Planificacion voki

Post on 11-Aug-2015

19 views 3 download

Transcript of Planificacion voki

Planificacion para recursos didácticos TICS

Practicante: Bazan Daiana

Grado: 5° División “A”

Tiempo: un módulo de 80 minutos

Tópico generativo: Antónimos

Metas de comprensión:

Que los alumnos comprendan que los antónimos pueden cambiar el sentido de un texto, y que puedan ampliar su vocabulario.

Desempeños de comprensión:

La practicante iniciará la clase mostrando la siguiente animación:

http://www.voki.com/pickup.php?scid=10002998&height=267&width=200#.U5rccTNafLg.blogger

(Las imágenes estarían en un power point)

Las características de las mismas se irán anotando en el pizarrón.

Luego se preguntará ¿estas palabras son sinónimos, significan lo mismo?

¿Significan lo contrario?

En función de esto se explicará qué son antónimos y el concepto del mismo, para ello la practicante tomará las intervenciones de los alumnos y les solicitará que propongan ejemplos, que se escribirán en el pizarrón. Luego se les entregará a los alumnos la siguiente fotocopia:

Luego de esto se les entregará la siguiente actividad:

Los antónimos

Los antónimos son palabras o expresiones que significan lo contrario a otra palabra. Es muy común el empleo de adjetivos antónimos como: sociable-antisocial; sensible- insensible. El uso de éstos, al

igual que los sinónimos, depende del contexto en el que aparece una palabra.

1) Busquen en el siguiente texto los antónimos de “alejarse”, “pacífico”, “valiente”:

Todos decían que Julián era un chico belicoso. Se enojaba rápido por

cualquier cosita y se ponía insoportable. Tanto que sus compañeros

preferían no hablarle cuando lo veían así. Eso fue hasta que al grado llegó

Luciana, con sus ojos negros y su voz de brisa. Cuando ella se le

acercaba, el peleador se transformaba en una oveja miedosa... Al final se

hicieron amigos y desde ese día Julián dibuja corazones y siente que en el

suyo revolotean pájaros de todos los colores.

Una vez terminada la actividad se pondrá en común y se corregirá y la practicante les preguntará a los alumnos si cambia el sentido del texto.

Por último la practicante les dará la siguiente actividad:

2) Lee lo que ha escrito Pepe, un pescador muy mentiroso, a sus amigos. Cambia las palabras resaltadas por antónimos y descubre lo que en realidad sucedió:

Esta pesca fue realmente muy

difícil. En medio del río torrentoso,

bajo un cielo nublado y oscuro

saqué del agua ese pez gigantesco.

Tenía un cuerpo largo y una cola

enorme. De su boca asomaban

unos dientes filosos y puntiagudos.

En sus ojos se veía que era un

animal violento. Al final, lo atrapé

porque ningún pez se me resiste.

A modo de cierre se corregirá entre todos lo que propusieron o escribieron los alumnos en su actividad.

Se les pondrá el siguiente video:

http://goanimate.com/videos/0DZl9Bw_82dY?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent

La docente aclarará además, que tanto los sinónimos como los antónimos dependen del contexto en el que se utilizan.