Participación de los trabajadores - Informe Especial y Casos Prácticos - Febrero 2007

Post on 04-Jul-2015

286 views 2 download

Transcript of Participación de los trabajadores - Informe Especial y Casos Prácticos - Febrero 2007

BLACK        COLOR

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA G1INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

CONTENIDO

Informe EspecialParticipacióndelostrabajadoresenlasutilidades• Estudioconcordado G1• CasoPráctioNº1:Trabajadoresconjornadasdistintas G2• CasoPráctioNº2:Trabajadoresconremuneraciónvariable G4• Modelodehojadeliquidacióndeladistribucióndeutilidades G6

Informe Especial

Participación de los trabajadores en las utilidades

ESTUDIO CONCORDADOD. LEG. Nº 677, D. LEG. Nº 892 (11.11.96) y D.S. Nº 09-98-TR (06.08.98)

Según el tipo de empresa: Las que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría y sujetas al régimen laboral de la actividad privada.Número de trabajadores: Empresas que cuenten con más de 20 trabajadores en el ejercicio. Para establecer si una empresa excede o no de 20 trabajadores hay que tener en cuenta lo siguiente:– Se sumará el número de trabajadores que hubieran laborado para ella en cada mes del ejercicio correspondiente y el resultado se dividirá entre 12.– Si en un mes varía el número de trabajadores se considerará el número mayor.– Si el número resultante incluyera una fracción se aplicará el redondeo a la unidad superior, si dicha fracción es igual o mayor a 0,5. – Se consideran trabajadores a aquéllos que hubieran sido contratados directamente por la empresa ya sea mediante contrato por tiempo inde terminado, sujeto

a modalidad o a tiempo parcial.Jornada de trabajo: Los trabajadores con jornada inferior a la ordinaria de la empresa participarán de las utili dades en forma proporcional a la jornada trabajada.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––No tienen este derecho los trabajadores de: las cooperati vas, empresas autogestionarias, sociedades civiles y los de todas aquéllas que no cuenten con más de 20 trabajadores en el ejercicio.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Con 10% : empresas pesqueras, de telecomunicaciones y las industriales.– Con 8% : empresas mineras, de comercio al por mayor y al por menor y restaurantes.– Con 5% : empresas que realizan otras actividades.Para determinar la actividad se tomará en cuenta la CIIU de las Naciones Unidas, Revisión 3, salvo ley expresa en contrario. Si la empresa desarrolla más de una actividad se considerará la actividad principal; es decir, la que generó mayores ingresos brutos en el respectivo ejercicio.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––La base de cálculo es la renta anual antes de impuestos y se calcula sobre el saldo de la renta imponible del ejercicio gravable que resulte después de haber com-pensado pérdidas de ejercicios anteriores, sin que ésta incluya la deducción de la participación de los trabajadores en las utilidades.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––En función de los días laboradosUn 50% del monto de la participación líquida a prorrata entre los trabajadores, dividiéndose dicho monto entre la suma total de días laborados por todos los traba jadores, y el resultado que se obtenga se multiplica por el número de días laborados por cada trabajador. Para ello se debe tener en cuenta lo siguiente:– Se entienden como días laborados por cada trabajador los días real y efectiva mente trabajados: aquéllos en los cuales el trabajador cumpla efectivamente la

jornada ordinaria de la empresa, así como las ausencias que deben ser consideradas como asistencias para todo efecto, por mandato legal expreso. – Tratándose de trabajadores que laboran a tiempo parcial (menos de 4 horas), se sumará el número de horas laboradas de acuerdo con su jornada, hasta completar

la jornada ordinaria de la empresa. – En el caso del personal no sujeto al cumplimiento de un horario o a control de ingreso y salida, no serán de aplicación los requerimientos de prestación efectiva

y de jornada de trabajo, debiendo considerarse como días efectivos de trabajo, todos los laborables en la empresa, salvo prueba en contrario.En función de las remuneraciones percibidasEl otro 50% se distribuye en proporción a las remuneraciones totales, dividiéndolo entre la suma total de las remuneraciones percibidas en el ejercicio por todos los trabajadores. El resultado obtenido se multiplica por el total de las remuneraciones que corresponda a cada trabajador en el ejercicio.Para determinar las remuneraciones que sirven de cálculo para la distribución de las utilidades se debe tener en cuenta los con ceptos contenidos en los artículos 6º y 7º del TUO del D. Leg. Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, D.S. Nº 003-97-TR (27.03.97).

