PLAN ESTRATÉGICO ASCM 2020-2022€¦ · 2.2. PRESTAR SERVICIOS Y PROGRAMAS A TRAVÉS DE LA...

Post on 14-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of PLAN ESTRATÉGICO ASCM 2020-2022€¦ · 2.2. PRESTAR SERVICIOS Y PROGRAMAS A TRAVÉS DE LA...

ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL “ASCM”

PLAN ESTRATÉGICO

ASCM 2020-2022

1

INTRODUCCIÓN

Pág. 5-7

SEÑALES DE IDENTIDAD

Pág. 8

MISIÓN

Pág. 9

VISIÓN

Pág. 10

VALORES

Pág. 11

DIAGNÓSTICO DAFO

Pág. 12

DEBILIDADES

Pág. 13

AMENAZAS

Pág. 14

FORTALEZAS

Pág. 15

INDICE PLAN ESTRATÉGICO

2

OPORTUNIDADES

Pág. 16

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Pág. 17

DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

Pág. 18

OBJETIVOS

Pág. 19-21

OBJETIVOS EXTERNOS

Pág. 22

OBJETIVOS INTERNOS

Pág. 26

PLANES DE ACCIÓN

Pág. 30

DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA

Pág. 31

DATOS DE CONTACTO

Pág. 32

INDICE PLAN ESTRATÉGICO

3

OBJETIVOS EXTERNOS Pág. 22

• Servir como altavoz de justicia social Pág. 23

• Ampliar la presencia social en Galicia Pág. 24

• Potenciar el compromiso social. Pág. 26

OBJETIVOS INTERNOS Pág. 26

• Buscar, captar e incrementar recursos. Pág. 27

• Prestar servicios y programas a través de la innovación social. Pág. 28

• Fortalecer la gestión virtual y la digitalización. Pág. 29

INDICE PLAN ESTRATÉGICO

4

• En el año 1987 un grupo de personas con discapacidad

constituye la “Asociación Sociocultural de Minusválidos”,

que a partir de 2014 pasa a denominarse Asociación

Sociocultural ASCM.

• Después de mas de 30 años seguimos trabajando por la

plena inclusión de las personas con discapacidad.

• Entidad de Acción Voluntaria de la Xunta de Galicia desde

el año 2002.

• Entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública en

el año 2010.

• Impulsora del Centro Especial de Empleo «ASCM

Ferrolterra, S.L.» en el año 2014.

• Actualmente con ámbito estatutario autonómico.

INTRODUCCIÓN

5

Insignia de Oro Ciudad de Ferrol - 2012

Premio solidario Cidade de Ferrol Proxecto Peciños - 2013

Premio honorífico Certamente de teatro Candilejas Don Bosco (2013 y 2017)

Premio Cinema e sociedade. Acción social - 2014

Premio accésit DGT - 2014

Premio XXI Certame de teatro escolar e afecionado da Deputación da Coruña 2018

Premio Ártabro “Axuda aos demais” - 2019

Premios Comparsa “Os Colludos”

•2020: Concello de Neda e Ferrol 2018: Concello de Ferrol

•2014: Concello de Fene 2013 y 2012: Concello de Ferrol

RECOÑECEMENTOS

6

• El Plan Estratégico de la ASCM es la herramienta

clave que permite articular los procedimientos

destinados a mejorar la calidad de vida de las

personas con discapacidad en Galicia, mejorando el

funcionamiento de la ASCM y aumentando así la

calidad de sus servicios.

• Tras realizar un estudio interno con socios,

voluntarios, junta directiva y personal y un estudio

externo, realizado a través de redes sociales; el

presente plan estratégico fue realizado por una

comisión de trabajo creada para tal fin.

PLAN ESTRATÉGICO

7

SEÑAS DE IDENTIDAD

VALORES

MISIÓN

VISIÓN

8

MISIÓN

Conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidaden la sociedad fomentando su participación de forma activa

9

VISIÓNSer un referente

innovador de participación inclusiva

Aplicar enfoques eficientes que logren

cambios sociales

Avanzar en la sostenibilidad

financiera

Potenciar el compromiso social de los grupos de interés

10

VALORES

Autorrealización: Alcance de objetivos vitales.

