Plan de Negocios para una Empresa, que Comercializará Equipos de Monitoreo y Control de Parámetros...

Post on 24-Jan-2015

10 views 0 download

Transcript of Plan de Negocios para una Empresa, que Comercializará Equipos de Monitoreo y Control de Parámetros...

Plan de Negocios para una Empresa, que Comercializará Equipos de

Monitoreo y Control de Parámetros Físicos en Piscinas Camaroneras

INTRODUCCION

• Sistema electrónico para automatizar la medición de variables de vida en las piscinas camaroneras

• Objetivos:

1. Disminuir los tiempos de respuesta

2. Aumentar la producción

3. Mejorar la utilización de recursos

Plan de Negocios

• Análisis de Mercado

• Análisis Técnico

• Análisis Administrativo

• Análisis Legal y Social

• Análisis Económico

• Análisis Financiero

• Evaluación del Proyecto

Análisis de Mercado

• Sector y la competencia

– Necesidad de optimizar procesos de producción.

– Realidades como el ALCA y el TLC.

– Crisis del sector camaronero.

• Barreras de entrada– Económicas: falta de

líneas de crédito, crisis del sector.

– Técnicas: falta de infraestructura, difícil acceso.

– Culturales: falta de visión de los empresarios del sector.

• Barreras de salida– Económico-sociales

despido de personal calificado, dificultad para recuperar la inversión.

Competencia

TIPOS DE SERVICIO NUMERO DE EMPRESAS

Soluciones Electrónicas 19Servicio de diseño de maquinaria industrial.

1

Instrumentación e instrumentos de medición

3

• Fuente: Directorio Industrial de Guayaquil

Producto

• SMOV, Sistema de Monitoreo de Variables– Sistema integrado– Alarmas sonoras y visuales– Optimizar el uso de recursos

• Requerimientos– Tendido eléctrico– Planos de instalación– Lista de necesidades del cliente

Clientes

• Los clientes potenciales del SMOV son las camaroneras que utilizan invernaderos con el método de cultivo intensivo

• El número de camaroneras que se encuentran produciendo a base de invernaderos con el método de cultivo intensivo es aproximadamente de 20

Plan de Mercadeo

• Fracción utilizada del mercado 20 %• Crecimiento anual del mercado 20% • El costo del SMOV comprende :

– El costo del diseño y su adaptabilidad a las condiciones geográficas.

– El costo de equipos, sensores, transductores, etc.

– El costo de movilización, estadía y sueldo del personal que realizará la instalación.

CATEGORIATAMAÑO(Hectáreas)

NUMERO DEPISCINAS

PRECIOBASE

A 15 – 20 Entre 150 y 200 42000

B 10 – 15 Entre 100 y 150 30000

C 5 – 10 Entre 50 y 100 20000

D 2 – 5 Entre 20 y 50 15000

E 0 – 2 Menor a 20 8000

CATEGORIA DE PRECIOS

PLANANTICIPO

%

CONTRA ENTREGA

%

PLAZO (MESES)

INTERES%

A 30 35 3 0

B 10 35 6 10

C 15 40 9 13

D 20 45 12 13.8

E 25 50 15 14.2

Piscinas de 20x40m

MES MERCADO TOTAL

FRACCION DEL MERCADO (%)

VOLUMEN VENTAS

(UNIDADES)

1 20 5 1

2 20 0 0

3 20 0 0

4 20 5 1

5 20 0 0

6 20 0 0

7 20 0 0

8 20 5 1

9 20 0 0

10 20 0 0

11 20 0 0

12 20 5 1

Total 1er año 20 20 4

Total 2do año 24 30 6

Total 3er año 28 30 6

PROYECCION DE VENTAS

Estrategia de ventas

• Primera instalación del SMOV se realizará en una estación experimental

• Ventas dirigidas a grandes camaroneras

• Plan de expansión geográfica

AÑO AMPLIACIÓN COBERTURA

1-3 Guayas

4 El Oro y Manabí

5 Esmeraldas y otras provincias

Estrategia de distribución

• Prueba y adaptación de los equipos de 5 a 10 días

• Se realiza una sola instalación a la vez

• Construcción de equipo sobre pedido

• Cada equipo contara con 1 año de garantía

• Servicio técnico equivale al 20% del precio base

Análisis técnico

• Desarrollo del producto– Prototipo para medir hasta 8 variables de forma casi

simultanea

• Implementación del producto– Análisis del cliente en su capacidad de pago

– Análisis de la topología del terreno

– Para la implementación del sistema se deberán de seguir los siguientes pasos

Equipos y Maquinarias

• 4 computadores• 1 telefax• 1 impresora • 1 laptop• 2 osciloscopios• 2 generadores de

funciones• 4 reguladores de voltaje• Componentes electrónicos

varios

• Lenguaje de programación LABVIEW 7.0

• 3 radios portátiles

• 2 teléfonos

• Equipos de oficina:

escritorios, sillas, mesas para juntas, etc.