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––La participación que pueda corresponderle a cada trabajador tendrá como límite máximo el equivalente a 18 remuneraciones según el promedio mensual de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el ejercicio anual correspondiente.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Plazo para la distribución– Trabajadores que se encuentran laborando: Dentro de los 30 días naturales siguientes al vencimiento del plazo para la presentación de la Declaración Jurada

Anual del Impuesto a la Renta.– Suspensión de la relación laboral: 30 días naturales, contados a partir del reinicio de las labores.Incumplimiento del plazoVencido el plazo, y previo requerimiento por escrito (carta simple), la participación en las utilidades que no se haya entregado genera, a partir del día siguiente del requerimiento, un interés moratorio equivalente al interés legal laboral.Trabajadores que cesanQuienes hubieran cesado antes de la fecha de distribución tienen derecho a cobrar el monto que les correspon da en el plazo prescriptorio fi jado por ley, a partir del momento en que debió efectuarse la distribución, sin que se generen los intereses mencionados.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Al momento del pago de la participación en las utilidades, las empresas deben entregar una liqui dación que precise la forma en que han sido calculadas (ver formato).

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Afectación al gasto: La participación en las utilidades otorgadas por mandato legal y la que el empleador otorgue unilateralmente a sus trabajadores o por convenio individual o convención colectiva, constituyen gastos deducibles para la determinación de la renta imponible de 3ra. categoría.Base de cálculo para el pago de tributos: Las utilidades sólo están afectas al Impuesto a la Renta de 5ta. categoría. De esta manera la participación en las utilidades no está afecta al Sistema Nacional de Pensiones, Sistema Privado de Pensiones, Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, Seguro Com-plementario de Trabajo de Riesgo, ni SENATI.

TRABAJADORES CON DERECHO

TRABAJADORES SIN DERECHO

MONTO DE LAPARTICIPACIÓN

BASE DECÁLCULO

DISTRIBUCIÓN DE LAS

UTILIDADES

LÍMITE

DISTRIBUCIÓN DE LAS

UTILIDADES

LIQUIDACIÓN

TRATAMIENTOTRIBUTARIO

BLACK        COLOR

Informativo Derecho Laboral

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADAG2 INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

CASO PRÁCTICO Nº 1TRABAJADORES CON JORNADAS

DISTINTAS

Enelpresentecasoprácticoseutilizarácomo ejemplo la empresa "QUEBRANTAS.R.L.".Ésta se dedica a la elaboración demueblesdemadera.Porotrolado,estásuje-taalrégimenlaboraldelaactividadprivada,ygenerarentasdeterceracategoría,porloquecumpleconloestipuladoporelartículo1ºdelD.LegNº892(11.11.96).

Parasabersielpersonalde“QUEBRANTAS.R.L.", tienederechoa laparticipacióndeutilidadesdelejercicio2006,debemossaberelnúmerodetrabajadoresquelahanintegradodurantedichoperíodo.Así,elpersonalquelaboraenlaempresaeselsiguiente:– 1gerente.– 1secretaria.– 1contador.– 13carpinteros(estenúmerovarióduran-

teelaño2006).– 3vendedores.– 2supervisores.– 2empleadosdemantenimientopro-

venientesdeempresasdeservicioscomplementarios.

– 2 vigilantes provenientes de empresasdeservicioscomplementarios.Comopodemosapreciar,hay4trabajado-

resqueprovienendeempresasintermedia-doras.Ydeacuerdoalartículo5ºdelD.Leg.Nº892(11.11.96)yelartículo2ºdelD.S.Nº009-98-TR(06.08.98),ellosseencontraríanex-cluidosdelaparticipaciónenlasutilidades.

Ahora bien, ya que durante el 2006 havariadoelnúmerodetrabajadoresenlaem-presa,tenemosquehallarunpromedio:

PROMEDIO DE TRABAJADORES EN EL EJERCICIO 2006 (*)

MES Nº de trabajadores–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ENERO 19 FEBRERO 20 MARZO 20 ABRIL 20 MAYO 20 JUNIO 21 JULIO 21 AGOSTO 21 SETIEMBRE 21 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE 21–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Promedio 20.5=21––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––(*) El D.S. Nº 009-98-TR señala que si el número

resultante incluye una fracción se aplicará el redondeo a la unidad superior, si la fracción es igual o mayor a 0,5.

De acuerdo con el cuadro, la empresatuvoduranteelejercicio2006enpromedio,másde20 trabajadores.Debidoaello,estáobligadaarepartirutilidades,lascualesseránpagadasdentrodelos30díasnaturalesdelapresentacióndelaDeclaraciónJuradaAnualdelImpuestoalaRenta.

Seguidamente se verificará del EstadodeGananciasyPérdidas,siexistierononoutilidadesycuántodeéstascorrespondealostrabajadores.

Estado de Ganancias y Pérdidas al 31 de diciembre de 2006

(En Nuevos Soles)

VentasNetas 910,345CostodeVentas (510,100) ––––––––––Utilidad Bruta 400,245

GastosdeVenta (262,520)

GastosdeAdministración (172,300) ––––––––––Utilidad de Operación ( 34,575 )

IngresosDiversos 105,690IngresosExcepcionales 95,110IngresosFinancieros 34,230GastosFinancieros (19,645)GastosDiversos (29,110)GastosExcepcionales (55,340) –––––––––Utilidad antes de participa- ciones e Impuestos 96,360

(–)Participaciónalostrabajad. (13,140) (*)

–––––––––Utilidad antes de Impuestos 83,220ImpuestoalaRenta30% (35,478)(**)

–––––––––RESULTADO DEL EJERCICIO S/. 47,742

Acontinuaciónsepresentanloscálculosrealizadosaefectosdedeterminar lapar-ticipaciónde los trabajadoresasícomoelImpuestoa laRentadeTerceraCategoríacorrespondientealejercicio2006.