Empatía: Ponerse en el lugar del otro.

Igualdad: No discriminación.

Inclusión: Participación plena en la sociedad.

Perseverancia: Continuidad por la justicia social.

Reivindicación: Servir de altavoz de los derechos sociales

Implicación: Compromiso y responsabilidad.

Trabajo en equipo: Colaboración y coordinación.

11

DEBILIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DIAGNÓSTICO DAFO

12

• Rotación personal

• Plazos encorsetados

• Pocos socios jóvenes

• Desconocimiento labor ASCM

• Financiación dependiente

• Locales pequeños para actividades

DEBILIDADES

13

•Estructura de financiación pública•Escasa financiación para mantenimiento de infraestructuras•Dificultades para tener presencia delegaciones territoriales•Brecha digital del colectivo

AMENAZAS

14

• Voluntariado inclusivo

• Trayectoria histórica y experiencia

• Fundada por personas con discapacidad

• Comunidad virtual (redes sociales)

• Impacto medios comunicación

• Declaración Utilidad pública

• Afán mejorar

• Diversidad de actividades

• Claros objetivos

FORTALEZAS

15

•Ámbito autonómico

•Envejecimiento población

•Censo personas con discapacidad

•Colaboración entre entidades

•Educación en valores (centros educ.)

•Economía Social

•Responsabilidad social corporativa

•Voluntariado corporativo

OPORTUNIDADES

16

LÍNEAS ESTRATEGICAS

NIVEL INSTITUCIONAL

Proyección Institucional y

Presencia Social

NIVEL GESTIÓN Mejora Organizativa y Sostenibilidad Económica

NIVEL OPERATIVO

Crecimiento del Compromiso y Sentimiento de

Pertenencia

17

DEFINICIÓN DE LA

ESTRATEGIA

Favorecer la inclusión

de las personas con

discapacidad a través

de la innovación Social.

18

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:1. Objetivos externos

2. Objetivos internos

PLANES DE ACCIÓN

RESULTADOS ESPERADOS

PLAN ESTRATÉGICO

19

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. OBJETIVOS EXTERNOS:

1.1. Servir como altavoz de justicia social

1.2. Ampliar la presencia social en Galicia.

1.3. Potenciar el compromiso social.

2. OBJETIVOS INTERNOS:

2.1 Buscar, captar e incrementar recursos.

2.2. Prestar servicios y programas a través de la innovación social.

2.3. Fortalecer la gestión virtual y la digitalización

20

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

1. OBJETIVOS EXTERNOS:

1.1. Servir como altavoz de justicia social

1.2. Ampliar la presencia social en Galicia.

1.3. Potenciar el compromiso social.

21

1.1. SERVIR COMO ALTAVOZ DE JUSTICIA SOCIAL.

1.1.1. PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

VIGENTE.

1.1.2 PLAN DE ACTUACIÓN SOBRE NUEVAS

DEMANDAS DEL ENTORNO.

22

1.1. RESULTADOS ESPERADOS:

Conseguido un 40% de cumplimiento sobre las

denuncias formalmente efectuadas.

Realización de al menos una publicación anual

sobre los resultados obtenidos .

1.2. AMPLIAR LA PRESENCIA SOCIAL EN GALICIA.

1.2.1. PLAN DE RELACIONES CON INSTITUCIONES

PÚBLICAS.

1.2 RESULTADOS ESPERADOS:

Asistencia al menos al 70% de las convocatorias

formalizadas por diferentes administraciones públicas.

Fomento de espacios para la participación inclusiva e

intergeneracional al menos dos veces al año.

Colaboración con al menos tres nuevas

administraciones públicas

23

1.3 POTENCIAR EL COMPROMISOSOCIAL

1.3.1. PLAN DE CAMPAÑAS INFORMATIVAS .

1.3.2. PLAN DE CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.

1.3. RESULTADOS ESPERADOS:

Realización de campañas de difusión una vez al

mes.

