pc_8

Post on 27-Sep-2015

227 views 2 download

description

planificacion

Transcript of pc_8

PROGRAMA DE COMPRENSIN LECTORA

PLAN DE CLASE

CURSO: 3 Medio

SECTOR: Matemtica

UNIDAD: Nmeros complejos

FECHA:

TTULO: Conociendo ms nmerosCLASE: N 1

CONTENIDOS POR EJENmeros: Nmeros complejos.HABILIDADES Reconocer y diferenciar los nmeros racionales e irracionales. Resolver operaciones entre polinomios. Caracterizar puntos en el plano cartesiano.

INDICADORES DE EVALUACIN

Reconocen y diferencian los nmeros racionales e irracionales. Resuelven operaciones entre polinomios. Caracterizan puntos en el plano cartesiano.

INICIO MOTIVACIN (20 minutos) El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Qu conjuntos numricos recuerdan? El nmero 3, pertenece a un solo conjunto numrico?, por qu?, cul es la diferencia entre los nmeros racionales e irracionales?, Cul es el valor de ?, se puede calcular?, por qu? Les cuenta que comenzarn una nueva unidad donde aprendern sobre los nmeros complejos. El profesor da a conocer los contenidos que se espera que aprendan en esta unidad (TA, p. 8) y seala la importancia del estudio de la matemtica con nmeros que no se encuentran en la cotidianeidad. El docente explica que por medio de los nmeros complejos se resuelve la dificultad que se produca con las races que tienen cantidad subradical negativa, que no se pueden resolver en los nmeros reales. Lee en conjunto con los estudiantes la informacin sobre el desarrollo terico de la matemtica gracias a dos importantes personajes: Riemann y Einstein (TA, pp. 8 y 9). Comenta a los estudiantes que debern realizar una actividad grupal (TA, p. 9), para la prxima clase, que tiene como objetivo investigar sobre la utilidad de la ciencia desligada de su aplicacin.RECURSOS REQUERIDOS Texto del Alumno (TA), pp. 8 a 11

DESARROLLO ACTIVIDADES (60 minutos) El docente recuerda conceptos importantes de operaciones aritmticas con nmeros racionales e irracionales, expresiones algebraicas y caracterizacin de puntos en un plano cartesiano. Luego, pide a los alumnos y alumnas que trabajen en forma individual para que realicen la Evaluacin diagnstica (TA, pp. 10 y 11). Revisan las respuestas frente al curso, para que los alumnos y alumnas se evalen en el Reviso (TA, p.11).

CIERRE ACTIVIDADES (10 minutos)

El docente pregunta: Cul es el valor de la raz cuadrada de dos elevado a dos?, a qu conjunto numrico pertenece ?, cul es el valor de ? Da la palabra a varios estudiantes para que respondan las preguntas.

Observacin: en la plataforma e-preu (Pedro de Valdivia Santillana) el docente puede encontrar una evaluacin diagnstica para esta unidad.