ORIGEN E IDENTIDAD NATUROPATICA

Post on 08-Dec-2014

123 views 0 download

description

ORIGEN: Se fundamenta en una Cosmovisión de origen indígena, que a lo largo de la historia ha funcionado como “madre” incorporando y ordenando los elementos de otras culturas a su propio sistema.LOGO:Una concepción salud/enfermedad como estados de equilibrio y desequilibrio entre distintos factores entre los que sobresalen los elementos fríos y calientes.•Derivados del comportamiento individual y de las relaciones sociales, ambientales y espirituales.

Transcript of ORIGEN E IDENTIDAD NATUROPATICA

Conoce la identidad Naturopática.

• Se fundamenta en una Cosmovisión de origen indígena, que a lo largo de la historia ha funcionado como “madre” incorporando y ordenando el elementos de otras culturas a su propio sistema.

Nuestro logo representa:

• Una concepción de la salud y enfermedad como estados de equilibrio y desequilibrio entre distintos factores entre los que sobresalen los elementos fríos y calientes.

• Derivados del comportamiento individual y de las relaciones sociales, ambientales y espirituales.

Una comprensión del universo como totalidad interconectada.

• Un entendimiento del ser humano como un todo en el que no se puede separar el cuerpo, de la mente y el espíritu. Cada una de las partes del cuerpo tiene que ver con todas las demás.

• Ya que la salud es un estado dinámico de equilibrio interno entre fuerzas frías y calientes que afectan el cuerpo, la mente y el espíritu y que depende del estado de armonía externa con los demás seres humanos, la naturaleza y el cosmos en general.

• La enfermedad es la consecuencia de la ruptura de ese estado de equilibrio que es provocada tanto a nivel interno y externo como por diversos elementos entre los que destacan los fríos y los calientes, que pueden tener su origen en el cuerpo, la mente o el espíritu.

• Representa la energía masculina y femenina en su complementariedad y contradicciones.

Bibliografía: • “La Cosmovisión indígena desde la Medicina Tradicional”

Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.

• Copilación, elaboración de datos y responsable de publicación, alumno: Paul Limias Quezada (Generación 2010/2013 Lic. de Naturopatía Sede Veracruz).

• “1er. FORO DE NATUROPATIA UPAV, VERACRUZ 2013”