Elaboración una vez al año de una memoria con

las actividades realizadas.

24

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2. OBJETIVOS INTERNOS:

2.1 Buscar, captar e incrementar recursos.

2.2. Prestar servicios y programas a través de la innovación social.

2.3. Fortalecer la gestión virtual y la digitalización

25

2.1. BUSCAR, CAPTAR E INCREMENTAR RECURSOS

2.1.1. PLAN DE DIVERSIFICACIÓN DE FINANCIADORES.

2.1.2. PLAN DE AUTOFINANCIACIÓN.

2.1. RESULTADOS ESPERADOS:

Incremento en un 2% de donaciones realizadas

online

Alcance del 12% en fondos privados sobre los

ingresos totales

26

2.2. PRESTAR SERVICIOS Y PROGRAMAS A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN SOCIAL

2.2.1. PLAN DE INNOVACIÓN SOCIAL Y CREATIVIDAD

2.2.2 PLAN DE EVALUACIÓN CONTINUA

2.2.3 . PLAN DE COORDINACIÓN ENTRE RESPONSABLES.

2.2. RESULTADOS ESPERADOS:

Incremento del impacto de las acciones

realizadas con respecto al año anterior.

Elaboración de procesos de seguimiento

elaborados.

Realización de una reunión mensual entre

responsables. 27

2.3. FORTALECER LA GESTIÓN VIRTUAL Y LA DIGITALIZACIÓN

2.3.1. PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE.

2.3.2. PLAN DE MEJORA DE LA DIGITALIZACIÓN

DOCUMENTAL Y DE PROCESOS

2.3. RESULTADOS ESPERADOS:

Impartición de al menos 20 horas de formación en NNTT.

Reducción de al menos un 10% el consumo de papel.

Implementación de plataformas seguras para promover al

menos dos actividades online al año.

28

PLANES DE ACCIÓN

29

• 1.1.1. PLAN DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE.• 1.1.2. PLAN DE ACTUACIÓN SOBRE NUEVAS DEMANDAS DEL

ENTORNO.• 1.2.1. PLAN DE RELACIONES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS.• 1.3.1. PLAN DE CAMPAÑAS INFORMATIVAS.• 1.3.2. PLAN DE CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.

• 2.1.1. PLAN DE DIVERSIFICACIÓN DE FINANCIADORES.• 2.1.2. PLAN DE AUTOFINANCIACIÓN.• 2.2.1. PLAN DE INNOVACIÓN SOCIAL Y CREATIVIDAD• 2.2.2. PLAN DE EVALUACIÓN CONTINUA• 2.2.3. PLAN DE COORDINACIÓN ENTRE RESPONSABLES.• 2.3.1. PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE.• 2.3.2. PLAN DE MEJORA DE LA DIGITALIZACIÓN DOCUMENTAL

Y DE PROCESOS

DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA

30

JUNTA DIRECTIVA COMUNICACIÓN ADMINISTRACIÓN VOLUNTARIADO

1.1.1. TRIMESTRAL X X 900 €

1.1.2. BIMENSUAL X X X 2.250 €

1.2.1. MENSUAL X X 3.300 €

1.3.1. MENSUAL X X 3.600 €

1.3.2. MENSUAL X X 3.600 €

2.1.1. MENSUAL X X 3.300 €

2.1.2. MENSUAL X X 3.600 €

2.2.1. MENSUAL X X X X 6.900 €

2.2.2. TRIMESTRAL X X X X 1.900 €

2.2.3. BIMENSUAL X X X X 3.450 €

2.3.1. SEMENSTRAL X X X X 950 €

2.3.2. BIMENSUAL X 1.200 €

4.350 € 12.900 € 11.100 € 6.600 € 34.950 €

PLAN CRONOGRAMARESPONSABLE SEGUIMIENTO

PRESUPUESTO

FERROL:C/ San Roque y ÁnimasBajos 18-19 Bloque 2Teléfono: 981351430 Fax: 981351450

NARÓN:Avda. A Solaina, 108 BºTeléfono: 981385366Fax: 981386722

www.ascmgalicia.org 31