Perfil de Entrevistado

Post on 06-Dec-2015

230 views 0 download

description

que tipos de entrevistados podemos encontrar

Transcript of Perfil de Entrevistado

SEGUNDO PARCIAL

1. Como parte de la evaluación, en el siguiente link encontrarán una entrevista realizada por Carl Jung a una paciente, lo verán y analizarán de acuerdo a lo visto en clase, les servirá para reforzar lo aprendido y el día de la evaluación se les indicará lo que deberán realizar

https://www.youtube.com/watch?v=SXNJLxq1p0o

2. Los temas de estudio son los siguientes:

Técnicas de Comunicación Verbal Pág. 109 – 133

Factores Específicos del Entrevistador pág. 154-175

Proceso de la entrevista. Pág. 177-179

Tipos de entrevistado

CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADO

HISTRIÓNICOSTransferencia y contratransferencia

Presentación emocional

Intentos de Manipulación

Ideación suicida

ENTREVISTADO

ENTREVISTADOR

Mecanismos de Defensa

Confrontación

Reconocer los intentos de manipulación

Identificar los Mecanismos de Defensa

Ubicarlo en la Realidad

Referencias

DEPENDIENTES Baja autoestima Miedo a la soledad Estado de ánimo (Sentimientos negativos como culpa, preocupaciones y sensación de vacío) Dedican su tiempo, esfuerzo e incluso pensamientos a la persona de la

cual dependen. Pueden llegar incluso a aceptar realizar determinados actos que les

parezcan denigrantes Deseos de exclusividad Déficit de habilidades sociales

Recomendaciones: Empatía Escucha activa Detección y manejo de pensamientos irracionales Confrontación

NARCICISTA

Visión desmesurada del yo (Narciso) Importancia al estatus (materialistas) Necesitan, a todo coste, el reconocimiento de personas a las

cuales consideran importantes Muestran una apariencia muy exigente e insensible, Interés en apoyar emocionalmente al otro. Difíciles de influenciar y se caracterizan por ser grandes

explotadores

Recomendaciones: Abordaje de emociones (fragiliadad) Diferenciar autoestima y narcisismo (pensar bien en uno

mismo y pensar apasionadamente en uno) De inicio evitar crítica constructiva

DEPRESIVOS Sentimientos de inferioridad Tristeza evidente Llanto Fatiga Ansiedad Falta de concentración Sentimientos de culpabilidad

Recomendaciones: Identificar tiempo Respeto y empatía Centralizar ideas a la realidad El reconocimiento de ayuda Catarsis

EXIGENTES Desean que les soluciones sus problemas lo antes posible

Necesitan prioridad.

Le molestan las crítica y le frustran los fracasos.

Hacen uso de defensas cuando se les contradice

No reconocen que necesitan ayuda, por lo tanto su visita en muchos casos es obligada o por referencia. Y por ello actúan de una forma inadecuadamente agresiva.

Recomendaciones:

• Explicar la finalidad de la entrevista y el proceso • Definir los límites de la entrevista (lo que se permite y lo que

no)• Detectar el origen del problema • Detectar ideas irracionales • Hacer conciencia de comportamientos y sus consecuencias

DESCONFIADOS

Tendencias paranoide( sospecha de que la gente le quiere hacer daño). Malinterpretan las acciones Son críticas y evasivas. Suelen considerarse víctimas de ataques en su contra Desconfían de todo, incluso de la ubicación de objetos Cuestionar todo lo que el entrevistador les diga.

RECOMENDACIONES: Clarificar el proceso de entrevista Mostrarle respeto y confianza Detectar mecanismos de defensa

AISLADOS

Evitan en la medida de lo posible el contacto social Baja autoestima Inseguros Miedo a las criticas Tímidos Casi no hablan Viven “en su mundo” Viven en un mundo de fantasías No hablan de sus sentimientos. Reprimen.

Recomendaciones: Rapport y empatía efectiva No enfocarse en el motivo de consulta sin haber logrado confianza ubicar el origen Darle importancia a la información de

confidencialidad

OBSESIVOS

Personas ansiosas

Las personas obsesivas son ordenadas y puntuales.

Necesidad de ejercer control

Usan mecanismos de defensa

Ideas irracionales

Gran importancia a detalles insignificantes

Perfeccionistas

Recomendaciones:Bajar el grado de ansiedad Centrarlo a la realidad Compromiso adquirido en la entrevistaDetectar mecanismos de defensaConfrontación