Pareas Craneales

Post on 19-Jun-2015

4.059 views 3 download

Transcript of Pareas Craneales

PARES CRANEALES

Universidad del Desarrollo Profesional

Ciencias de la Salud

Lic. en Enfermería

Proceso de Atencion de Enfermería

Lic. Yadira Ozuna

Pares Craneales

Bravo Romero Claudia

Peréz Bravo Iris Fernanda

Arvizu Gonsales Veronica

León Medina Ricardo Alfonso

PARES CRANEALES

Son nervios comunicados con el encéfalo. Atraviesan los orificios de la base del cráneo Tienen la finalidad de inervar diferentes

estructuras. Inervan la cabeza, cuello, vísceras, tórax y

abdomen. Son 12 pares de nervios expresados

simbólicamente por numero romanos.

Fisiologicamente se dividen en:

Nervios Sensitivos o SensorialesNervios MotoresNervios Mixtos.

Sensitivos o sensoriales:

Olfatorio ÓpticoAuditivo

Motores:

Motor Ocular ComúnPatéticoMotor Ocular ExternoEspinalHipogloso

Mixtos:

TrigéminoFacialGlosofaríngeoVago

I Nervio Craneal: Ofatorio

Destino: llega al área sub-callosa y para-olfatoria. 

Funcion: olfación.

Su fibra es sensitiva.

Es el único nervio que no pasa por el tálamo. 

II Nervio Craneal: Optico

Se origina en las Células gangloneares de la retina.

Destino: Área visual primaria

Función: permite la visión 

Fibra: Sensitiva.

III Nervio Craneal: Motor Ocular Común

Se origina en el Tegmento del Mesencéfalo.

Destino: Inervar músculos tales como recto superior e interno, elevar el parpado superior.

Función: movimientos superiores, medial, inferior, elevar el parpado, contraer la pupila y su acomodación. 

Fibra: Motora.

IV Nervio Craneal: Patético

Se origina en el tegmento del Mesencéfalo.

Destino: Músculo oblicuo superior del ojo.

Función: Desviación del Ojo

inferiomedial.

Fibra: Motora. Motora.

V Nervio Craneal: Trigémino

Tiene 3 ramas:

oftalmico: conduce información sensitiva del cuero cabelludo y frente, parpado superior, la nariz, los senos frontales y partes de las meninges.

Maxilar: conduce información sobre el parpado inferior y la mejilla, dorso y punta de la nariz, el labio superior, los dientes superiores, el paladar y el techo de la faringe. 

Mandibular: conduce información sensitiva al labio inferior, dientes inferiores alas de la nariz, barbilla, dolor y temperatura de la boca, 

VI Nervio Craneal: Motor Ocular Externo

se genera al lado del bulbo raquideo y posee como función el movimiento del músculo recto externo por lo que permite la abducción del ojo.

Es un nervio motor. 

VII Nervio Craneal: Facial

Origen en neuronas motoras, del núcleo facial que esta situado en la porción inferior del puente tronco encefálico.  Es un nervio mixto, contiene fibras sensitivas y motoras. 

Función motora: nervio motor somático de los músculos cutáneos de la cara y del cuello.

Función sensorial: recoge el sentido del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua.

Función de sensibilidad general: recoge la sensibilidad del dorso de la oreja y para el conducto auditivo externo.

Función motora visceral: forma parte el parasimpatico, al poseer fibras secretoras y vasodilatadoras, inerva las glándulas lagrimales, sudoríparas de la cara, las salivales sublinguales, submaxilar, fosas nasales. 

VIII Nervio Craneal: Auditivo

Es el encargado del equilibrio y la función auditiva. Es un nervio sensitivo. 

Consta de dos orígenes: 

Real: dos de sus partes tiene origen en los ganglios periféricos.

Aparente: emerge de la caja craneal transmite los impulsos auditivos del oído externo.

IX Nervio Craneal: Glosofaringeo

Nervio que emerge del bulbo raquídeo del encéfalo .

Abandona el cráneo pasando por el agujero rasgado anterior.

Funciones: 

sensitivo general de la mucosa de la faringe, la amígdala palatina, el tercio posterior de la lengua, la trompa auditiva y el oído medio.

sensitivo para la TA 

musculatura faringea

parasimpática, secreción parótida.

X Nervio Craneal: Vago

Nace del bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la larigne, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado. 

Su función es:

Este nervio da sensibilidad a las siguientes estructuras.

Región amigdalina

Parte posterior de la nariz y la garganta

La laringe 

El oído

XI Nervio Craneal: Espinal

Origen del bulbo raquídeo, sale por el agujero posterior.

Su destino es hacia lo músculos externocleidomastoideo y trapecio.

Su función es dar movimiento a estos músculos 

XII Nervio Craneal: Hipogloso

Su origen es a partir del bulbo raquídeo, sale del cráneo a través del conducto del hipogloso.

Su destino es los músculos de la lengua.

Su función, movimiento de los músculos extrínsecos de la lengua para permitir el habla.