PlanificacióN Estrategica

Post on 11-Jul-2015

1.742 views 1 download

Transcript of PlanificacióN Estrategica

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Es la difícil tarea de seleccionar una estrategia general de la empresa para su supervivencia y su crecimiento en el largo plazo, desarrollando y manteniendo un ajuste estratégico entre las metas y las capacidades de la organización y sus cambiantes oportunidades de mercadotecnia.

Para qué planificar

• Muchas empresas operan sin tener planes formales y definidos de manera específica por que los gerentes piensan que solo la planificación formal es algo necesario o apropiado para las grandes corporaciones.

• Planificar alienta a la gerencia a pensar sistemáticamente en el futuro

• Obliga a la empresa a perfeccionar sus objetivos y políticas.

• Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la compañía y proporciona estándares de desempeño claros para su control.

• La planificación sólida ayuda a la empresa a anticiparse a los cambios del ambiente, dando respuesta a ellos y estando mejor preparada para los desarrollos repentinos.

Ya que la planificación estratégica consiste en definir una misión clara de la empresa, establecer los objetivos de apoyo de la compañía, diseñar una cartera de negocios sólida y la coordinación de las estrategias funcionales.

La planificación estratégica prepara el escenario Para las demás áreas de la empresa.

La planificación de mercadotecnia ocurre en los niveles de las unidades de negocios, del producto y del mercado.

Respaldando así la planificación de la compañía acerca de las oportunidades específicas del mercado.

Los pasos en la planificación estratégica

Nivel corporativo

Definición de la

misión de la

compañía

Establecimiento de

objetivos y metas de la

compañía

Diseño de la cartera de

clientes

Estrategias de planificación, de

mercadotecnia y otras estrategias

funcionales

Nivel de la unidad de negocios, de productoy del mercado.

DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DE LA COMPAÑÍA

• Cuando los directivos de una organización perciben que están avanzado a la deriva, se debe entonces renovar la búsqueda de un propósito.

Es el momento de plantearse las siguientes preguntas:

¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Qué es lo que valoran los consumidores? ¿Cuál debería ser nuestro negocio?

La definición de la misión

• Una definición clara de la misión actúa como una “mano invisible” que guía las personas en la organización.

• El definir la misión de la organización en relación con las necesidades del mercado es mejor, por que los productos y las técnicas pasan de moda, pero las necesidades básicas del mercado permanecen por tiempo indefinido.

• La dirección de la organización debe evitar que su misión sea demasiado limitada o demasiado amplia.

• La misión debe ser realista, • Las misiones también deben ser especificas• Una misión se debe ajustar al ambiente del mercado• Una organización debe basar su misión tomando en

cuenta sus competencias distintivas.

• La definición de la misión deberá ser motivadora.

Establecimiento de objetivos y metas de la compañía

• Las utilidades se pueden mejorar aumentando las ventas o reduciendo los costos.

• Las ventas se pueden incrementar mejorando la participación de mercado de la compañía ingresando a nuevos mercados

• Para incrementar su participación de mercado la compañía puede incrementar la disponibilidad y la promoción de su producto.

• Para ingresar a nuevos mercados, puede reducir sus precios y orientarse al extranjero.