Paloma y gaston

Post on 20-Jul-2015

200 views 1 download

Transcript of Paloma y gaston

El aguaEl agua

Nombres: Paloma y Gastón Nombres: Paloma y Gastón Grado: 5ºBGrado: 5ºBColegio: Benito Nazar Colegio: Benito Nazar Año: 2010Año: 2010

Cuidado del agua Cuidado del agua

• En la tierra hay un 3 % de agua dulce y En la tierra hay un 3 % de agua dulce y solo de el 3% puede ser potabilizada, por solo de el 3% puede ser potabilizada, por eso no tenemos que derrocharla y es eso no tenemos que derrocharla y es importante que la cuidemos mucho.importante que la cuidemos mucho.

¿Por qué debemos cuidar el agua?¿Por qué debemos cuidar el agua?

• El 33% es de agua potable, en cambio, el El 33% es de agua potable, en cambio, el 75% no es de agua potable, por eso, 75% no es de agua potable, por eso, debemos cuidar el agua.debemos cuidar el agua.

¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?• El cuerpo humano tiene un 75 % de agua El cuerpo humano tiene un 75 % de agua

al nacer y cerca del 60 % en la edad al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos y baña los tejidos

Contaminación del agua Contaminación del agua

• Es uno de los mayores problemas, a que, Es uno de los mayores problemas, a que, el agua lo contamina: Bacterias, virus, el agua lo contamina: Bacterias, virus, parásitos que entran al agua provenientes parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos, etc. Estos de desechos orgánicos, etc. Estos problemas los causan los seres humanos. problemas los causan los seres humanos.

Noticia sobre la contaminación del Noticia sobre la contaminación del aguaagua

• Contaminación del agua: Es la Contaminación del agua: Es la incorporación al agua de materias incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la deterioran la calidad del agua y la hacen inúti l para los usos hacen inúti l para los usos pretendidos.pretendidos.

ONG que ayudan al cuidadoONG que ayudan al cuidado

• En los últimos 10 años, influenciado por En los últimos 10 años, influenciado por los medios de prensa que son grandes los medios de prensa que son grandes sostenedores de los movimientos sostenedores de los movimientos voluntarios y sociales, se ha producido un voluntarios y sociales, se ha producido un cambio. La difusión de lo que hacen las cambio. La difusión de lo que hacen las ONG ha llevado a que cada día más ONG ha llevado a que cada día más gente dedique su tiempo a ayudar a gente dedique su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan quienes lo necesitan

¿Qué recordamos de la película ¿Qué recordamos de la película 3D?3D?• Recordamos de la película 3D que el agua Recordamos de la película 3D que el agua

es importante para nuestra salud y la es importante para nuestra salud y la debemos cuidar cada diminuta gota de debemos cuidar cada diminuta gota de agua. Y también recordamos los agua. Y también recordamos los recorridos que hace el agua en las casas recorridos que hace el agua en las casas etc. etc.

Reflexión Reflexión

• Da mucha información del agua para que, Da mucha información del agua para que, nosotros, la cuidemos y también no la nosotros, la cuidemos y también no la gastemos.gastemos.

• No debemos contaminar el agua con bacterias y No debemos contaminar el agua con bacterias y virus, etc.virus, etc.

Reflexión Reflexión

• Da mucha información del agua para que, Da mucha información del agua para que, nosotros, la cuidemos y también no la nosotros, la cuidemos y también no la gastemos.gastemos.

• No debemos contaminar el agua con bacterias y No debemos contaminar el agua con bacterias y virus, etc.virus, etc.