Parcial - Nuestro liceo en el cerro

Post on 28-Jul-2015

56 views 4 download

Transcript of Parcial - Nuestro liceo en el cerro

Nuestro liceo en el Cerro

Dominio cultural. Fotografías del cerro en periodo de sus inicios.

Mapas, planos de la zona (del origen y del ahora).

Origen de nuestro liceo.

Su lugar actual y lo que lo rodea

Dominio crítico. Fotografías: cámara análoga y digital

Planos, encuadres, ángulos, iluminación.

Análisis de las fotografías históricas.

Significación de la posible intervención.

Sistemas de representación: convencionalidades y tipos.

Dominio productivo. Búsqueda y Manejo de la información en la producción de un archivo.

Manejo en el sistema de representación (perspectiva).

Construcción de maqueta.

Manejo de cámara fotográfica

Manejo de Wall-wisher

Manejo de gimp.

Manejo de Sketchup

Producción de fotomontaje

Actividades: 1) Wall-wisher Investigación: en grupo de 5 alumnos ir a uno de los centros marcados y fotografiar lo siguiente:

El lugar ahora (plano general, primer plano y plano en detalle)

Fotografías que les muestren del origen o sus inicios.

El grupo que formaron. Los lugares son:

Fortaleza del cerro

Biblioteca del cerro/centro cultural

Teatro Florencio Sánchez

Liceo N° 11

Liceo N° 61

Ramblas del Cerro (Algunos de los sitios se buscara lugares estratégicos para la conexión, en caso de no disponer de la misma, fotografiar y guardar las imágenes en la Magallanes para luego subirlas).

2) En grupos de 4 alumnos fotografiar la rambla frente al liceo teniendo en cuenta:

a. Iluminación b. Perspectiva c. Un plano general normal y un acercamiento.

3) De forma individual: seleccionar dos fotografías de las tomadas con Wall-wisher (la antigua y la actual) y buscar la estructura que aún se mantiene.

a. Partir de la misma para diseñar la estructura de intervención en la rambla frente al liceo.

b. Considerar este como la planta y bosquejar la volumetría. c. Representarla en diferentes perspectivas. Cada una será con un punto

de vista. (el diseño Se procurara vincularlo a un artista del cerro)