Orientación de Las Personas

Post on 16-Feb-2016

217 views 0 download

description

Archivo de exposicion sobre la orientacion de las personas del departamento de talento humano

Transcript of Orientación de Las Personas

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO

TRABAJO DE EXPOSICIÓN

GRUPO #

TEMA: ORIENTACIÓN DE LAS PERSONAS

TUTOR: ING. STEVE GUANIZO CRESPO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

INTRODUCCIÓN

CASO INTRODUCTORIO – MULTIMARCAS S.A

Renata Alves

Objetivos

Lograr las metas de ventas

Aumentar la satisfacción

del consumidor

Problemas

Dispersión geográfica de sus equipos

Admitir a más personas

por expansión del

negocio

Lo primero que hizo fue intercambiar ideas con sus subordinados, los gerentes de ventas. Su preocupación es cohesionar y unir al personal, pese a la distancia.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Conjunto de hábitos y creencias

Las normas

Los valores

Las actitud

esLas

expectativas

TIPOS DE CULTURA

ORGANIZACIONAL

DEL PODER

DE LOS ROLES

DE TAREAS

DE PERSONA

S

FUNCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

RRHH SON IMPORTANTE

SINNOVACIÓN PROSPERIDA

D

FORMAR LIDERES

COMUNICAR IDENTIDAD

APOYO AL COMPROMIS

O

COMPONENTES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

ARTEFACTOS• Estructuras y

procesos organizacionales visibles

VALORES COMPARTIDOS• Filosofías,

estrategias y objetivos

SUPUESTOS BÁSICOS• Creencias

inconscientes, pensamientos y sentimientos

CARACTERISTICAS DE UN CULTURA EXITOSA

CULTURA ORGANIZACION

AL

FACTOR

ÉXITO

FRACASO

FLEXIVA RIGIDA

Kotter y Heskett

FUERTE DESEMPEÑO ECONÓMICO A LARGO PLAZO

DIFERENCIAS SOCIALES Y CULTURALES DE SUS TRABAJADORES

CREENCIAS , VALORES , HABITOS , ACTITUDES, EXPECTATIVAS

CULTURA CORPORATIVA

TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONAL

EQUIPO DE FUTBOL

CLUB

FORTALEZA

ACADEMIA

VALORA EL TALENTO

RESALTA LA LEALTAD

POCA SEGURIDAD “SUPERVIVENCIA”

ADQUISICION DE EXPERIENCIA Y HABILIDADES

CULTURAS CONSERVADORAS Y CULTURAS ADAPTABLES

ADAPTABLE

•Maleabilidad y flexibilidad, creatividad, la innovación y el cambio EJ: Japón

NO ADAPTABL

E •Rigidez, ideas, valores, culturas, tradiciones

LA CULTURA DE LEVI STRAUSS

Fabricantes de pantalones vaqueros

1988 y 1993, la compañía enfrentó problemas.

Lentitud en desarrollar productos nuevos y los colocaba en las tiendas.

Cambio cultural para alcanzar la visión fundada en un conjunto de “aspiraciones” corporativas, como:

• Dirección• Deseo de contribuir a la solución de

problemasAPERTURA

• Valores se fundan en una fuerza de trabajo en todos los niveles.

• Diferentes puntos de vistaDIVERSIDAD

• Proporcionar expectativas clarasETICA

• Se debe descentralizar la autoridad en toda la organización.

ATRIBUCION DE

FACULTADES

LA SOCIALIZACIÓN ORGANIZACIONAL

proceso de

selección

Integran

cultura social

Ceremonia de

iniciación

ORIENTA

reglamento

s objetivo

s

EL ACOPLAMIENTO RECÍPROCO

La adaptación es mutua

Proceso bidireccion

al

Recíproco Aprendizaje

EL CONTRATO PSICOLÓGICO

Condiciona buena parte de ese acoplamiento

mutuo. Se convierte en el medio para la creación y el canje de valores o el intercambio de recursos entre las personas.

Es un entendimiento tácito, entre el individuo y la organización.

