Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]

Post on 28-Jun-2015

3.114 views 2 download

description

Hobbes

Transcript of Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]

En el desarrollo histórico de la ciencia política

Lic. Tatiana Briceño RiveroCurso 2011-12

1) TOMAS HOBBES – Inglés, 1588-1679Fundador de la modernaciencia política

Posición filosófica: - Posición filosófica: materialista/cuerpo/egoísmo/conservación

- Integrante de la Escuela del Derecho Natural Racionalista

� Hobbes, Locke, Rousseau y Kant, entre otros.

Derecho Natural Derecho NaturalRacionalista Tradicional

El individuo se somete contractualmente a la

convivencia para obtener la garantía de su libertad

individual amenazada por los otros hombres

El Estado surge por la naturaleza esencialmente

social del hombre

•Estado de lucha

•Todos vs. Todos •Constitución de la

Fórmula de Convivencia social •Para asegurar la

paz necesaria•Todos vs. Todos

•El hombre es el lobo del hombre

Conservación

(Naturaleza humana)

•Constitución de la sociedad civil mediante un CONTRATO

paz necesaria

ESTADO

2) John Locke - Inglés, 1632-1704

- Corriente jusnaturalista del racionalismo

Posición: contractualista- Posición: contractualista

•Libertas en acción y posesiones.

•Sin necesidad de pedir •Esto crea injusticias

Cada hombre es juez y ejecutor •Acuerdo necesario.

•Crear una sociedad política

•Con PODER.•Sin necesidad de pedir consentimiento

•Reina la igualdad

•LEY NATURAL = RAZÓN

Estado primitivo del hombre

•Esto crea injusticias •Con PODER.

•Para preservar los derechos a la vida, libertad y propiedad.

Contrato

Legislativo

(Parlamento)

Confederativo

(guerra, paz, tratados

internacionales)

Ejecutivo

Diferencia con Hobbes es en la forma de posesión del poder:

Hobbes en su postura propone que el pueblo cede la potestad a favor de UNA PERSONA O CORPORACIÓN y ésta pasa de manera cede la potestad a favor de UNA PERSONA O CORPORACIÓN y ésta pasa de manera ILIMITADA al gobernante.

Locke.- El poder reside en la sociedad política en pro de la garantía de los derechos fundamentales.

3) Juan Jacobo Rousseau – Ginebrino, 1721-78Contractualista

Autor de la obra de doctrina política:“El contrato social”“El contrato social”

RECUPERACION DE LA RECUPERACION DE LA RECUPERACION DE LA RECUPERACION DE LA LIBERTAD:LIBERTAD:LIBERTAD:LIBERTAD:

ESTADO:ESTADO:ESTADO:ESTADO:

- El hombre cede a la comunidad sus derechos.

EDAD PRIMITIVAEDAD PRIMITIVAEDAD PRIMITIVAEDAD PRIMITIVA

- Libertad absoluta

- Perfecta igualdad

- Sin uso de la reflexión

TRANSFORMACIÓN DEL TRANSFORMACIÓN DEL TRANSFORMACIÓN DEL TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO:MUNDO:MUNDO:MUNDO:

- Con el cultivo nació a la cultura, con ésta la propiedad y la desigualdad entre los hombres.

LIBERTAD:LIBERTAD:LIBERTAD:LIBERTAD:

- Acuerdo

- Para crear artificialmente la sociedad política

- Dar vida al Estado

derechos.

- La comunidad le devuelve sus derechos con la protección de los mismos.

- El individuo vive inmerso en una sociedad y queda sujeto a las influencias de la misma y es afectado igualmente por los factores geográficos.

Método: observación de la realidad empírica, - Método: observación de la realidad empírica, partiendo de hechos históricos, datos sociológicos y psicológicos para elaborar sistemas de doctrina política.

- Teoría de la división de los poderes.