Paradigm Ass

Post on 16-Aug-2015

217 views 0 download

description

Paradigm Ass

Transcript of Paradigm Ass

PARADIGMAS. El negocio de descubrir el futuro.Autor | Joel Arthur BarkerPocos libros han tenido tanto impacto en la dcada de los 90 como ste de Joel Barker. No es para menos: plantea el peligro de ue tengamos en nuestra propiacabe!a nuestro ma"or enemigo# se ue nos impide adecuarnos a nue$as realidades. %anto los e&emplos como las a'irmaciones son alertas sobre c(mo conducir un negocio a pesar de los cambios o# me&or aun# c(mo apro$echarse de stos.)i le hubieran preguntado en *9+, uin dominar-a en *990 la 'abricaci(n mundial de relo&es# la respuesta ob$ia hubiera sido .)ui!a/. 0a!ones no 'altaban. 1ran los l-deres del mercado mundial con un +,2 de participaci(n e in$ert-an en desarrollo e in$estigaci(n en 'orma constante para mantener esa posici(n. 1llos mismos 'ueron uienesin$entaron el mo$imiento de cuar!o electr(nico. )in embargo# descartaron la idea porue poco ten-a ue $er ese descubrimiento con manecillas " engrana&es ue simboli!aban la industria relo&era.)u descubrimiento 'ue presentado en congresos "# sin saberlo# sa ser-a su propia condena. 1n *9,0 hab-an descendido a s(lo el *02 de participaci(n en el mercado " sus ganancias ca"eron por deba&o del 302. 4os sui!os chocaron con un cambio paradigm5tico ue# para una naci(n de estas caracter-sticas# result( una cat5stro'e ue pro$oc( la prdida de traba&o para miles de personas.Para Jap(n esta situaci(n 'ue absolutamente in$ersa. 4a naci(n asi5tica ten-a en *9+, el *2 del mercado pero apostaron 'uertemente al desarrollo de la tecnolog-a electr(nica aplicada a la relo&er-a. 6omo consecuencia de ello# alcan!aron un 772 del mercado con bene'icios eui$alentes.1l autor nos presenta# de esta manera dram5tica# una 'alta de $isi(n del 'uturo. Pero los sui!os no son los 8nicos ue pasaron por esta situaci(n. 4a ma"or-a de las personas $i$en al 'uturo como una amena!a ue a'ecta su seguridad " ocasiona problemas. )in embargo# en el 'uturo se encuentran nuestras ma"ores posibilidades. A pesar de ello# muchas personas inteligentes# con buenas moti$aciones# reali!an un mal traba&o anticipando el 'uturo " no pueden a$i!orar el cambio de paradigma. 6omprender este 'en(meno " me&orar las habilidades para administrarlo son los e&es centrales ue Joel Barker# autor del libro# desarrolla en su libro Paradigmas.Qu es un paradigma )eg8n el diccionario# la palabra pro$iene del griego# paradeigma# ue uiere decir .modelo/# .patr(n/# .e&emplo/. 1l 'il(so'o %homas 9hun 'ue el primero en introducir el concepto de paradigma en la ciencia. :l escribi( sobre los paradigmas cient-'icos. 1l concepto se e;tendi( m5s all5 de la ciencia " Barker o'rece una de'inici(n m5s abarcati$a: .. W 4o ue el cliente necesita es un lote peueAo# tr5tese de uno o de mil =segmentaci(n del mercado>.W 1limine pasos " adopte un proceso m5s 'luido =an5lisis de $alor agregado>.W Mida la producti$idad seg8n las horas totales " el gasto total en ue ha"a incurrido# no por la e'iciencia o la utili!aci(n =Acti$it" Based 6ost>.W No se anticipe demasiado a sus reuerimientos de in$entario =Just in %ime>.W 1s me&or coordinar los cerebros# los super$isores deben utili!ar toda la inteligencia disponible para ue ellos " los traba&adores en con&unto puedan resol$er los problemas =%raba&o en 1uipo L 1mpoTerment>.1stos principios han lle$ado# 'undamentalmente# de una cultura centrada en la empresa a una cultura centrada en el cliente =relaci(nelo con el libro .4a empresa consagrada al 6liente# de 0. Uhitele"# e;istente en esta biblioteca>.4a 6alidad tambin tiene como reuerimiento .hacer las cosas maAana me&or ue ho"/. 1sto en &apons se denomina .9ai!en/ o per'eccionamiento continuo# e implica la con$icci(n de ue cada uno puede ser in$enti$o e inno$ador.6on el crecimiento de la inno$aci(n " la producti$idad $iene una creciente autoestima de los traba&adores. A menudo este autorespeto les brinda su'iciente con'ian!a a los empleados para sentir ue pueden encargarse por ellos mismos de su traba&o. A esto se denomina autogesti(n "# como resultado 'inal# se produce un aplanamiento del organigrama " la desaparici(n del cl5sico mando medio. 1sta situaci(n conduce a la resistencia de los mandos medios por los nue$os paradigmas =inclusi$e Jap(n tu$o ue superar esta etapa>. .. 4a 'usi(n produce una m-nima alteraci(n de la super'icie del planeta.1ducaci(n seg8n las aptitudes: el ob&eti$o de la educaci(n est5 cambiando. No se trata de salir del colegio con una educaci(n mediocre# ser un ciudadano " traba&ador competente a las necesidades del siglo CCD. 1s por ello ue instituciones han comen!ado a proporcionar garant-as sobre el desempeAo de sus graduados.Pol-meros m5gicos# m-sticos: actualmente el pl5stico es tratado de manera ue puede conducir la electricidad me&orue el cobre. Bisponiendo de molculas en un sentido paralelo# Paul )mith# de la