Personalidad

Post on 28-Dec-2015

116 views 0 download

description

personalidad

Transcript of Personalidad

Personalidad

Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa

sino lo que ama.

San Agustín

Definición

Del griego, de persona:·   pros/opsis: cerca de/mirada – apariencia· prosopo: máscara de actores en teatro griego· peri/soma: vestimenta. Alrededor/cuerpo

Del latín · phersu: figura parecido a un personaje de las

primeras representaciones teatrales·  personare: cánula para hacer sonar la voz

Una mezcla del etrusco y el latín antiguo, persum (cabeza o rostro)

Expresión latina de per sonare (sonar a través de)

Definición según …Según Dollar y Miller, 1950.

“la personalidad se constituye en función de un elemento esencial que es el hábito (asociado entre un estímulo y una respuesta y asociado con las pulsiones primarias y secundarias) y las jerarquías de respuestas que constituyen las estructuras individuales”

B.F. Skinner, 1952.

La personalidad se estudia como la estructura global encargada de organizar todas las conductas del sujeto. La conducta está regida por leyes que sólo conociéndolas y estableciendo control sobre ellas pueden ser modificadas

Allport,1966

"Personalidad es la organización dinámica en el interior del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos a su ambiente"

Eysenck, 1970:

• una organización más o menos estable y duradera del carácter(voluntad); temperamento(emoción); e intelecto (comportamiento cognitivo) y físico (configuración corporal y de la dotación neuroendocrina ) de una persona, que determina su adaptación única al ambiente.

Generalidades…

• La  persona  es  un  individuo  socializado,  que ha  adquirido  la  cultura  de  la  sociedad (lenguaje,  normas,  valores,  ideales,  manera de actuar y de pensar 

• De nuestra personalidad depende nuestro estado de ánimo, rendimiento, motivación y actitud ante los conflictos y, en consecuencia, ante la enfermedad.

• La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos y que se encuentran integradas mediante lo que llamamos el yo o "sí mismo" formando una unidad coherente.

CONCEPTOS CLAVECARACTER: Conjunto de cualidades psíquicas transmitidas y adquiridas que condicionan la

manera de reaccionar del individuo.

EMOCION Es un estado de agitaciòn o exitaciòn de los procesos orgànicos y fisiològicos que

comprometen el sistema nervioso y que determinan la reacciòn ej: alarma, urgencia, y/o desconcierto.

• TEMPERAMENTO:• Temperamento proviene de la

palabra latina temperamentum, que significa medida o porción.

conjunto de sensaciones, pensamientos e impulsos que moldean la personalidad y que no tienen una explicación del todo lógica. Es además, el producto de actividades nerviosas y endocrinas que el individuo no conoce ni controla concientemente.

C A R A C T E R

• condición que dispone algo o alguien y que es aquella que lo hace singular y diferente a los demás.

aquella huella, marca, de tipo espiritual que una experiencia vivida o un conocimiento deja impreso en el alma de una persona.

letra o signo 

• Es la forma del ser que nos diferencia de nuestros semejantes y que es el resultado del aprendizaje social, las cuales están relacionadas con los hábitos de cada individuo y la forma en la que reacciona frente a las experiencias.

• Los griegos llamaban kharaktein al acto de imprimir una marca --kharakter-- con un hierro candente en el ganado.

Kharakter: Con la invención de la imprenta, se dio el nombre de caracteres a las marcas impresas en el papel por los ‘tipos’

tem

pera

men

to

Características principales• Actividad o energía de una persona

La regularidad o lo predecible de un temperamento

La reacción inicial o la manera en que una persona responde a nuevos espacios de manera instantánea

La adaptabilidad o la capacidad de ajustarse al cambio

La intensidad o el nivel de positividad o negatividad

El estado de ánimo o la tendencia hacia la felicidad o infelicidad.

La distracción o la tendencia a perder concentración

La persistencia (lo contrario a lo anterior)

La sensibilidad o la posibilidad de que los cambios o estímulos afecten al temperamento de una persona.

La personalidad INCLUYE

• Aspectos intelectuales• Afectivos• Impulsivos• Volitivos• fisiológicos y morfológicos;

  Es una forma de responder ante los estímulos y las circunstancias de la vida con un sello peculiar y propio, que da como resultado el COMPORTAMIENTO.

Conceptualizando…

Conjunto de aspectos mentales como el carácter, el temperamento, las emociones, las estructuras mentales y de pensamiento que posee un individuo y que están mediadas, reguladas e influenciadas por situaciones medioambientales, genéticas, fisiológicas y endocrinas; que le permiten actuar frente a determinadas demandas.

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

• La herencia: Factores que quedan determinados en el concepto de un nuevo ser.

• Genotipo: Genes• Fenotipo: Físico resultante de la

constitución genética.

Sistema orgánico Fisiológico:•Diferencias individuales•Sistema nervioso central y autónomo•Sistema endocrino•Sistema genético•Calidad de vida.

El medio ambiente:•Cultura- país- raza- religión- ideología- sistema.•Clase socioeconómica•Núcleo familiar.•Desarrollo educativo e intelectual•Desarrollo profesional•Desarrollo ambiente laboral

•El aprendizaje:•Modelos adecuados o inadecuados.•Refuerzo + refuerzo- castigo.•Rol de género: machismo feminismo.•Escala de valores propios.•Pautas e crianza

Factores que influyen en el desarrollo de la personalidad

• Herencia biológica

• Ambiente físico

• La cultura

LA HERENCIA BIOLÓGICA

• Al nacer el individuo posee un organismo físico y un sistema nervioso y glandular que le ayudan a alcanzar un desarrollo superior a los otros animales. Puede pensar, trasmitir ideas a través del lenguaje, ver las relaciones entre las cosas.

¿Qué se hereda?

• La apariencia física • Las capacidades

para hablar y razonar • La inteligencia • El género • La raza • El temperamento

• La herencia biológica es el proceso por el cual la generación de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores.

El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye:

• Herencia genética, resultado de la replicación del ADN y de la división celular.

• Herencia epigenética resultado de entre otras cosas; modificaciones en el ADN como el "silencio" o no expresión de un gen.

INTROVERTIDOINTROVERTIDO

INESTABLEINESTABLE

ESTABLEESTABLE

EXTROVERTIDOEXTROVERTIDOMELANCÓLICOMELANCÓLICO COLÉRICOCOLÉRICO

FLEMÁTICOFLEMÁTICO SANGUÍNEOSANGUÍNEO

• Humor Variable

• Reservado

• Pesimista

•Sedentario

• Susceptible

• Optimista

• Agresivo

• Impulsivo

T IPOS DE PERSONALIDAD SEGÚN EYSENCKTIPOS DE PERSONALIDAD SEGÚN EYSENCK

• Ansioso

• Rígido

• Serio

• Agitado

• Variable

• Activo

• Apacible

• Controlado

• Pensativo

• Sedentario

• Imperturbable

• Cuidadoso

• Pasivo

• Leal

• Animado

• Sociable

• Líder

• Expansivo

• Espontaneo

• Adaptable

• Despreocupado

INCOMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

NEUROT I SMO

EQU I L I BR IO