Cada parte avala lo que ofrece y lo que recibe a cambio.

EL CONTRATO

PSICOLÓGICO

APRENDIZAJE DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

•Son cuentos y pasajes acerca del

fundador de la empresa.

1. Historias

• Son secuencias repetitivas de

actividades que expresan los

valores principales de la

organización.

2. Rituales y

ceremonias •La arquitectura del edificio, los

despachos y las mesas, el tamaño y el arreglo físico de

los escritorios.

3. Símbolos materiales

•Muchas Organizaciones

utilizan el lenguaje como una manera de identificar a los miembros de una

cultura

4. Lenguaje

OPCIONES DE SOCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS COLABORADORES

1. Formal o informal

2. Individual o colectivo

3. Uniforme o variable

4. Seriado o aleatorio

5. Refuerzo o eliminación

LA ARH HOY EN DÍAEL HP WAY23

Cambio e innovación

HP es una de las empresas más innovadoras del mundo. Las personas se enfocan en el cambio y la innovación.

Compromiso con el personal

Durante la crisis de 1970 HP se negó a recortar personal y propuso aceptaran una disminución de 20% en sus salarios

Descentralización

Mantiene el espíritu de la empresa pequeña. Todas las divisiones funcionan y se administran con independencia

LA ARH HOY EN DÍAEL HP WAY23

Facultamiento en la toma de decisiones

fortalecer a los trabajadores y a los equipos dotándoles de autoridad administrativa hacia la base.

Administración por objetivos (APO)

El desempeño global depende de que cada tarea se vincule a los objetivos globales del negocio.

Calidad de vida

HP es una de las mejores compañías de Estados Unidos para trabajar en ella.

Métodos de socialización

organizacional

El proceso

de selección

Contenido del

puesto

El supervisor

como tutor.

Equipo de trabajo

Programa de

integración

FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES

Facultamiento en la toma de

decisiones

Responsabilidad por la excelente ejecución de la tarea

Responsabilidad por la

mejora continua

del trabajo

Orientación hacia las

metas que se quiere alcanzar

Enfoque en el cliente

Actividad en grupo y en equipo

Acción que se produce en agregar

valor

FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES

RESPONSABILIDADES

Enfoque en la misión organizacional y en la visión del negocio

Acción que se traduce en agregar valor

Actividad en grupo y en equipo

El trabajo en conjunto produce mejores resultados en razón de la sinergia y el apoyo mutuo de las personas.

Enfoque en el cliente

Sea interno o externo el cliente es prioritario para la actividad

Orientación hacia las metas que se deben alcanzar

El trabajo es un medio y no un fin para llegar a las metas y superarlas.Responsabilidad por la mejora continua del trabajo

No solo se trata de ejecutar el trabajo, sino de mejorarlo continuamente.

Responsabilidades por la excelente ejecución de la tarea

Es la base de la excelencia en las operaciones. Las personas trabajan con ahínco y con placer.

BASES DEL FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES.

Poder Motivación Liderazgo Desarrollo

PRINCIPIOS PARA FACULTAR A LAS PERSONAS

Dar a las personas un trabajo en el que se sientan importantes.

Otorgar a las personas plena autoridad y responsabilidad.

Permitir que las personas tomen decisiones respecto a su trabajo.

Otorgar visibilidad a las personas y brindar reconocimiento a sus esfuerzos y resultados.

Construir relaciones entre las personas.

PRINCIPIOS PARA FACULTAR A LAS PERSONAS

Llevar la información a todos los niveles.

Pedir la opinión de las personas en los asuntos de trabajo.

Acentuar la colaboración

Ayudar a las personas que han sido facultadas a que faculten a otras.

CONCLUSIÓN En el presente trabajo de investigación hemos aprendido la importancia de la orientación de las personas ya que es el primer paso para su adecuada colocación en los puestos de la organización u empresa, además aprendimos como se da la cultura organizacional y que representa en una organización, sus funciones y los componentes que desempeña, y por ultimo como las personas se convierten en asociadas de la organización mediante el facultamiento en la toma de decisiones.