Plan de Aula Primero y Segundo 2014

Post on 21-Oct-2015

139 views 0 download

Transcript of Plan de Aula Primero y Segundo 2014

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Follando a mi tia la que toma mi leche

1. Etapa de Aprestamiento:Conversación y ElocuciónDiferenciación de Sonidos, rimas, formas, colores, tamaños.Ejercicios de Manipulación, modelado, recortado, dibujo

2. Etapa Inicial: Camino a la LecturaReconocimiento fonético y trazo de las cinco vocales.

3- Etapa de Progreso:-Aprendizaje de las Consonantes y sus combinaciones en lecciones de forma graduada. -Secuencia progresiva de sílabas directas, inversas, mixtas, diptongadas, trabadas, y complejas.

Consonantes m, p, l, conector y.Consonantes s, t, n.Sílabas inversas al, el, il, ol, ul, as, es, is, os, us.Sonidos ca, co, cu.Consonantes v, d, r, b.Sonidos ga, go, gu

Sílabas inversas am, em, im, om, um.Consonantes r (sonido fuerte), ñ, h, ch.Sílabas inversas ar, er, ir, or, ur.Sonidos ce, ci, que, qui.Consonantes ll.Consonante y.

Sonidos gue, gui, ge, gi.Consonante z.Sonidos güe, güi.Consonantes k, x, w.Combinaciones br, bl, dr, cl, cr.Combinaciones pr, pl, fr, fl.Combinaciones tr, tl, gr, gl.

En el aprendizaje – enseñanza de cada lección, además de las experiencias de Adquisición y reforzamiento , se siguen los siguientes pasos:Lectura de conjuntos integrados:

a. Observación y descripción de visualizaciones (lectura de imágenes).

b. Lectura de Imágenes, ejemplo: luna, sala, loma, pala.

c. Conversación sobre el significado de diversos vocablos, asociándolos con otros léxicos de su entorno.

d. Lectura por columnas, de arriba abajo y viceversa los conjuntos integrados.

e. Afianzamiento de la lecturaf. Reforzamiento de la Lectura en sentido horizontal.g. Reforzamiento fonético.h. Descubrimiento de palabras que contengan los

sonidos aprendidos.

i. Formación de frases u oraciones con las palabras aprendidas.

j. Lectura de los vocablos y de las frases u oraciones visualizándolos.

k. Lectura comprensiva de las oraciones.l. Lectura del texto de reforzamiento que consolida

el aprendizaje. m. Escritura n. Temas de conversación y coloquio ñ. Diálogos o. Lectura Oral y Silenciosa p. Producción Textual q. Etapa de Afianzamiento r. Literatura Infantil s. Audición e interpretación de cuentos t. Creación literaria: dramatización de cuentos y situaciones de la vida real, narraciones sencillas siguiendo una secuencia lógica. u. Uso de Mayúsculas y signos de puntuación.

PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO

Estándares Logros Indicadores de logroIdentificación de los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

1. Identifica visual y auditivamente las vocales y los fonemas con los cuales va construyendo códigos que le permiten expresarse de manera oral y escrita

- Lee las vocales señaladas en un cartel.- Asocia las grafías a, e, i, o, u con imágenes cuyos nombres comienzan con cada una de las vocales.- Relaciona las vocales en letra script con las correspondientes en letra cursiva.- Completa palabras con las vocales que faltan.

- Lee las letras estudiadas en textos sencillos.

estandares logros Indicador de logroComprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

2. Reconoce y lee determinadas consonantes dentro de una palabra.

- Escribe correctamente, al dictado, palabras que tengan las letras estudiadas.- Completa frases con palabras que falten- Utiliza adecuadamente el renglón y realiza correctamente los grafemas aprendidos.- Identifica visual y auditivamente los fonemas - Identifica visual y auditivamente los casos que, qui, gue, gui, ge, gi.- Identifica visual y auditivamente las combinaciones de una consonante con los sonidos l, r (bl, br, pl, pr)

TERCER PERIODO

estandares logro Indicador de logroComprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

3. Elabora hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura apoyándose en sus conocimientos previos, las imágenes y los títulos.

