Oido

Post on 12-Nov-2014

3.347 views 5 download

Tags:

description

 

Transcript of Oido

Huesecillos del oído

Los tres huesos del oído medio vibran cuando el tímpano se mueve. Esta vibración crea un movimiento de líquido (linfa) en el oído interno.Los tres conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, que contiene un líquido.

Forman una cadena articulada que se encarga de transmitir al oído interno las vibraciones sonoras que llegan por el aire. Actúan también como niveladores mecánicos de las mismas, transformando las ondas sonoras en vibraciones mecánicas.

MartilloConsta de:

CabezaCuelloManubrio2 apófisis (lateral & anterior)

Apófisis: Parte de un hueso que sobresale y sobre la cual se articula o bien se inserta un músculo por medio de un tendón

MartilloEsta conectado con

la membrana timpánica.Transmite las

vibraciones sonoras al yunque (mediante la articulación Incudomalear)

Tiene un peso aprox. De 22-24mg.

Yunque Consta de:

Cuerpo 2 ramasSe conecta con el

martillo mediante la articulación incudomalear

Con el estribo mediante la articulación incudoestapedial y la apófisis lenticular.

Yunque

Ayuda a transmitir las vibraciones del medio exterior al interior.

Tiene un peso aprox. 25mg.

EstriboConsta de:

Base Un asa en forma

de herradura CabezaCuello

EstriboSe articula por un lado con el yunque

& por otro con la ventana ovalEs el hueso mas pequeño del cuerpo humano con una longitud de entre 2.5-3mm & un peso aprox. de 2mg.

Ventana OvalEs una membrana que recubre la entrada a la cóclea (caracol).Se encarga de transmitir el sonido desde el oído medio, hasta el oído interno.El estribo está adosado directamente sobre la ventana oval.

Ventana ovalCuando el tímpano vibra, el estribo vibra y la ventana oval también lo hace. Cuando la ventana oval vibra produce cambios de presión en el líquido (linfa) que se encuentra dentro de la cóclea.La presión de las ondas

sonoras es unas 30 veces mayor en la ventana oval que en el tímpano.

Ventana ovalEste considerable incremento en la fuerza que se ejerce sobre la ventana oval se debe a la relación entre las superficies del tímpano y la ventana oval, y al efecto palanca producido por la cadena de huesecillos del oído medio.