A. Determinación de la Participación en las Utilidades

ResultadoContable 96,330 Adiciones 61,130 Deducciones (26,090) –––––––– MontoBasede Participación 131,400

Participacióndelos trabajadores10% (S/.131,400x10%) (13,140)(*)

–––––––– RentaNetaImponible 118,260

B. Cálculo del Impuesto a la Renta 30% Impuestoala Renta30% (S/.118,260x30%) (35,478)(*)

––––––– –––––––

Registro Contable de la participación de los trabajadores

✍ REGISTRO CONTABLE––––––––––– x –––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––89 Resultadodel––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ejeRcicio 13,140 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––86 distRibuciónlegal––––––––––––––––––––––––––––––––––––– delaRentaneta 13,140–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

––––––––––– x –––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––86 distRibuciónlegal––––––––––––––––––––––––––––––––––––– delaRentaneta 13,140–––––––––––––––––––––––––––––––––––––41 RemuneRacióny––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PaRticiPaciónPoR––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PagaR 13,140––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 413 Participación––––––––––––––––––––––––––––––––––––– por pagar–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x ––––––––––

1. Datos

– Nºdetrabajadores : 21– Utilidadesdel ejercicio2006 :S/.96,360– Importebasede Participación : S/.131,400

PERSONAL CON DERECHO A LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES

BENEFICIO Participación en la distribuciónPERSONAL de las utilidades de la empresa

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Empleados SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Obreros SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadorextranjero SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––BeneficiariosdeModalidades NOFormativasLaborales––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Sociostrabajadoresdecooperativas NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdecooperativas NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdeempre-sasautogestionarias NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdesocie-dadesciviles NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdeempre-sasquenocuentenconmásde20traba- NO

jadores

Menosde4horas SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––4omáshoras SI

Aplazofijo SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Aplazoindeterminado SI

Enmonedanacional SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Enmonedaextranjera SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Remuneraciónintegral SIConnegociacióncolectiva SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Sinnegociacióncolectiva SI

Trabajadoresdelhogar NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdemicroempresas NO––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Trabajadoresdepequeñasempresas SI

Enperíododeprueba SI––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Superadoelperíododeprueba SI

Trabajadorquehacesadoantesdela SIdistribución

CONDICIÓN

JORNADA

DURACIÓN DELCONTRATO

REMUNERA-CIÓN

RÉGIMEN DEACTIVIDADPRIVADA

RÉGIMEN ESPECIAL

ANTIGÜEDAD

SITUACIÓN DEL

TRABAJADOR

BLACK        COLOR

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA G�INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

((( (

((( (

Informe Especial

( (((

– Tipodeempresa : Fabricaciónde mueblesdemadera– Porcentajedepart. : 10%– Part.pordistribuir :S/.13,140

2. Participación en la distribu-ción

Participaciónen (participaciónsegúnlosdíaslaborados)+ lasutilidades= (participaciónsegúnlasremuneracionespercibidas)

2.1. Distribución en función de los días efectivos de trabajo

50%delasutilidadespordistribuir Nºde Participación –––––––––––––––––––––––––– x díaslaborados segúnlosdías= Nºtotaldedíaslaborados porcada laborados portodoslostrabajadores trabajador

50%deS/.13,140= S/. 6,570

Elcálculonosóloseharáenfunciónde los días efectivos de labor, sinotambiénenfuncióndelashoraslabo-radas,dadoquehaytrabajadoresqueno cumplen con la jornada completadelcentrodelabores.

a. Total de horas laboradas por todos los trabajadores (*)

Traba- Nº de días Jornada Total de jador efectivos de trabajo horas Número de trabajo diario trabajadas

1 269 9 2,421 2 256 9 2,304 3 286 9 2,574 4 258 9 2,322 5 242 9 2,178 6 238 9 2,142 7 219 9 1,971 8 249 9 2,241 9 288 9 2,592 10 223 9 2,007 11 265 9 2,385 12 273 9 2,457 13 113 9 1,017 14 182 8 1,456 15 197 8 1,576 16 246 8 1,968 17 228 8 1,824 18 151 8 1,208 19 241 8 1,928 20 253 8 2,024 21 258 8 2,064––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL 42,659

(*) El total de horas laboradas por los trabajadores en el ejercicio no es el mismo, debido a que éstos no tenían una misma jornada de trabajo, además de inasistencias, horas extras laboradas, etc.

b. Importe por cada hora

Importe Participación Totaldehoras por = a ÷ laboradaspor cadahora distribuir todoslos trabajadores

S/.0.154012049= S/.6,570 ÷ 42,659

( ((( ((c. Participación según los días

laborados

Importecada Totaldehoras Participación horalaborada x laboradaspor = segúnlosdías cadatrabajador yhoraslaboradas

