso de formación. El aprendiz debe proceder así:

a. Elije el tipo de novedad, en este caso “Retiro Voluntario”

b. Selecciona el Subtipo de Novedad, para este caso solamente está disponible “Retiro Voluntario”

c. De ser necesario y si así lo considera el aprendiz anotará alguna observación en la casilla dispuesta para tal fin

d. Procede a activar el botón de “Guardar” con lo que la novedad queda satisfactoriamente adicionada.

La imagen muestra el estado final del formulario de “adicionar novedad” diligenciado para este caso.

6.4 APLAZAMIENTOEsta opción el aprendiz puede usarla cuando no desea retirarse definitivamente del proceso de formación. Al escoger la opción de aplazamiento en “TIPO DE NOVEDAD”, se debe pasar a seleccionar el “Subtipo de Novedad” para la cual aparecen 9 opciones para elegir. La imagen siguiente muestra las opciones referidas:

6.5 TRASLADO DE JORNADAa. Se elige el “Tipo de Novedad”, en este caso “Traslado de Jornada”.

b. Se selecciona el “Subtipo de Novedad”, encontrando disponibles para Traslado de Jornada las siguientes:

c. El aprendiz elige el “Subtipo de Novedad” y se activa en la parte inferior la búsqueda de la ficha hacia la cual se podrá solicitar el traslado:

Se consulta con el icono de la lupa situado al lado derecho de la casilla “Nueva Ficha de Caracterización”

Al entrar a consultar las fichas, el aprendiz verá las fichas a las que puede solicitar el traslado de jornada. Elige la que cumplas sus condiciones activando el icono que está situado al lado izquierdo del código de la ficha. Si el aprendiz lo considera podrá escribir una nota en el cuadro de “observaciones” y procederá a activar el botón “Guardar”, con lo que la novedad queda adicionada al sistema.

¡Hola! amigos a

continuación les daré un

recorrido por la interfaz de

módulo 7

Interfaz Módulo 7

Manual del

estudiante¿Qué es Módulo 7?Módulo7 es una interfaz interactiva y amigable que permite al Profesor de la UCAB poner a disposición de sus estudiantes materiales, asignaciones, entrega de tareas y foros. Además dispone de una herramienta de seguimiento estadístico mediante la cual se puede verificar el uso que los estudiantes hacen de una sección. Podríamos definirlo como un lugar en nuestra red universitaria destinado al apoyo de las clases presenciales con herramientas provenientes de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC´s).

Ingreso a Módulo 7 características generales

Para acceder a Módulo7 debe colocar en su navegador de Internet la dirección electrónica

http://modulo7.ucab.edu.ve. Aparecerá la siguiente pantalla:

Los datos que debe colocar son los mismos que utiliza para acceder a su correo electrónico UCAB.  Vale decir

que si su dirección de correo UCAB es Nombre@ucab.edu.ve, su nombre de usuario para

entrar en Módulo7 será Nombre. La contraseña es la misma que tiene para ingresar a su correo UCAB.

Haga clic en Iniciar sesión.Si ingresan por primera vez a la versión nueva de

Módulo7, les aparecerá la siguiente ventana:

1.NAVENGANDO POR MI MATERIA Cuando haces clic en el enlace

que tiene el nombre de tu materia verás una descripción

de la materia (nombre del profesor, correo, descripción y metodología). A continuación conocerás como funciona cada

enlace. En el panel administrativo encontrarás el bloque HERRAMIENTAS. El mismo contiene enlaces que

facilitan el acceso a material y a la interactividad con el profesor y tus compañeros de estudio.

Allí se encuentran los siguientes enlaces:

ANUNCIOS: permite ver los recordatorios que ha publicado el profesor para tu materia.

INFORMACIÓN: es una sección en la que podrás encontrar archivos informativos de la materia tales como Descripción del curso y normas, Programa,

Cronograma, Plan de evaluación. El objetivo de esta sección es poner a mano del estudiante los elementos

estructurales de la materia.

DOCUMENTACIÓN: permite tener a tu disposición materiales de lectura y de apoyo organizados en

carpetas y subcarpetas que contienen los archivos que se usarás durante el curso.

ACTIVIDADES: ofrece un espacio en el que podrías encontrar los archivos que describen las características

de las actividades que debes realizar a lo largo del curso.

