Planif Huistoria Abril

Post on 22-Sep-2015

215 views 0 download

description

wwww

Transcript of Planif Huistoria Abril

Diseo de clases mensualAsignatura: Historia y geografa.Mes: AbrilProfesora: Paulina Mora A.Unidad: 2 Las Instituciones Aprendizajes esperados: (0A)Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones pblicas y privadas (comoJunaeb, Sernac, SII, Banco Estado, instituciones de previsin y de salud, universidades, Hogarde Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad ylos diferentes trabajos que realizan las personas que se desempean en ellas.

Indicadores de aprendizajes ( y de evaluacin)Palabra claveActividades del alumnoevaluacin

Clase 1Dan ejemplos de instituciones presentes en su comunidad. Seleccionan un tema de inters en relacin con instituciones pblicas y privadas presentesen su entorno. Describen con sus palabras trabajos que desempean miembros de algunas institucionescercanas. Presentan la informacin extrada en forma oral, visual o escrita, incorporando material deapoyo.

InstitucionesInicio:Se indaga en los alumnos que saben sobre instituciones, se socializa en concepto.Desarrollo: Eligen una institucin pblica o privada de su entorno y elaboran un afiche publicitario en unpliego de cartulina que sintetice en grupos de 4: Nombre de la institucin, misin u objetivo y principales caractersticas. Principales acciones que realiza la institucin en favor de la comunidad. Principales trabajos que desempean sus miembros.Cierre:Se realizan preguntas de meta cognicin tales como:Que aprendimos hoyQue fue loms difcil de aprender.Que estrategia utilizaste para llegar a las respuestas.Evaluacin sumativa a travs de lista de cotejo

Clase 2Dan ejemplos de instituciones presentes en su comunidad. Seleccionan un tema de inters en relacin con instituciones pblicas y privadas presentesen su entorno. Describen con sus palabras trabajos que desempean miembros de algunas institucionescercanas. Presentan la informacin extrada en forma oral, visual o escrita, incorporando material deapoyo.Instituciones Inicio:Se recuerda lo trabajado la clase anterior y sus conceptos bsicos.Desarrollo:Se realiza puesta en comn de actividad realizada la clase anterior, los alumnos salen a exponer su trabajo.Cierre:Comenta lo aprendido Y cmo resulto la actividad.Evaluacin formativa

Clase 3:Observa y analizan presentacin en ppt sobre instituciones pblicas.Institucin pblicas Inicio:Se recuerda que son las instituciones y su importancia en la sociedad.Desarrollo.Los alumnos observan y analizan un ppt de diversas instituciones pblicas y su aporta en la sociedad.Comentan y anotan lo ms relevante en cuaderno.Cierre:Se realizan preguntas de meta cognicin tales como:Que aprendimos hoyQue fue lo ms entretenidoQue te costo entender.

Evaluacin formativa de presentacin en ppt.

Clase 4:Instituciones privadasInicio:Se recuerda contenido visto la clase anterior.Desarrollo:Los alumnos conocen e identifican instituciones privadas de la sociedad y de donde provienen.A travs de gua de trabajo identifican como universidades, clnicas, isapres, colegios etc.Colocan su funcin.Unen instituciones con sus respectivos servicios.Anotan en cuaderno.

Cierre:Comentan lo aprendido en clase y que fue lo ms provechoso de lo aprendido.Evaluacin formativa.

Clase 5:Reconocen , identifican y analizan diversas instituciones pblicas y privadas.Instituciones pblicas y privadas.Inicio:Los alumnos junto con la docente, retroalimentan los aprendidos en clases anteriores sobre las instituciones.Desarrollo.Realizan gua de trabajo donde identifican, clasifican y analizan diversas instituciones pertenecientes en la sociedad y su importancia.Cierre:Se realizan preguntas de meta cognicin tales como:Que fue lo aprendido en esta sub unidad.Que fue lo ms entretenido y significativo para ustedes.

Evaluacin formativa a travs de gua de trabajo.

Clase 6:Evaluacin de sub unidad.Aplicacin de prueba de sub unidad de las instituciones.Los alumnos se ordenan para rendir la evaluacin de la sub unidad de las instituciones pblicas y privadas.Evaluacin sumativa.