Horas Participación Trabajador Importe por laboradas según los Número cada hora por cada días y horas trabajador laboradas

1 0.154012049 2,421 S/.372.863171 2 0.154012049 2,304 354.843761 3 0.154012049 2,574 396.427014 4 0.154012049 2,322 357.615978 5 0.154012049 2,178 335.438243 6 0.154012049 2,142 329.893809 7 0.154012049 1,971 303.557749 8 0.154012049 2,241 345.141002 9 0.154012049 2,592 399.199231 10 0.154012049 2,007 309.102182 11 0.154012049 2,385 367.318737 12 0.154012049 2,457 378.407604 13 0.154012049 1,017 156.630254 14 0.154012049 1,456 224.241543 15 0.154012049 1,576 242.722989 16 0.154012049 1,968 303.095712 17 0.154012049 1,824 280.917977 18 0.154012049 1,208 186.046555 19 0.154012049 1,928 296.935230 20 0.154012049 2,024 311.720387 21 0.154012049 2,064 317.880869–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL S/. 6,570

2.2. Distribución en función de las remu-neraciones percibidas

50%delasutilidades pordistribuir Totalde Participación = –––––––––––––––––– x remuneraciones segúnlas Totalderemuneraciones percibidaspor remuneraciones pagadasatodoslos cadatrabajador

percibidas trabajadores

50%deS/.13,140=S/. 6,570

a. Total de remuneraciones abona-das a todos los trabajadores

Trabajador Remunerac. Asignación Gratifi- N° básica familiar (1) cación

TOTAL

1 S/. 12,092 2,390 14,482 2 11,522 600 2,104 14,226 3 11,272 600 2,168 14,040 4 10,022 600 2,523 13,145 5 12,922 2,393 15,315 6 12,022 3,168 15,190 7 14,382 600 2,668 17,650 8 11,272 600 1,868 13,740 9 11,172 3,068 14,240 10 14,672 600 5,693 20,965 11 15,152 4,588 19,740 12 14,022 600 6,600 21,222 13 13,385 5,519 18,904 14 16,485 600 7,628 24,713 15 15,158 6,689 21,847 16 14,145 600 4,568 19,313 17 15,322 600 5,868 21,790 18 13,452 600 3,968 18,020 19 16,388 4,168 20,556 20 15,973 4,518 20,491 21 14,454 600 7,408 22,462–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL S/. 382,051

(1) En este caso no a todos los trabajadores les corresponde asignación familiar.

( ) ( ) ( )b. Importe por cada nuevo sol de

las remuneraciones percibidas

Importe Participación

Totalderemuneraciones porcada =

adistribuir ÷ percibidasenel2006

nuevosol portodoslostrabajadores

0.17196657 = S/.6,570 ÷ S/.382,051

c. Participación según las remune-raciones percibidas

Trabajador Remuneración Importe por N° total cada nuevo sol

Total

1 14,482 0.017196657 249.041987 2 14,226 0.017196657 244.639642 3 14,040 0.017196657 241.441064 4 13,145 0.017196657 226.050056 5 15,315 0.017196657 263.366802 6 15,190 0.017196657 261.217212 7 17,650 0.017196657 303.520996 8 13,740 0.017196657 236.282067 9 14,240 0.017196657 244.880396 10 20,965 0.017196657 360.527914 11 19,740 0.017196657 339.462009 12 21,222 0.017196657 364.947455 13 18,904 0.017196657 325.085604 14 24,713 0.017196657 424.980984 15 21,847 0.017196657 375.695365 16 19,313 0.017196657 332.119037 17 21,790 0.017196657 374.715156 18 18,020 0.017196657 309.883759 19 20,556 0.017196657 353.494481 20 20,491 0.017196657 352.376699 21 22,462 0.017196657 386.271301–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL 6,570

2.3. Total de la participación de cada trabajador

Participación Participaciónsegún Participaciónsegúnlas enlas = losdíaslaborados + remuneracionespercibi- utilidades porcadatrabajador dasporcadatrabajador

Nº Participación Participación según Traba- según los días y las remuneraciones Total

jador horas laborados percibidas

1 372.863171 249.041987 621.905157 2 354.843761 244.639642 599.483403 3 396.427014 241.441064 637.868078 4 357.615978 226.050056 583.666034 5 335.438243 263.366802 598.805045 6 329.893809 261.217212 591.111029 7 303.557749 303.520996 607.078745 8 345.141002 236.282067 581.423069 9 399.199231 244.880396 644.079627 10 309.102182 360.527914 669.630096 11 367.318737 339.462009 706.780746 12 378.407604 364.947455 743.355059 13 156.630254 325.085604 481.715858 14 224.241543 424.980984 649.222528 15 242.722989 375.695365 618.418355 16 303.095712 332.119037 635.214749 17 280.917977 374.715156 655.633133 18 186.046555 309.883759 495.930314 19 296.935230 353.494481 650.429712 20 311.720387 352.376699 664.097086 21 317.880869 386.271301 704.152179––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL 13,140

Total de utilidades a repartir por elejercicio2006:S/.13,140.

