Osteoartrosis

Post on 29-May-2015

114 views 2 download

description

Oxposición Osteoartrosis

Transcript of Osteoartrosis

Osteoartritisis

ReumatologíaAlumno: Jorge Antonio Mirón

Velázquez

DefiniciónArtritis más común Degeneración de las estructuras articulares

Mayor causa de discapacidad en la población adulta

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

RodillaCaderaPrimera CMCIFP e IFDCaderaMTFColumna lumbar y

cervical

Fauci. Harrison´s Rheumatology:2013

EpidemiologíaPersonas 65 añosJóvenes con

antecedente de traumaJóvenes alteraciones

mecánicas Trabajos de cargaMás frecuentes: Rodilla y

cadera

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

Factores de riesgo

Edad

Sexo

Daño articular primario

Obesidad

Factores Mecánic

os

EtiologíaGenética

Inicio tempranoGemelos 70%Polimorfismos y mutaciones

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

EtiologíaEnvejecimiento

Cambios en la composición de la MEC

de la fuerza tensilEnblandecimiento articular

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

EtiologíaEnvejecimiento

Recambio cartilaginoso

Quiescencia condrocítica: Telomerasa

Disfunción reticuloplasmática:Estrés oxidativo

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

Fisiopatología

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

Carga anormal, Cartílago

sano

Carga anormal, Cartílago anormal

• En la transferencia de carga

• Alteración en la transferencia de cargas

• Disfunción del cartílago

FisiopatologíaDegradación de

cartílagoEngrosamiento de

hueso subcondralOsteofitosSinovitisDegeneración de

ligamentos

Loeser F. Arthritis and rheumatism;2012

IL’s MMP’s

Genes

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

condrocitoCondrocito

Condrocito

• Degradación• Perdida de tensión

• Aumento de agua

• Colágeno tipo II

• Agréganos

• IL-1β• TNFα• PGE1

• NO

IL’s

MMP

Alteración de MEC

Disfunción del

Cartilago

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

FisiopatologíaInflamación

Infiltrados Mφ, LT y LB en LS

Hueso subcondralQuistes (Geodas)Invasión vascular

VEGFOsificación de

cartilago (líneas de marea)

Osteogenesis perifericaTGF-β

Loeser F. Arthritis and rheumatism;2012

ComplicacionesPerdida de la función

OsteopeniaMiopenia

Deformidad

Loeser F. Arthritis and rheumatism;2012

Cuadro clínicoDesencadenado

tras uno o dos días activo

Dolor activo y post uso

Cede gradualmente

Harris E.Kelley: tratado de reumatología:2006

Cuadro clínicoRigidez,

Matutina <1 HoraCongelamiento

articularCrepitaciónPerdida de la

movilidad pasiva

Harris E.Kelley: tratado de reumatología:2006

Cuadro clínicoDeformidad: Nódulos

de Heberden (IFD) y Buchart(IFP)

Palpación de cuerpos intrarticulares

No signos de inflamación

Reactantes de fase aguda negativos

Harris E.Kelley: tratado de reumatología:2006

Nódulos de Heberden (IFD) y Buchart(IFP)

DiagnósticoAnamnesis completaCuadro clínicoBHSerología:

Negativo a reactantes de fase aguda

Líquido sinovial: negativo

Radiológico:Placa RM

Harris E.Kelley: tratado de reumatología:2006

DiagnósticoRadiografía

Disminución irregular o pinzamiento del espacio articular

Esclerosis subcondral

OsteofitosGeodasDeformidad

articular

Harris E.Kelley: tratado de reumatología:2006

Espondiloartrosis cervical.

Espondiloartrosis cervical.

Tratamiento

Dolor

Función

No farmacológicoFarmacológicoQuirúrgico

Fauci. Harrison´s Rheumatology:2013

No farmacológicoEvitar

actividades que precipiten el

dolor

Cada ½ aumenta la 3 a

6 veces la carga Perder peso

Uso de bastónTerapia físicaEjercicio

Corrección de malas

alineacionesAcupuntura

EjercicioEvitar si lo

exacerbaIsoquineticos Alargamiento

isotónicoBajo impacto:

Natación, hidroaerobicos

Salih S.BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation 2013

FarmacológicoInicial: Acetaminofen

1g TID (sin exceder 3g)

AINE: Oral o tópico Inicio dosis bajas “ad libidum”Insuficiente :Esquema

Naproxeno 375–500 mg bid Salicilato 1500 mg bid Ibuprofeno 600–800 mg cada TID o QID DiclofenacoNa 1% gel 4gm QID (Rodillas)

Fauci. Harrison´s Rheumatology:2013

FarmacológicoInhibidores de la COX-2

No aptos para tiempo prolongado en pacientes de alto riesgo de CVD

Rofecoxib 12.5 – 25 mg QDCelecoxib 100 mg BID

Vitamina D: No conluyente (Mc allidon T. JAMA: 2013)

Glucosamina y condroitinaEfecto en un mesBuen manejo de los síntomas

Mc allidon T. JAMA: 2000

InyeccionesGlucocorticoid

esDolor intenso

y agudo E.G.

