PARAGUAY€¦ · El Decreto Presidencial No. 11496/2013 adopta el Índice de Progreso Social como...

Post on 31-Jul-2021

6 views 0 download

Transcript of PARAGUAY€¦ · El Decreto Presidencial No. 11496/2013 adopta el Índice de Progreso Social como...

PARAGUAY

PARAGUAY

RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL (IPS) Y EL PARAGUAY

•DESDE EL INICIO

•ACTIVA

• INNOVADORA

PARAGUAY

COMPONENTES DEL INDICE DE PROGRESO SOCIAL

AGRUPADOS POR DIMENSIÓN

PARAGUAY

ÍNDICE NACIONAL DE PROGRESO SOCIAL

El Decreto Presidencial No. 11496/2013

adopta el Índice de Progreso Social como

herramienta de medición de cobertura de

las necesidades sociales y ambientales de

la población.

PARAGUAY

VISIÓN PARAGUAY 2030

Un país competitivo, ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivelmundial, con industrias pujantes e innovadoras, que empleen fuerza laboral capacitada,proveedor de productos y servicios con tecnología, hacia una economía del conocimiento;

Conectado y abierto a los vecinos y al mundo;

Ambiental y económicamente sostenible;

Con índices de desarrollo social en el rango más alto de Sudamérica;

Con atención a los pueblos indígenas, fuerte protagonismo de la mujer;

Con jóvenes visionarios y entrenados liderando el país;

Con elevados índices de seguridad jurídica y ciudadana;

Con un Estado democrático, solidario, subsidiario, transparente, y que promueva la igualdad de oportunidades.

PARAGUAY

AGENDA 2030

PARAGUAY

CONCORDANCIA PND Y ODS

1

92%

PARAGUAY

PLANES DE

DESARROLLO

LOCALES

PRESUPUESTO

CONSEJOS DE

DESARROLLO LOCALES

PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN PARTICIPATIVA

CONSEJOS

IMPULSOR

DEL I.P.S-PY

Índice

de

Pro-

greso

Social

240 PLANES DE DESARROLLOMUNICIPALES

(250+4 Municipios)

Índice de Progreso

Social

232 Consejos de Desarrollo Municipales (de 250+4 municipalidades)

PARAGUAY

INDICADORES UTILIZADOS SEGÚN COMPONENTES Y DIMENSIONES

Nutrición y Asistencia Médica

Básica Acceso a asistencia médica formal Mortalidad infantil (< 5 años) Mortalidad infantil (< 1 año) Mortalidad neonatal Mortalidad materna

Agua y Saneamiento Acceso a agua mejorada Acceso rural a agua mejorada Acceso urbano a agua mejorada Acceso a desagüe sanitario

mejorado

Vivienda Calidad de la vivienda Acceso a la electricidad Acceso a gas de cocina

Seguridad Personal Muertes por accidentes de tráfico Tasa de homicidios

Acceso a Conocimientos Básicos Alfabetización de adultos Asistencia escolar (5 años) Asistencia escolar (6 - 9 años) Asistencia escolar (10 - 14 años) Asistencia escolar femenina (9 - 17

años)

Accesso a Información y

Comunicaciones Acceso a telefonía Acceso a internet Acceso a tv con conexión cable o

antena

Salud y Bienestar Muertes por enfermedades infecciosas Tasa de suicidio Muertes por enfermedades del sistema

circulatorio, respiratorio y tumorales

Sostenibilidad del EcosistemaRecolección de basura mejoradaDeforestación

Derechos Personales Acceso a casa propia Acceso a trabajo digno

Libertad Personal y de Elección Nacimientos de madres adolescentes Trabajo infantil

Tolerancia e Inclusión Acceso a educación personas de

habla guaraní (5 años) Acceso a educación personas de

habla guaraní (6 - 9 años) Acceso a educación personas de

habla guaraní (10 - 14 años) Acceso a educación personas de

habla guaraní (15 - 17 años) Personas de habla guaraní con más

de 12 años de educación

Acceso a Educación Superior Años de estudio población adulta Años de estudio mujeres adultas Años de estudio mayores de 18 años

Necesidades Humanas Básicas Oportunidades

Índice Nacional de Progreso Social

Fundamentos del Bienestar

PARAGUAY

CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS

PARAGUAY

INPS, PND 2030 Y ODS

• Los indicadores empleados para el cálculo del INPS se relacionan directamente a

38 de los 72 objetivos del PND 2030.

• Las metas PND 2030 y las metas ODS cuentan con un 92% de coincidencia.

• Los puntajes del INPS también permiten evaluar el estado de cumplimiento de los

compromisos globales al año 2030 trazados por los ODS.

PARAGUAY

70,03

82,08

71,12

56,88

74,89

85,04 85,4582,93 83,23

55,18

65,59

80,48

66,78

78,34

66,07

16,33

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

RESULTADOS DEL ÍNDICE NACIONAL DE PROGRESO SOCIAL

PUNTAJES PAÍS POR DIMENSIONES Y COMPONENTES (2016)

PARAGUAY

ÍNDICE NACIONAL DE PROGRESO SOCIAL (2016)

PARAGUAY

NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS (2016)

PARAGUAY

FUNDAMENTOS DEL BIENESTAR (2016)

PARAGUAY

OPORTUNIDADES (2016)

PARAGUAY

EJEMPLO DE TABLA DE PUNTAJES

PARAGUAY

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!