BLACK        COLOR

Informativo Derecho Laboral

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADAG� INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

CASO PRÁCTICO Nº 2 TRABAJADORES CON

REMUNERACIÓN VARIABLE

Enelpresentecasoprácticoseutilizarácomo ejemplo la empresa textil “URDIM-BRE”S.A.C.,evaluaremossiestáobligadaarepartirutilidades,segúnloestablecidoennuestralegislación.

Endichaempresaelpersonalestácom-puestodelasiguientemanera:– 1gerentegeneral.– 1gerentedeventas.– 1gerentedeproducción.– 2secretarias.– 1diseñador.– 12costureras.– 2almacenerosy.– 2vendedorescomisionistas.– 3 empleados de mantenimiento prove-

nientes de empresas de servicios com-plementarios.

– 2 vigilantes provenientes de empresasdeservicioscomplementarios.

La empresa “URDIMBRE” S.A.C. estásujeta al régimen laboral de la actividadprivadaydesarrollaactividadesgeneradorasde renta de tercera categoría, por lo cualcumpleconloestablecidoenelartículo1ºdelDecretoLegislativoNº892(11.11.96).

En este caso se debe analizar entre elpersonal de la empresa quiénes son lostrabajadoresquegozandelderechoapar-ticipar de las utilidades. En consecuencia,seencuentranexcluidoslos3trabajadoresde limpieza como los 2 vigilantes, ambosrubrosprovenientesdeempresasdeservi-cios complementarios. Esto conforme conloseñaladoenelartículo5ºdelDecretoLe-gislativoNº892(11.11.96)yelartículo2ºdelDecretoSupremoNº009-98-TR(06.08.98).

PROMEDIO DE TRABAJADORES EN EL EJERCICIO 2006 (*)

MES Nº de trabajadores–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ENERO 22 FEBRERO 22 MARZO 22 ABRIL 21 MAYO 20 JUNIO 20 JULIO 20 AGOSTO 21 SETIEMBRE 21 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE 21–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Promedio 21––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––(*) El D.S. Nº 009-98-TR señala que si el número

resultante incluye una fracción se aplicará el redondeo a la unidad superior, si la fracción es igual o mayor a 0,5.

De acuerdo con el cuadro, la empresatuvoduranteelejercicio2006enpromediomásde20trabajadores,debidoaelloestáobligadaarepartirutilidades,lascualesse-

ránpagadasdentrodelos30díasnaturalesdelapresentacióndelaDeclaraciónJuradaAnualdelImpuestoalaRenta.

Seguidamente se verificará del EstadodeGananciasyPérdidas,siexistierononoutilidadesycuántodeéstascorrespondealostrabajadores.

Estado de Ganancias y Pérdidas al 31 de diciembre de 2006

(En Nuevos Soles)

VentasNetas 10'130,506CostodeVentas (6'040,000) ––––––––––Utilidad Bruta 4'090,506

GastosdeVenta (513,980)

GastosdeAdministración (485,505) –––––––––––Utilidad de Operación 3'091,021

IngresosDiversos 243,021IngresosExcepcionales 200,580IngresosFinancieros 109,795GastosFinancieros (85,375)GastosDiversos (35,973)GastosExcepcionales (90,500) –––––––––––Utilidad antes de participa- ciones e Impuestos 3'432,569

(–)Participaciónalostrabajad. (381,231) (*)

–––––––––UtilidadantesdeImpuestos 3'051,338ImpuestoalaRenta30% (1'029,323)(**)

––––––––––RESULTADO DEL EJERCICIO S/. 2'022,015

A continuación se presentan los cálcu-los realizados a efectos de determinar laparticipaciónde los trabajadoresasícomoelImpuestoalaRentadeTerceraCategoríacorrespondientealejercicio2006.

A. Determinación de la Participación en las Utilidades

Resultado Contable 3'432,569 Adiciones 680,199 Deducciones (300,461) ––––––––– Monto Base de Participación 3'812,307

Participación de los trabajadores 10% (S/. 3'812,307 x 10%) (381,231) (*)