* Todos los equipos y maquinarias se rigen por la política de uso de equipos de la empresa

Análisis Administrativo

• Grupo empresarial y personal ejecutivo– Electrónicos Zion S.A. se constituirá bajo el régimen de

Sociedad Anónima.

– 3 socios gestores con un aporte de $3900 y un 51 % en acciones de la empresa.

– Socios capitalistas aportaran el capital inicial restante y obtendrán el 49 % de acciones d la empresa.

ORGANIGRAMA

Análisis Legal y Social

• Se ha escogido una compañía de sociedad anónima.• A continuación un resumen de los pasos para constituir la

compañía:– Depositar el capital social en una institución bancaria.– Presentar la escritura de constitución al Superintendente de

Compañías.– Elevar a escritura publica el estatuto de la compañía.– Suscrito el capital socia, un notario dará Fe del hecho.– Convocatoria por prensa a la junta de accionistas.– Juntas generales para la constitución de la compañía.– Dentro de 30 días las personas designadas otorgaran la Escritura

Publica de la Constitución.

Análisis Económico

El siguiente cuadro muestra la inversión en activos fijos, los cuales serán adquiridos al contado, seguido del cuadro que muestra la depreciación de los mismos.

DISEÑO Y CONTRUCCION DEL PROTOTIPO

SMOV

Características del Sensor de Temperatura

• Bajo costo.

• Bajo consumo de corriente.

• Bajo calentamiento por funcionamiento.

• Baja impedancia de salida.

• Relación voltaje temperatura lineal.

• Voltaje de alimentación positivo.

LM35Costo unitario USD. $2

Consumo de Corriente 60 Micro Amperios

Calentamiento por funcionamiento

0.08 oC

Impedancia de Salida 0.1

Relación voltaje temperatura 10.0 mV por cada oC

Voltaje de alimentación hasta 35 V

Rango de temperatura medible 0 oC - 100 oC

TemperaturaoC

Voltaje entregado por el LM35 (V)

10 0.100

15 0.150

20 0.200

25 0.250

26 0.260

27 0.270

28 0.280

29 0.290

30 0.300

31 0.310

32 0.320

33 0.330

34 0.340

35 0.350

38 0.380

40 0.400

45 0.450

SMOV

Amplificador de Señal

SMOV

SMOV

Convertidor Analógico Digital

ADC0808

Descripción

• Convertidor analógico digital de 8 bits.

• Entradas para 8 señales analógicas (8 canales).

• Selector de canal.

• Tiempo de conversión aproximado 100 micro segundos.

Recepción de Señal Analógica

Selector de Canal

Selector de Canal

Inicio de Conversión (IC)

Fin de Conversión (FDC)

Señal Digitalizada

SMOV

UART 6402

Descripción

• Su diseño permite proveer el control y formato necesario, para una interfase entre canales de data serial y paralela (Asigna bits de inicio, fin y paridad).

• La palabra que contiene la data puede ser de 5,6,7 u 8 bits.

• Se puede escoger entre paridad par, impar o ninguna.

Recepción de Data Paralela

Transmisión de Data Serial

Transmisión de Data Serial

Transmisión de Data Serial

Trama Tramsmitida

Recepción de Data Serial

SMOV

TTL / RS-232

MAX232

Descripción

TTL / RS-232

SMOV

CONTROLADOR

Diagrama de Flujo

DRR

Diagrama de Flujo

Tabla Numérica

Recepción de Data Serial

Diagrama de Flujo

Inicio de Conversión (IC)

Diagrama de Flujo

Transmisión de Data Serial

SMOV

Señales de Control

Diagrama de Flujo

SMOV

Descripción del Programa de Monitoreo

Arquitectura

• Plataforma de programación

• Ambiente de desarrollo

• Beneficios de usar esta plataforma

Requerimientos de Hardware

• Colores

• Sonido y Video

• Memoria

• Espacio en Disco

Requerimientos de Software

Controladores de comunicación:

• Comunicación Serial

Funciones del Panel Frontal• Funcionar como interfaz de operación

• Facilitar la operación para los usuarios.

