Plan cuidados de enfermeria

Post on 25-May-2015

37.117 views 0 download

description

un pequeño resumen de los cuidados de enfermeria espero les sirva

Transcript of Plan cuidados de enfermeria

PLAN DE CUIDADOS

DE ENFERMERÍA

“Es un instrumento para documentar y comunicar la situación del paciente/cliente, los

resultados que se esperan, las estrategias, indicaciones, intervenciones y la evaluación de

todo ello”.

ETAPAS

• VALORACIÓN• DIAGNOSTICO• PLANEACIÓN• INTERVENCIÓN O EJECUCIÓN• EVALUACIÓN O RESULTADOS

La valoración de enfermería es recolección de información acerca del estado fisiológico, psicológico, sociológico y espiritual del paciente

VALORACIÓN

• La valoración es el primer paso del proceso de enfermería en el cual el profesional de auxiliar en enfermería debe llevar a cabo una evaluación de enfermería completa y holística de las necesidades de cada paciente, sin considerar la razón para el encuentro. Usualmente, se emplea un marco de valoración basado en una teoría de enfermería.

DIAGNOSTICO

El diagnóstico enfermero o diagnóstico de Enfermería, en el contexto de la Enfermería es un juicio sintético de las respuestas humanas del individuo, familia o comunidad que requieren cuidados de salud en la prevención de la enfermedad, el mantenimiento y mejora de la salud o el fin de la vida. Su objetivo es identificar el estado de salud de un paciente o cliente y los problemas relativos al cuidado de su salud

• Recolección de datos - recogida de datos estadísticos relevantes para desarrollar un diagnóstico.

• Detección de señales/patrones - cambios en el estado físico (p. ej., gasto urinario disminuido).

• Establecimiento de hipótesis - alternativas posibles que podrían haber causado señales o patrones previos.

• Validación - pasos necesarios para desestimar otras hipótesis, y para simplificar en un solo problema.

• Diagnóstico - decisión sobre el problema basado en la validación.

PLANEACIÓN

La planificación es una fase sistemática del proceso de enfermería que nos ayuda a la toma de decisiones y a la resolución de problemas.

• Durante la planeación el profesional de enfermería consulta los resultados de valoración y los diagnósticos del paciente, para orientarse durante los objetivos del paciente y la selección de las intervenciones de enfermería necesarias para prevenir, reducir o eliminar los problemas de salud del paciente. La intervención de enfermería es cualquier tratamiento basado en el juicio clínico y los conocimientos que lleva a cabo un profesional de enfermería para favorecer los resultados del paciente.

INTERVENCIÓN O EJECUCIÓN

En esta fase se ejecuta el plan de enfermería descrito anteriormente, realizando las intervenciones definidas en el proceso de diagnóstico.

• Los métodos de implementación deben ser registrados en un formato explícito y tangible de una forma que el paciente pueda entender si deseara leerlo. La claridad es esencial ya que ayudará a la comunicación entre aquellos que se les asigna llevar a cabo el cuidado de enfermería.

EVALUACIÓN

La evaluación es la fase final del proceso de enfermería y se produce siempre que el profesional de enfermería interacciona con el paciente.

• La evaluación se puede llevar a cabo como parte del proceso de enfermería cuando se compara el estado de salud del paciente con los objetivos definidos por el profesional de enfermería. Como objetivo de esta actividad, usted determinará si el plan de cuidados es adecuado, realista, actual o si necesita revisión. Si el paciente no ha conseguido los objetivos, usted se dedicará a la resolución del problema para determinar cómo revisar el plan de cuidados.

La evaluación formal consta de tres pasos:

• 1. Valoración de la situación actual del paciente.

• 2. Comparación con los objetivos marcados y emisión de un juicio.

• 3. Mantenimiento, modificación o finalización del plan de cuidados.