––––––––– Renta Neta Imponible 3'431,076

B. Cálculo del Impuesto a la Renta 30% Impuesto a la Renta 30% (S/.3'431,076x30%) (1'029,323)(**)

––––––––– –––––––––

CONCEPTOS COMPUTABLES PARA EL CÁLCULO DE UTILIDADES

BENEFICIOS

Participación

INGRESOS Y REMUNERACIONES en utilidades

REMUNERACIONES • Sueldosysalariosbásicos ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Comisionesodestajo ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Horasextras ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Compensaciónportrabajoendíasdedescansoyen feriados ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Remuneraciónvacacional ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Remuneraciónporvacacionestrabajadas ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Récordtruncovacacional ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Premiosporventas ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Alimentaciónendinero ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Prestacionesalimentarias:suministrodirecto ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Prestacionesalimentarias:suministroindirecto X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Incremento10.23%AFP ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Incremento3.00%AFP ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Remuneraciónenespecie ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Incremento3.3%SNP ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Remuneraciónporlahoradepermisoporlactancia ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ASIGNACIONES • Asignaciónfamiliar ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Asignaciónobonificaciónporeducación X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Asignaciónporfallecimientodefamiliares X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Asignaciónpornacimientodehijos X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Asignaciónpormatrimonio X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Asignaciónporcumpleaños X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Otrasasignacionesotorgadasporúnicavezcon motivodeciertascontingencias X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Otrasasignacionesqueseabonenporconvenio colectivoendeterminadasfestividades X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Otrasasignacionesotorgadasregularmente ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– BONIFICACIONES • Bonificacionesportiempodeservicios ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Bonificaciónporriesgodecaja ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Bonificaciónporproducción,altura,turno,etc. ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Bonificaciónporcierredepliego X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Otrasbonificacionesregulares ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– GRATIFICACIONES • Gratificacionesdejulioydiciembre ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Gratificacióntrunca ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Otrasgratificacionesordinarias ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Gratificacionesextraordinarias X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– INDEMNIZACIONES • Indemnizaciónporvacacionesnogozadas X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • IndemnizaciónporretenciónindebidadeCTS X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Indemnizaciónpordespidoarbitrariouhostilidad X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Indemnizaciónpornoreincorporarauntrabajador cesadoenunprocedimientodecesecolectivo X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Indemnizaciónporhorasextrasimpuestasporel empleador X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– OTROS • Pensionesdejubilaciónocesantía,montepíoeinvalidez X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • CTS X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Gastosderepresentación X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Refrigerioquenoesalimentaciónprincipal X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Sumasobienesquenosondelibredisposición X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Participaciónenlasutilidades X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Recargoalconsumo X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Licenciacongocedehaber ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Condicionesdetrabajo X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Canastadenavidadosimilares X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Movilidadsupeditadaaasistenciayquecubresóloel traslado X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Bienesyserviciosdelapropiaempresaotorgados paraelconsumodeltrabajador X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Incentivoporcesedeltrabajador X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Tributosacargodeltrabajadorasumidosporel empleador ✓––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Subsidios X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Subvencióneconómica X––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– • Movilidaddelibredisponibilidad ✓

BLACK        COLOR

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA G�INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

((( (

( ((( ((

(( ((((( (

Informe Especial

Elcálculonosóloseharáenfuncióndelosdíasefectivosdelabor,sinotambiénenfuncióndelashoraslaboradas,dadoquehaytrabajadoresquenocumplenconlajornadacompletadelcentrodelabores.

a. Total de días laborados por to-dos los trabajadores (*)

Trabajador Nº de días Número efectivos de trabajo

1 260 2 255 3 131 4 203 5 243 6 112 7 259 8 289 9 199 10 191 11 138 12 285 13 214 14 225 15 111 16 298 17 262 18 180 19 100 20 251 21 245 22 90 (**)

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total 4541

(*) El total de días laboradas por los trabajadores en el ejercicio varía por las inasistencias, horas extras laboradas, etc y en este caso los trabajadores tienen una misma jornada de trabajo.

(**) El trabajador ceso en el año fiscal 2006 laborando solamente por 3 meses durante este período, sin embargo de acuerdo al artículo 9° del D.Leg. N° 892 tiene derecho al cobro del monto que le corresponda por participación de utilidades.

b. Importe por cada día Importe Participación Totaldías por = por ÷ laboradospor cadadía distribuir todoslos trabajadores

S/.41.9766571 = S/.190,616 ÷ 4,541

c. Participación según los días laborados

Importecada Totaldedías Participación díalaborado x laboradospor = segúnlosdías cadatrabajador laborados

Nº de días Participación Nº de Importe por efectivos según los Trabajador cada día de trabajo días laborados

1 41.9766571 260 10,914 2 41.9766571 255 10,704 3 41.9766571 131 5,499 4 41.9766571 203 8,521 5 41.9766571 243 10,200 6 41.9766571 112 4,701 7 41.9766571 259 10,872 8 41.9766571 289 12,131 9 41.9766571 199 8,353 10 41.9766571 191 8,018 11 41.9766571 138 5,793 12 41.9766571 285 11,963 13 41.9766571 214 8,983 14 41.9766571 225 9,445 15 41.9766571 111 4,659 16 41.9766571 298 12,509 17 41.9766571 262 10,998 18 41.9766571 180 7,556 19 41.9766571 100 4,198 20 41.9766571 251 10,536 21 41.9766571 245 10,284 22 41.9766571 90 3,778–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total: S/. 190,6162.2. Distribución en función de las

remuneraciones percibidas

50%delasutilidades pordistribuir Totalde Participación

= –––––––––––––––––– x remuneraciones

segúnlas Totalderemuneraciones percibidaspor remuneraciones pagadasatodoslos cadatrabajador

percibidas trabajadores

50%deS/.381,231=S/. 190,616

a. Total de remuneraciones abona-das a todos los trabajadores

Nº Remuner. Asign. Comis. y Gratifi- Trabaj. Básica Famil. (1) Otros caciones TOTAL

