plagio por internet

Post on 04-Aug-2015

35 views 0 download

Transcript of plagio por internet

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

Diplomado de Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia.

Informe Grupal Plagio en Internet

Yvan José Pereira

Anwar Turbay

2013

El presente informe da a conocer las conclusiones sobre Plagio en internet discutidas por medio

de la actividad de realizada a través Skype. En la figura 1 muestra y da constancia de la

realización de dicha actividad. Seguidamente se procede a dar las conclusiones de la

conversación realizada por esta vía entre Yvan José Pereira y Anwar Turbay

Figura 1

El plagio se comete cuando se transcriben o utilizan palabras o ideas de su autor sin reconocer

que se ha cometido dicha falta. En los libros, revistas y artículos, existe el derecho de autor, que

expresa que las obras no pueden ser reproducidas total o parcialmente sin permiso del autor,

cuando esto no se cumple se dice que se viola el derecho de autor.

Con las palabras sucede lo mismo, las ideas y frases también se consideran que tienen derecho

de autor. En el caso de las palabras al citarlas es como obtener permiso, es algo implícito para

poderlas usar.

Los estudiantes deben estar muy atentos al referirse a teorías en los trabajos, informes ensayos y

trabajos de tesis que a menudo también ocurren plagios, los jurados deben estar muy

pendientes.

Al momento de tomar prestadas palabras o ideas podemos evitar caer en plagio: según las

lecturas se deben usar comillas cuando se transcribe fielmente del texto original y hacer

referencia o citar la fuente, citando la fuente y las referencias o también decir lo que se quiere con

otras palabas y citar la referencia mejor dicho parafrasear sustituyendo palabras o frases, usando

sinónimos sin cambiar el contexto del contenido.

Existen una cantidad de "herramientas o programas" que permiten detectar plagio por internet, ya

sea a través de una frase, texto completo o bloque de textos, documento completo, etc.

El internet en una fuente de información para los trabajos de los alumnos, y generalmente es un

corte y pega, sin tomar en cuenta que los artículos tienen el mismo derecho de autor como si

fuesen material escrito, también se debe mencionar ideas o referencias de un sitio de Internet,

mejor dicho, citar esa fuente.

Para evitar caer en plagio como por ejemplo debe:

1. Usar comillas cuando se transcriba fielmente del texto original y hacer referencia o citar la

fuente, o sea el autor y año de su elaboración o publicación.

2. Parafrasear cambiando palabras o frases usando sinónimos sin cambiar e contexto del

contenido.

3. Comparar las frases utilizadas con el texto original para determinar que no son las mismas

frases o palabras, y que la información de fondo es la misma

Estas reglas también se aplican a otros usos de textos o información visual provenientes de sitios

de Internet; por ejemplo, si un estudiante está realizando una página Web para un proyecto de

clase y copia gráficas o información visual de algunos sitios, debe dar crédito a las fuentes de su

información. En este caso, puede ser buena idea obtener permiso del dueño del sitio antes de

utilizar las gráficas.