OA+Cristales

Ácido hialurónico

Fauci. Harrison´s Rheumatology:2013

Cirugía

Fauci. Harrison´s Rheumatology:2013

ProspectivaDiagnóstico

Marcadores de daño condral en suero y plasma

Productos y peptidos de degradación Colageno Agrecanes Sulfato de condroitina Queratín sulfato

Mab’s : 846, 3B3(-), 7D45D4

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007

Caso clínico Hombre 36 años, de oficio albañil. Llega a

consulta por presentar Coxalgia derecha de ritmo mecánico con 1 año de evolución y agravamiento progresivo

AHF Refiere Madre con antecedentes de litiasis

renal, padre Diabético APNP

Esquema de vacunación completo Niega tabaquismo Consumo de alcoholismo semanal dos

cervezas, consumo de carnes 5/7, bajo en vegetales3/7

APP Refiere amigdalitis recurrentes de niño Sin historia de traumatismo. Refiere

lumbalgia habitual. Refiere no medicarse con fármaco alguno

T. Videira, ACTA REUMATOL PORT. 2009

Exploración físicaSignos vitales: FC: 80 FR: 20 Temp:

38°C TA: 125/80Peso: 70 kg Altura: 1,72 mLimitación de la rotación interna

Coxofemoral derecha(RI:20°, RE 40°) Normal: RI:27+/- 3.6 RE: 41+/-6°

Sin dolor en maniboras sacroiliacasNo hay tumefacción Test de shöber de 10-15 cm (>14Cm

normal)Sin escoliosis ni dismetria aparente

de extremidades

RadiografíaRadiografía de pelvis

muestra disminución del espacio articular coxofemoral com Esclerosis subcondral derecha

Articulaciones subcondrales normales

Estudio de la columna y articulaciones sacroiliacas normales

LaboratoriosVSG 11 mm/1ª hora (N< 20) PCR= 15,6 mg/dl (N< 3,19). Metabolismo fosfo-cálcico,Función tiroidea,

metabolismo de hierrro y orina de 24 horas normales.

Ácido úrico de 7,8 mg/dl (N< 7,2).

HLA B27, Factor Reumatóide e Anticorpos

anti-nucleares negativos

Aspiración de líquido sinovial

Articulación Tibiotársica Cristales de ácido úrico a la

miscroscopía +++

Diagnóstico: GotaIniciar Alopurinol a 100 Mg/Dia

ReferenciasGoldring M., Goldring S. Articular cartilage and

subchondral bone in the pathogenesis of osteoarthritis. Ann. N.Y. Acad. Sci; 2010

T. Videira. Coxartrose em adulto jovem – Um diagnóstico a pesquisar.Acta reumatol port. 2009

Golorg M. Journal of cellular physiology:2007Kingsbury S. Current osteoarthritis treatment,

prescribing influences and barriers to implementation in primary care: 2012

Mc Alindon T.Effect of vitamin D on progresión of knee pain and cartilage volume loss in patient with symptomatic ostearthritis.JAMA,January 9, 201

Messier S. Effects of Intensive Diet and Exercise on Knee Joint Loads, Inflammation, and Clinical Outcomes Among Overweight and Obese Adults With Knee Osteoarthritis The IDEA Randomized Clinical Trial.JAMA: 2013

Mc Alidon T. Effects of Intensive Diet and Exercise on Knee Joint Loads, Inflammation, and Clinical Outcomes Among Overweight and Obese Adults With Knee Osteoarthritis .The IDEA Randomized Clinical Trial. JAMA: 2000

Salih S. Obesity, knee osteoarthritis and knee arthroplasty: a review. BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation 2013

Chang C.Osteoarthritis of the Lumbar Spine.JAMA 2010Loesser R. Osteoarthritis: A Disease of the Joint as an Organ.

Arthtitis and reumatism: 2012

Goldring M.Osteoarthritis. J. Cell. Physiol. 213: 626–634, 2007

Fauci. Harrison´s Rheumatology. Mc graw hill:2013

Harris E.Kelley: tratado de reumatología. Elsevier Masson:2006