1 S/.32,420 S/.600 S/.5,806 S/.6,471 S/.45,297 2 30,529 600 5,690 6,137 42,956 3 18,920 4,103 3,837 26,860 4 15,692 2,080 2,962 20,734 5 14,589 2,630 2,870 20,089 6 21,598 4,890 4,415 30,903 7 12,950 600 1,405 2,493 17,448 8 13,965 600 1,610 2,696 18,871 9 10,658 600 1,300 2,093 14,651 10 10,640 1,280 1,987 13,907 11 9,840 600 1,100 1,923 13,463 12 13,480 600 1,655 2,623 18,358 13 11,852 600 1,355 2,301 16,108 14 12,025 600 1,500 2,354 16,479 15 8,968 600 750 1,720 12,038 16 14,658 600 1,300 2,760 19,318 17 13,460 600 1,500 2,593 18,153 18 11,085 600 1,300 2,164 15,149 19 7,652 800 1,409 9,861 20 13,752 600 15,000 4,892 34,244 21 13,502 16,350 4,975 34,827 22 4,200 155 3,560 1,319 9,234–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total: S/. 468,946

(1) En este caso no a todos los trabajadores les corresponde asigna-ción familiar.

Registro Contable de la participación de los trabajadores

✍ REGISTRO CONTABLE––––––––––– x –––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––89 Resultadodel––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ejeRcicio 381,231 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––86 distRibuciónlegal––––––––––––––––––––––––––––––––––––– delaRentaneta 381,231–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x –––––––––– ––––––––––– x –––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––86 distRibuciónlegal––––––––––––––––––––––––––––––––––––– delaRentaneta 381,231–––––––––––––––––––––––––––––––––––––41 RemuneRacióny––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PaRticiPaciónPoR––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PagaR 381,231––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 413 Participación––––––––––––––––––––––––––––––––––––– por pagar–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x ––––––––––

1. Datos

– Nºdetrabajadores: 21– Utilidadesdel ejercicio2006 :S/.3'432,569– Importebasede Participación : S/.3'812,307– Tipodeempresa : EmpresaTextil– Porcentajedepart.: 10%– Part.pordistribuir :S/.381,231

2. Participación en la distribución

Participaciónen (participaciónsegúnlosdíaslaborados)+ lasutilidades= (participaciónsegúnlasremuneracionespercibidas)

2.1. Distribución en función de los días efectivos de trabajo

50%delasutilidadespordistribuir Nºde Participación –––––––––––––––––––––––––– x díaslaborados segúnlosdías= Nºtotaldedíaslaborados porcada laborados portodoslostrabajadores trabajador

50%deS/.381,231=S/. 190,616

DÍAS CONSIDERADOS COMO EFECTIVAMENTE LABORADOS PARA EL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS UTILIDADES EN LA EMPRESA

Lasutilidadessedistribuyensegúnlosdíaslaboradosporeltrabajadorylasremuneracionespercibidasporesteenelejercicio.Paraelcálculodelasutilidadessegúnelperíodolaborado,seconsideranlosdíasrealyefectivamentelaborados,yaquellosausenciasconsideradoscomoasistenciaspormandatolegalexpreso.

Inasistencias consideradas como día efectivamente laborado

Base legal

Licenciassindicales. Artículo32°,D.S.N°010-2003-TR(05.10.2003)–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Díasdeinasistenciadebidoalcierredelocalporlacomisión Artículo183°,CódigoTributario– deinfraccionestributarias.Noseincluyealtrabajadoro D.S.N°139-99-EF(19.08.99) trabajadoresresponsablesdelainfracción. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Díasnolaboradosporeltrabajadordebidoaundespido, Artículo54°,D.S.N°001-96-TR(26.01.96) posteriormentedeclaradocomonulo.–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Horadelactanciamaterna. ArtículoÚnicodelaLeyNº27403(01.08.2003)–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Díasnolaboradosporsuspensióndeactividadesenuna Artículo23°,D.S.N°001-96-TR(26.01.96) empresadebidoasituacionesdecasofortuitoyfuerzamayor alegadasporelempleador,queluegonohayansidocompro- badasporlaautoridaddetrabajo.

BLACK        COLOR

Informativo Derecho Laboral

1ra. quincena, MARZO 2007REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADAG� INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

(( ((MODELO DE HOJA DE LIQUIDACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS UTILIDADES

....................................... (nombre o razón social del empleador) .................., con RUC Nº ............, domiciliado en

............................., debidamente representada por ........................ (nombre del representante legal del empleador)

.......................,ensucalidaddeempleadoryencumplimientodelodispuestoporelD.Leg.Nº892yelD.S.Nº009-98-TR,dejaconstanciadeladeterminación,distribuciónypagodelaparticipaciónenlasutilidadesdeltrabajador...........................(nombre del trabajador).........................,correspondientesalejercicio......