Funciones del Diagrama de Bloques

• Agregar código usando las representaciones gráficas de funciones para controlar los objetos del mismo.

Pantalla de Usuario

Objetivo

Controlar las variables en piscinas camaroneras mediante una interfaz gráfica que permita al usuario interactuar con el programa de una manera sencilla y presentar los resultados del proceso.

Uso del Programa

• Activar el control de encendido.

• Ingresar los rangos de temperaruta correctamente.

• Ejecutar el programa

Descripción de los Datos y Botones

De Entrada:• Nombre del Recurso de Visa• Encendido• Tiempo de Muestreo en Seg.• Temperatura 1 Máxima• Temperatura 1 Mínima• Temperatura 2 Máxima• Temperatura 2 Mínima

Descripción de los Datos y Botones

De Salida:

• Rangos Erróneos de Temperatura 1

• Alta 1

• Baja 1

• Rangos Erróneos de Temperatura 2

• Alta 2

• Baja 2

Descripción de los Datos y Botones

• Indicador de Temperatura 1

• Indicador de Temperatura 2

• Temperatura 1

• Temperatura 2

• Historial de Temperatura 1

• Historial de Temperatura 2

Tipos de Alarmas

• Alarmas Visuales

• Alarmas Sonoras

Rutina Principal

ON No

CAPTURAR DATOS

EJECUTAR CONTROL

Si

ENCENDERALARMAS

GENERAR SEÑALESDE CORRECCION

Rutinas Secundarias

• Captura de Datos

• Control de Datos

Captura de DatosCONVERSION NUMERICA

ON (0 o 1)

ENVIAR PETICIONPARAMETRO 1

LEER DATOS DESDE ELPUERTO SERIAL

AJUSTAR DATOS

CONVERSION NUMERICAON (0 o 1)

ENVIAR PETICIONPARAMETRO 2

LEER DATOS DESDE ELPUERTO SERIAL

AJUSTAR DATOS

Captura de Datos• Trama 0: conversión de ON u OFF• Trama 1: petición del primer parámetro (#)• Trama 2: petición del primer parámetro (0)• Trama 3: lee y ejecuta COD ASCII NUM y

CONV VOLT TEMP• Trama 4: conversión de ON u OFF• Trama 5: petición del segundo parámetro (#)• Trama 6: petición del segundo parámetro (1)• Trama 7: lee y ejecuta COD ASCII NUM y

CONV VOLT TEMP

Control de Datos

RECEPCION DE DATOS

EJECUTAR PROMEDIO

EJECUTAR CONTROL

GENERAR ALARMAS

Control de Datos

• Trama 0: ejecuta “PROM LEIDO”.

• Trama 1: ejecuta “TEMP 1” y “TEMP 2” simultáneamente.

• Trama 2: se generan las señales de control.

Descripción de Iconos de Programación.

• COD ASCII NUM

• COD VOLT TEMP

• PROM LEIDO

• TEMP 1

• TEMP 2

• ALARMA SONORA

COD ASCII NUM

Convierte los caracteres ASCII que interpreta LABVIEW en su valor correspondiente de voltaje mediante la siguiente fórmula:

V.Analg= (SímbASCII/28-1)(Vmax-Vmin) + Vmin

CONV VOLT TEMP

Obtiene la temperatura a partir del voltaje analógico recibido del icono anterior mediante la siguiente fórmula:

Temperatura = Volt. Analg*100/12.5

Promedio Leido

Realiza un promedio de 30 valores consecutivos provenientes del ícono CONV VOLT TEMP para obtener una medición más estable.

TEMP 1 (2)

Verifica la coherencia de los rangos de temperatura y ejecuta el control de la misma.

ALARMA SONORA

Genera un sonido cuya frecuencia depende de cuántas variables se encuentran con problemas.

Conclusiones

• El proyecto es viable económicamente.

• No existe un competidor inmediato para el SMOV.

• Existe una ventaja competitiva de Zion al tener a los creadores de este sistema, lo que permitiría dar una atención veloz y eficaz a los requerimientos técnicos de los posibles clientes.

Recomendaciones

• Para crear archivos ejecutables del programa se debe utilizar la versión 7 de Labview.

• El error de conversión del ADC es de aproximadamente 0.67 oC, se podría utilizar un ADC de mayor resolución, para disminuir este error (Actualmente este error se lo disminuye con la función “promedio” del software).