Oscilador+con+555

Post on 04-Aug-2015

51 views 0 download

Transcript of Oscilador+con+555

LABORATORIO DE M.T EN SISTEMAS GRADO 10ENSAMBLE DE CIRCUITO OSCILARDOR CON C.I 555

Docente: Damaris Montoya ospinaAgosto de 2014

Objetivos:

1. Interpretar las conecciones de un plano electrónico e Identificar cada uno de sus componentes, al igual que la forma correcta de conexión.

2. Identificar las pistas de la baquela universal y la forma correcta de colacar los componentes para su respectiva soldadura.

3. Realizar soldaduras de forma correcta, que no queden porosos, grumosas o sueltas, para garantizar el paso correcto de la corriente y el funcionamiento adecuado del circuito.

4. Manejar adecuadamente la herramienta para realizar el ensamble del cirduito: cautín, desoldador, pinzas, multímetro, entre otros.

A. Plano del circuito

1. Liste el nombre y capacidad de los componentes utilizados

Reóstato 100k Condensador 10µF 50v Condensador no polarizado 10nF

Resistencia 330 ohm Circuito Integrado 555Diodo led Resistencia 1k ohms

B. Configuración de componentes

Circuito integrado 555Diodo emisor de luz - LED

Condensador polarizado Reóstato

2. Escriba el procedimiento del taller

En la baquela comenzamos a soldar cada uno de los componentes, para armar el circuito debíanOscilador con C.I 555. Comenzamos soldando cada pin de la base para el circuito integrado, a labaquela. Luego seleccionamos cual sería nuestra pista para la corriente Vcc y otra pista para laCorriente Tierra. Luego según el plano tomábamos cada componente y lo soldábamos según elnúmero de la base para el circuito integrado y al punto o a la pista que correspondieran.Utilizamos cables para hacer puentes para unir o conectar los componentes, a la pista a la queir; donde un pin del componente iba a la fuente (Vcc o Tierra) y el otro pin a la pista queConectaba con el Circuito Integrado y fijándonos de no ponerlos mal para que no hubiera corto.

3. Dificultades encontradas

Senos dificultó mucho conectar la resistencia de 1k ohm y el reóstato al punto 7 ya que no queteníamos espacio en la pista del punto 7, porque solo habían 2 huecos libre, así que tuvimosconectar un puente y el pin de la resistencia en un mismo hueco; fue muy complicado y tuvimosque desoldar mucho, pero de resto con los otros punto no tuvimos tantas dificultades.

4. Escriba mínimo 3 logros obtenidos de ésta práctica

1. Aprendí a soldar un circuito oscilador con un circuito integrado, basándome en un planoEn el cual se encontraban específicados los puntos a los que ivan conectados cada uno de losComponentes.

2. Aprendí a reconocer y clasificar las pistas en las cuales debía de estar la corriente Vcc, otraA Tierra, y las otras pistas para poder conectar los componentes al circuito integrado 555.

3. Identificar los símbolos de los componentes en un plano para construir un ciruito oscilador,Fijándome en las pistas y en como debía de soldar los componentes, soldando un pin a unaFuente Vcc o Tierra, y el otro pin al punto al que debía de ser conectado. Y aprendí a hacer unaBuena soldadura sin grumos y brillantes.

5. Investigue que es un oscilador ASTABLE

El oscilador Astable es un dispositivo eléctrico que utiliza en su funcionamiento, elementosonda Semiconductores. Este instrumento genera a través de un voltaje continuo constante de9v, una cuadrada, utilizando las regiones de saturación de los transistores, gracias a las simetríasdel Circuito. Es un oscilador de relajación, su frecuencia de salida depende de la carga ydescarga De Condensadores. Estas cargas y descargas son provocadas por la conmutación desendos Transistores.

Nombres y Apellidos de los Integrantes

Sebastián Escudero AgudeloDaniela González Cifuentes