- Expresa con propiedad sus ideas en forma oral.- Disfruta y comprende el significado de poema, rondas y canciones.- Realiza dibujos creativos sobre textos que se le presenten.

CUARTO PERIODOestandares logro Indicador d logro

Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.

4. Construye textos cortos con claridad y coherencia

- Escribe oraciones sencillas sobre un texto leído.

- Escribe palabras y oraciones al dictado.

- Lee con entonación utilizando los matices de la voz.- Lee textos sencillos de diferentes clases.- Ordena correctamente palabras para formar oraciones- Utiliza los vocablos el y es en la construcción de oraciones y en textos sencillos.- Escribe textos sencillos sobre una imagen.- Utiliza, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar sus ideas.

LENGUA CASTELLANAGRADO SEGUNDO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Nombres comunes y propios Uso de MayúsculasEl Articulo: Genero y Numero El Punto La Descripción El Párrafo La Coma El Alfabeto CualidadesEl Cuento y sus partesSeguir Instrucciones

Lectura Oral y SilenciosaUso del DiccionarioTrabalenguas La Oración Oraciones Interrogativas y ExclamativasLa FábulaExposición oral de un temaEl sujeto y el Predicado de la oraciónTextos Informativos

Los Poemas (Rima)Los Refranes La SilabaDivisión de palabras según la silabaClasificación de palabras según el acentoSonido suave y fuerte de la r , r rSinónimos y AntónimosOraciones Afirmativas y Negativas Coplas Guión Teatral

La Noticia Familia de palabrasEl Verbo y sus tiempos. La Leyenda El MitoCartas Familiares PronombresConstrucción de cuentos La Biblioteca El Libro y sus partes La Historieta

PRIMER PERIODOESTANDARES LOGRO INDICADOR-Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidadescomunicativas.

Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

1. Reconoce en diferentes textos o actos de comunicación, formas de organizar significados tales como la clasificación, la agrupación, la seriación, la comparación.

- Reconoce nombres propios y comunes y utiliza correctamente las mayúsculas.- Realiza descripciones empleando nombres y cualidades.- Maneja correctamente los espacios en escritura de textos al dictado.- Enriquece su vocabulario con el uso oportuno del diccionario.- Reconoce la utilidad y el uso adecuado de signos de puntuación al leer y escribir.

SEGUNDO PERIODOESTANDARES LOGRO INDICADOR DE LOGROComprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.

2. Reconoce en algunos casos de sus actos de comunicación cotidiana procesos de pensamiento y competencias cognitivas como el análisis, la síntesis, la definición y las relaciones como parte- todo, causa – consecuencia, problema – solución.

- Lee, interpreta y construye cuentos y fábulas.- Identifica nombre, adjetivo y verbo.

- Identifica y emplea adecuadamente signos no lingüísticos.- Se expresa en forma oral con coherencia y con propiedad.- Socializa hipótesis predictivas acerca del contenido de los textos.- Relaciona gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas.

TERCER PERIODOESTANDARES LOGRO INDICADOR DE LOGROComprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

Comprensión de textos que tengan diferentes formatos y finalidades.

3. Explica eventos del entorno o fenómenos de la naturaleza y realiza descripciones orales y escritas acerca de los mismos.

- Utiliza diferentes estrategias de lectura e interpretación de textos.- Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.- Utiliza, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar sus ideas.

- Lee y construye textos cortos adecuadamente de acuerdo a los conocimientos previos.

CUARTO PERIODOESTANDARES LOGRO INDICADOR DE LOGROProducción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos.

4. Emplea la entonación y los matices de la voz de manera significativa en los actos comunicativos.

- Lee y construye textos cortos adecuadamente de acuerdo a los conocimientos previos.- Disfruta la literatura infantil a través de la memorización de trabalenguas, adivinanzas, retahílas, y otros.- Utiliza la entonación y los matices de la voz para alcanzar su propósito en diferentes situaciones comunicativas.- Expone y defiende sus ideas en función de la situación comunicativa.