ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS

Post on 17-Jul-2015

1.026 views 0 download

description

instrumentación quirurgica

Transcript of ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS

5/14/2018 ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/onfalocele-y-gastrosquisis-55a92cbc923b8 1/3

 

 Describir 10 diferencias entre Onfalocele y Gastrosquisis.

ONFALOCELE GASTROSQUISIS

Es la protrusión de vísceras de la

cavidad abdominal por el anilloumbilical, cubiertas por una membranaperitoneo-amniótica vascular ytranslúcida.

El onfalocele es consecuencia de unafalla en el retorno del intestino a lacavidad.

El cordón umbilical se encuentra insertoen la zona caudal del saco herniario.

Posee una cubierta o saco peritonealintacto o roto, que contiene una cantidadvariable de intestino y a veces el hígado.

Su tamaño puede oscilar entre 2-15 cm.de diámetro.

Si la cantidad de vísceras es de tamañopequeño, pueden estar contenidasdentro del cordón umbilical.

El onfalocele predomina en el sexomasculino y se asocia entre un50-70% con otras anomalíasestructurales fetales predominando lasmalformaciones cardíacas tales como laaneuploidía que es la más frecuente yde mal pronóstico.

Un onfalocele puede ser pequeño, consólo una porción intestinal sobresaliendode la cavidad abdominal o bien, grande,con la mayoría de los órganosabdominales (incluyendo el intestino, elhígado y el bazo).

El onfalocele tiene una incidencia deaproximadamente 1 por 5000 nacidovivos.

Aunque muchos bebés que nacen conesta patología también padecen

anomalías cromosómicas como latrisomía 13, trisomía 18, trisomía 21,Síndrome de Turner o una triploidía, elSíndrome de Beckwith-Wiedemann ymalformaciones en la columna vertebral,del aparato digestivo, corazón, aparatourinario y de las extremidades.

Es un defecto de la pared abdominal,

usualmente ubicado a la derecha de lainserción del cordón umbilical, a travésdel cual estructuras intraabdominalesprotruyen al exterior y toman contactocon el líquido amniótico.

No tiene saco, por lo que el intestinoflota libremente en el líquido amniótico.

No presenta membrana peritoneal quelo recubra.

Tiene un efecto irritante produciendo unintestino rígido y duro.

El intestino suele ser más corto de lonormal y la falta de fijación puedepredisponer a la formación de vólvulo.

Las anomalías congénitas asociadas enla gastrosquisis son más raras,alcanzando hasta un 15%, siendo lamás común la atresia intestinal.

En la gastrosquisis existe unadesproporción entre las víscerasherniadas en la cavidad abdominal quedificulta la reubicación quirúrgica delintestino y obliga a ampliaslaparotomías y reparaciones diferidasmediante la colocación de un silo.

Tras el nacimiento es característicohallar un recién nacido con un paquetede asas evisceradas por un orificioyuxta-umbilical derecho, cuyo aspectodenota dilatación, fibrina,engrosamiento de la pared coninflamación que simula una cáscaraintestinal y se la ha denominado “peel”. 

La gastrosquisis tiene una incidencia de1 por 10000 nacidos vivos y afecta más

comúnmente a hombres que a mujeres. No se conoce actualmente la causa del

incremento en la incidencia degastrosquisis y es motivo deespeculaciones. Se describen algunosfactores de riesgo predisponentescomo: tabaquismo, consumo de drogas(alcohol, marihuana y cocaína), bajaedad materna y bajo nivelsocioeconómico-cultural.

5/14/2018 ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/onfalocele-y-gastrosquisis-55a92cbc923b8 2/3

 

¿Cuál de las dos es la más grave? ¿Por qué?

La más grave de estas anomalías en mi opinión es la Gastrosquisis, ya que portratarse de un pequeño defecto de la pared abdominal, de ubicación para umbilicalderecho, por el que se pueden herniar asas intestinales, estómago, vejiga y

genitales internos. Las estructuras herniadas no poseen cubierta, y por sucontacto con el líquido amniótico han desarrollado un fenómeno inflamatorio(Peritonitis Amniótica). Debido a esto es mucho mas comprometedora ya queinvolucra otros órganos por lo que puede ser.

Cuidados en UCI neonatal para estas dos enfermedades.

Durante la atención inmediata se debe recibir al niño bajo cunacalefaccionada. Con ropa estéril.

Se debe cubrir lo más rápidamente posible el defecto con polietileno estéril

transparente. Para ello se puede utilizar bolsa de plasma abierta en unextremo, manejada en forma estéril, excepcionalmente bolsa recolectora deorina para contenidos grandes, la cual se debe sujetar con cintas de gasadesde 4 ojales hechos hacia los extremos de la bolsa que hacen contactocon la piel del abdomen. Ambas cintas de gasa superiores deben anudarseentre sí, al igual que las inferiores hacia el dorso del paciente.Posteriormente se deben sellar con tela adhesiva los bordes de la bolsa conla piel.

Proceder a aspirar contenido gástrico, el cual generalmente es abundante.

Se debe colocar una sonda oro o nasogástrica 8-10 F, con aspiraciónfrecuente o sonda de aspiración doble lumen para evitar la sobredistensiónde vísceras huecas por deglución de aire.

Se debe atender con movimientos suaves pues se puede romper el sacodel onfalocele.

5/14/2018 ONFALOCELE Y GASTROSQUISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/onfalocele-y-gastrosquisis-55a92cbc923b8 3/3