CÁLCULO DEL MONTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES

1. Utilidad por distribuir – Rentaanualdelaempresaantesdeimpuestos: S/. ............. – Porcentajeadistribuir: ............. % – Montoadistribuir: S/. .............

2. Cálculo de la participación

2.1. Según el tiempo laborado – Númerototaldedías(uhoras)laboradosduranteelejercicio......portodoslos trabajadoresdelaempresaconderechoapercibirutilidades: ………… – Númerodedías(uhoras)laboradosduranteelejercicio......poreltrabajador: ………… – Participacióndeltrabajadorsegúnlosdíaslaborados: S/.…………

2.2. Según las remuneraciones percibidas – Remuneracióncomputabletotalpagadaduranteelejercicio......atodos lostrabajadoresdelaempresa: S/.………… – Remuneracióncomputablepercibidaduranteelejercicio......poreltrabajador: S/.………… – Participacióndeltrabajadorsegúnlasremuneracionespercibidas: S/.…………

3. Monto de la participación a percibir por el trabajador – Participaciónsegúnlosdías(uhoras)laborados: S/............... – Participaciónsegúnlasremuneracionespercibidas: S/............... – Totaldelaparticipacióndeltrabajadorenlasutilidades: S/............... S/.…………

4. Monto del remanente generado por el trabajador – Totaldelaparticipacióndeltrabajadorenlasutilidades: S/.............. – Topede18remuneracionesdeltrabajador: S/.(...........) – RemanentedestinadoalFONDOEMPLEO S/.............. S/.…………

(Lugar),………de............…….....de200...

––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– (Empleador) (Trabajador)

TRIBUTOS Y APORTACIONES QUE GRAVAN LA PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES

• ParticipaciónenlasutilidadesNO NO NO NO NO SI (legalesoconvencionales)

EMPLEADOR TRABAJADOR

CONCEPTO ESSALUD SCTR SENATI SNP SPP Renta 5ta. Cat.

b. Importe por cada nuevo sol de las remuneraciones percibidas

Importe Participación

Totalderemuneraciones porcada =

adistribuir ÷ percibidasenel2006

nuevosol portodoslostrabajadores

0.4064775 = S/.190,616 ÷ S/.468,946

c. Participación según las remune-raciones percibidas

N° de Importe Remuner. Total trabajador sol

1 0.4064775 S/.45,297 S/.18,412 2 0.4064775 42,956 17,460 3 0.4064775 26,860 10,918 4 0.4064775 20,734 8,428 5 0.4064775 20,089 8,166 6 0.4064775 30,903 12,561 7 0.4064775 17,448 7,092 8 0.4064775 18,871 7,671 9 0.4064775 14,651 5,955 10 0.4064775 13,907 5,653 11 0.4064775 13,463 5,473 12 0.4064775 18,358 7,462 13 0.4064775 16,108 6,548 14 0.4064775 16,479 6,698 15 0.4064775 12,038 4,893 16 0.4064775 19,318 7,852 17 0.4064775 18,153 7,379 18 0.4064775 15,149 6,158 19 0.4064775 9,861 4,008 20 0.4064775 34,244 13,919 21 0.4064775 34,827 14,157 22 0.4064775 9,234 3,753––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL: S/. 190,616

2.3. Total de la participación de cada trabajador

Participación Participaciónsegún Participaciónsegúnlas enlas = losdíaslaborados + remuneracionespercibi- utilidades porcadatrabajador dasporcadatrabajador

Nº Participación Participación Traba- según las remune- según los días Total

jador raciones percibidas laborados

1 S/.18,412 S/.10,914 S/.29,326 2 17,460 10,704 28,164 3 10,918 5,499 16,417 4 8,428 8,521 16,949 5 8,166 10,200 18,366 6 12,561 4,701 17,263 7 7,092 10,872 17,964 8 7,671 12,131 19,802 9 5,955 8,353 14,309 10 5,653 8,018 13,670 11 5,473 5,793 11,265 12 7,462 11,963 19,425 13 6,548 8,983 15,531 14 6,698 9,445 16,143 15 4,893 4,659 9,552 16 7,852 12,509 20,361 17 7,379 10,998 18,377 18 6,158 7,556 13,714 19 4,008 4,198 8,206 20 13,919 10,536 24,456 21 14,157 10,284 24,441 22 3,753 3,778 7,531–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TOTAL: S/. 381,232 Total de utilidades a repartir por el

ejercicio2006:S/.381,232.00.

PLAZO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES DEL EJERCICIO 2006(30 días después de la Declaración

Jurada del Impuesto a la Renta)

Ultimo dígito Fecha de pago de RUC de las utilidades

0 10.05.2007

1 11.05.2007

2 26.04.2007

3 27.04.2007

4 30.04.2007

Ultimo dígito Fecha de pago de RUC de las utilidades

5 30.04.2007

6 02.05.2007

7 03.05.2007

8 04.05.2007

9 09.05.2007