Plan de Trabajo Explicado 2015

Post on 04-Dec-2015

223 views 2 download

description

dasdasd

Transcript of Plan de Trabajo Explicado 2015

PLAN DE TRABAJO

Introducción

Señalar en mínimo 5 líneas, máximo 10 lineas: qué lo decidió a realizar prácticas durante sus estudios, y en ese lugar, además cómo se contactó con la institución. Por ejemplo: La decisión de realizar Prácticas…., en … obedece a…, o también: El interés por participar en Prácticas se debe a … .

El contacto con la institución se dio a través de…

Breve descripción de la InstituciónNombre del Centro:Ubicación:Actividad Principal de la Institución:Estructura de la Organización: (organigrama o descripción que permita conocer la ubicación del Departamento de Psicología en la Institución)Area(s) en la que se trabajará: (Si se realizan rotaciones en instituciones clínicas)

Objetivo del área: (el que se señala en los documentos de la institución)

Supervisión de las prácticas: Señalar el nombre, profesión, cargo, correo de la persona que supervisará su desempeño. Si no hubiera un profesional a cargo de su supervisión, especificarlo.

Fortalezas y Debilidades de la Institución (en forma precisa)

Sobre las PrácticasFecha de inicio:Fecha de término:Horario de prácticas:Tiempo de duración de las prácticas:Total de horas semanales de prácticas (mínimo 6 hrs):

Objetivos que se propone lograr con las Prácticas (de tipo cognitivo, afectivo, social, laboral, personal, económico, otro. No tiene que plantearse objetivos en todos los aspectos, necesariamente):

1

Actividades a desarrollar durante las prácticas

Objetivo Actividades Técnicas y/o instrumentos utilizados

Metas Recursos Humanos y materiales

Actividades específicas a realizar el o la practicante

1. 1.1

1.2

1.3

Fundamentación teórica

Objetivo Actividades Técnicas y/o instrumentos

Metas Recursos

Humanos y materiales

Actividades especificas a realizar el practicante

2. 2.1

2.2

Fundamentación teórica

Orientaciones para detallar el cuadro:

Se sugiere presentarlo en el formato de una tabla, en posición horizontal, pero puede tomar el formato de su institución. Si la institución lo tiene, transcribirá los que son pertinentes a sus prácticas, sino deberá plantearlas para su revisión.. Las metas son cuantificables, en términos de porcentaje o un número preciso de beneficiarios. Los recursos, son las personas y materiales con los que se cuenta para cada actividad. Finalmente, la tarea específica que cumplirá dentro del desarrollo de cada actividad programada.

Objetivo (es lo que se propone lograr, debe ser factible de alcanzar y que se pueda verificar su logro.)

Actividades son aquellas que se realizarán para lograr el objetivo, pueden ser una o varias por cada objetivo Las actividades deben ser

2

específicas y deben tener concordancia con el objetivo ya que son el medio para lograr el objetivo.

Técnicas y/o instrumentos a utilizar, pueden ser una o varias en cada actividad

Metas.- es el resultado, se expresa en términos cuantitativos

Recursos Humanos y materiales: la meta determina los materiales y apoyo de personas que voy a requerir, teniendo en cuenta que la institución lo pueda brindar.

Actividades específicas a realizar la practicante.- ejemplo 1.1 apoyo en la charla1.2 calificación de las pruebas 1.3 responsable de la actividad 1.4 observador 1.5 leer sobre cambio de actitudes (mencionar el tema que requiere investigar o si tiene ubicado un libro o web específicos)

Breve fundamento teórico que justifique por qué se plantean tales actividades, el uso de tales instrumentos o técnicas, para lograr el objetivo. Ejm: Sensibilizar a los profesores acerca de los efectos del trato a sus estudiantes, y para lograrlo me planteo realizar Actividades : 1.1 encuesta a los estudiantes o padres 1.2 Taller a los profesores y en la actividad 1.1. , instrumento: Encuesta anónima de opinión de sus profesores por parte de los estudiantes o Encuesta de opinión de los padres y/ o la técnica de: Entrevista a docentes. En la Fundamentación, explicaré que El trato del profesor repercute en el aprendizaje y desarrollo emocional del escolar, según tal teoría o tal autor, de esta manera……y un cambio de actitud es posible cuando hay un cambio cognitivo y afectivo (teoría tal …. )por ello se realizará el taller a profesores donde se le brindará información sobre las investigaciones …, se analizarán casos, etc y se les retroinformará sobre la opinión de sus alumnos.

NOTA.- En un plan de trabajo, no va en el cuadro la fundamentación teórica, pero en este caso se ha incluido porque me interesa que tengan claro que las acciones que realizan se debe a un objetivo que quieren lograr y que éste se lo plantean llevados por su conocimiento de la teoría psicológica y no repitan mecánicamente lo que otros hacen.

3