Plan de negocios en Internet. Como estructurarlo

Post on 17-Dec-2014

537 views 3 download

description

Como estructurar un Plan de negocios en Internet. Curso ebusiness Pymes dictado a las empresas afiliadas a la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia - Colombia.

Transcript of Plan de negocios en Internet. Como estructurarlo

3. Plan de negocios en Internet. Conferencista : Luis Carlos Chaquea B. País: Colombia

Ciclo de Conferencias de formaciónNegocios en Internet para Pymes

Punto de partida

• Resumen ejecutivo• Definición del proyecto• Publico objetivo y mercado potencial • Plan de marketing• Estrategias• Requerimientos tecnológicos• Equipo directivo y organización interna• Modelo de negocios y plan económico-financiero• Análisis D.O.F.A.

1.-Idea de Negocio 2.-Equipo directivo y promotores del negocio 3.-Estado de desarrollo del negocio 4.-Plan de implantación 5.-Productos/ servicios: diferenciación respecto a la competencia 6.-Público objetivo 7.-Tamaño mercado potencial 8.-Escenario competitivo 9.-Inversión requerida 10.-Valoración global del proyecto: aspectos más innovadores y objetivos.

• Características del negocio • Producto/servicio ofrecidos • Valor añadido del producto/servicio • Ventajas competitivas • Grado de Know how rentabilizable que genera

para nuevos proyectos en Internet.

• Publico objetivo • Necesidades que satisface y grado de

motivación de tus clientes • Segmentación de clientes • Tamaño de mercado y mercado potencial • Características del sector/subsector  

• Análisis competitivo • Objetivos comerciales • Principales magnitudes no financieras • Estrategias de promoción y publicidad online/offline

• Estrategia de marketing• Estrategia de posicionamiento • Estrategia de expansión internacional

• Tecnología requerida • Hardware requerido • Software requerido • Otra tecnología clave para el negocio • Valoración del coste en tecnología

• Perfil del equipo directivo • Organigrama empresarial • Objetivos de tu empresa • Control de gestión

• Inversión inicial • Plan de financiación• Fuentes de ingresos • Previsión volumen de ingresos • Previsión Volumen de gastos• Previsión de la cuenta de PyG• Previsión de tesorería • Balances previsionales • Punto de equilibrio • Valoración de la empresa

• Análisis del mercado: oportunidades y amenazas

• Análisis interno: fortalezas y debilidades

Realizado por: ivvelez@interlat.com.co

Luis Carlos Chaquea B.lcchaquea@interlat.co

Skype: lcchaqueawww.twitter.com/interlat

www.facebok.com/interlatwww.interlat.co

Tel: 57 (1) 658 2959Móvil: 57 (317) 384 9638

Bogotá – Colombia.

Este no es el FIN , es el INICIO del éxito en sus empresas,

definiendo la estrategia de Marketing con medios digitales.

GRACIAS…