TAREAS: Es importante señalar que se trata de un portafolio personal para la entrega de trabajos en formato

digital. Además ten en cuenta que las carpetas de TAREAS pueden estar programadas para desactivarse en

una fecha determinada. Una vez inactivas no podrás “subir” ningún archivo. Es importante que los nombres de

los archivos tengan nombres cortos, sin signos especiales o acentos, de lo contrario el sistema no reconocerá tu trabajo cuando el profesor lo descargue para corregirlo. En este caso la responsabilidad es del

estudiante (¡no del profesor o del sistema!). El límite que tienes para cargar tus archivos de 2Mb, como límite

máximo para cada uno.

FORO: es un lugar para realizar discusiones asíncronas sobre tópicos generales o como espacio

para que los estudiantes realicen preguntas.

ENVIAR CORREO: permite tener un medio de comunicación directo, vía correo electrónico con el

profesor ante alguna duda o eventualidad.

LINKS: ofrece un espacio en el que podrías encontrar los enlaces Web que describen las características o

contenido de la materia, considerarlos importantes por su profesor.

EXÁMENES: dedicado exclusivamente a la realización de quices y pruebas pautados con anterioridad por el profesor. Estas evaluaciones tienen un tiempo corto de disponibilidad,

por lo cual, Usted deberá estar pendiente de las fechas y horas de publicación. Sus evaluaciones se presentarán de la

siguiente manera:

Aquí se le indicará el tipo y el nombre de la evaluación a través de un listado. Cuando ésta se encuentra activa, aparecerá a la derecha de su nombre, un enlace que permite “Presentar Examen”. Recuerde que una vez procesado su evaluación no podrá realizar ningún tipo de modificación o volverla a presentar. Un esquema de cómo Usted verá este tipo de pruebas electrónicas, es la siguiente:

1.1. BAJANDO UN DOCUMENTO

Para bajar un documento debes ir al enlace INFORMACIÓN,

DOCUMENTACIÓN, ACTIVIDADES, hacer clic en la carpeta que corresponda (si el

profesor ha creado alguna) y hacer clic en el enlace del documento. Una

vez hecho clic, aparecerá una ventana que le indicará si desea

abrir o guardar dicho archivo.

1.2.AGREGANDO UN ARCHIVO A LA CARPETA DE TAREAS

Puedes “subir” archivos dentro de las carpetas de tareas creadas por el profesor. Normalmente las

carpetas indican el lapso de tiempo en el que estarán activas. Para “subir” un archivo debes hacer clic en el

icono Agregar Archivo (en el Panel Central).

Se solicitarán los siguientes datos: haciendo clic en Examinar debes seleccionar el archivo que deseas agregar y especificar un Nombre de archivo para identificar el archivo.. Es el mismo procedimiento

usado para adjuntar archivos a un correo electrónico.

1.3.HERRAMIENTA FOROSEs un recurso útil para mantener la comunicación con los

estudiantes fuera de las actividades de aula, así como para generar discusión sobre tópicos particulares. Al

seleccionar la herramienta FORO se visualizará la lista de foros disponibles (1). Haciendo clic en el primer Foro (por

ejemplo) se visualiza la pregunta inicial

(2). Haciendo clic sobre ella ingresas a la discusión. Si haces clic en “Preguntar” abres un nuevo hilo de

discusión.

Haciendo clic en Responder, interactúas con la opinión expresada por otro participante.

Vale subrayar que la responsabilidad individual en el uso de la herramienta se ve garantizada porque el

estudiante es identificado con nombre y apellido en cada participación en el Foro.

Sophia y Módulo 7

Sophia Interfaz Módulo 7

•Es un reflejo de la veloz evolución que tiene

actualmente el uso de las Tics en el ámbito académico, en particular en la Educación

Superior.

•Red universitaria destinada al apoyo de las clases

presenciales con herramientas provenientes de las nuevas

Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Tics).

•Es el dispositivo que usan los diseñadores de herramientas ofimáticas

para incrementar la convivencialidad.

• El objetivo técnico de las interfaces de usuario

es el de la adaptación entre la complejidad de

los sistemas y las capacidades del ser

humano.

Ventajas

¡Gracias hasta la

próxima!