Parto

Post on 20-Nov-2015

12 views 1 download

description

GINECOLOGIA

Transcript of Parto

  • Parto

    Para el concepto aplicado a otros seres vivos, vase Nacimiento.

    Para el pueblo de Asia, vase Partos.

    Madre y recin nacido posparto.

    El parto humano, tambin llamado nacimiento, es la culminacin del embarazo humano,

    hasta el periodo de salida del beb del tero materno. Es considerado por muchos el inicio

    de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas

    culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparicin de contracciones

    uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompaadas de cambios

    fisiolgicos en el cuello uterino.1

    El proceso del parto humano natural se categoriza en tres fases: el borramiento y dilatacin

    del cuello uterino, el descenso y nacimiento del beb y el alumbramiento de la placenta. El

    parto puede verse asistido con medicamentos como ciertos anestsicos o la oxitocina,

    utilizada ante complicaciones de retraso grave de alumbramiento. Junto con la episiotoma

    (incisin quirrgica en la zona del perineo), todo esto no debe hacerse nunca de manera

    rutinaria, ya que el parto ms seguro es el que evoluciona espontneamente y en el que no

    se interviene innecesariamente.2 En algunos embarazos catalogados como de riesgo elevado

    para la madre o el feto, el nacimiento ocurre por cesrea: la extraccin del beb a travs de

    una incisin quirrgica en el abdomen.

    La tasa de mortalidad materna sin asistencia mdica (que incluye el embarazo, parto y

    puerperio, siendo el parto el momento de mayor riesgo) es de alrededor de 1 en 150. Por su

    parte, la tasa de mortalidad neonatal sin asistencia mdica es mucho mayor y a tasa de

    morbilidad para ambos, es decir, enfermedad y secuelas, es evidentemente an ms

    elevada. Esto se constata observando las estadsticas histricas previas a la introduccin de

    las tcnicas de asepsia y antisepsia, as como el uso de lquidos intravenosos, transfusiones,

    antibiticos, oxitocina, antihipertensivos, ciruga y muchos otros procedimientos mdicos.

    Desafortunadamente estas elevadsismas tasas de mortalidad persisten en los partos

    naturales sin ninguna asistencia mdica que siguen sucediendo en numerosos pases debido

    a la falta de acceso a los recursos sanitarios o por razones ideolgicas.