OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. N = 7.

Post on 15-Jan-2015

13 views 10 download

Transcript of OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. N = 7.

OBSTRUCCIÓN OBSTRUCCIÓN INTESTINALINTESTINAL

Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

N = 7

OBSTRUCCIÓN OBSTRUCCIÓN INTESTINALINTESTINAL

Determinar las causas de la obstrucción es muy Determinar las causas de la obstrucción es muy complicado debido al importante cambio en la complicado debido al importante cambio en la anatomía intestinal normal por lo que en muchos solo anatomía intestinal normal por lo que en muchos solo fue posible quirúrgicamente con el siguiente resultadofue posible quirúrgicamente con el siguiente resultado

Bridas o adherencias intraperitoneales (n=4)Bridas o adherencias intraperitoneales (n=4) Vólvulo – Hernia interna (n=3)Vólvulo – Hernia interna (n=3) estas hernias se estas hernias se

producen a través del mesocolon transverso, en el producen a través del mesocolon transverso, en el mesenterio del intestino delgado por la anastomosis gastro-mesenterio del intestino delgado por la anastomosis gastro-yeyunal y en el defecto mesentérico por la anastomosis yeyunal y en el defecto mesentérico por la anastomosis entero-entérica. Son muy difíciles de diagnosticas tanto entero-entérica. Son muy difíciles de diagnosticas tanto clínica como radiológicamente. Se manifiesta como una clínica como radiológicamente. Se manifiesta como una obstrucción intestinal y algunas series refieren una mayor obstrucción intestinal y algunas series refieren una mayor frecuencia en los casos de cirugía laparoscópica.frecuencia en los casos de cirugía laparoscópica.

DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO

OBSTRUCCIÓN OBSTRUCCIÓN INTESTINALINTESTINAL

Bridas o adherencias (n =4)Bridas o adherencias (n =4)

Vólvulo de intestino Vólvulo de intestino delgado/Hernia interna (n = delgado/Hernia interna (n = 3)3)

DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO

OBSTRUCCIÓN OBSTRUCCIÓN INTESTINALINTESTINAL

Es la complicación que hemos encontrado con más frecuencia.

En estos casos es importante la valoración del nivel de la obstrucción y la afectación del: ASA BILIOPANCREÁTICA con distensión de

marco duodenal y ángulo de Treiz, asas llenas de líquido y ausencia de contraste oral en dichas asas. Es importante su diagnóstico ya que están excluidas del tránsito normal y su sintomatología clínica es muy escasa.

ASA ALIMENTARIA con marco duodenal de calibre normal, distensión de asas yeyunales y estómago con contraste oral y contenido de aspecto fecaloideo en el interior las asas yeyunales distendidas

ASA COMÚN con distensión tanto del asa biliopancreática como del asa alimentaria e incluso de intestino grueso.

OBSTRUCCIÓN OBSTRUCCIÓN INTESTINALINTESTINAL

ASA BILIOPANCREÁTICA

ASA ALIMENTARIA

ASA COMÚN

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Distensión de marco duodenal y Distensión de marco duodenal y ángulo de Treizángulo de Treiz

Asas llenas de líquido y ausencia Asas llenas de líquido y ausencia de contraste oral de contraste oral

Sintomatología clínica muy Sintomatología clínica muy escasa.escasa.

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de bulbo y marco duodenal

DV

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de bulbo y marco duodenal

DV

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de marco duodenal y asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido (sin contraste

oral)

D

D

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de marco duodenal y asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido (sin contraste

oral). Eventración lumbar derecha que contiene colon ascendente (flecha).

DD

Y

Y

YY

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de marco duodenal y asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido (sin contraste

oral). Eventración lumbar derecha que contiene colon ascendente (flecha).

YY

Y

Y

Y

D

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido y no de contraste oral (asa

biliopancreática). Existen otras asas de intestino delgado, de calibre normal y rellenas de contraste (asa alimentaria)*

YY

Y

Y

Y

Y

Y*

*

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido, no de contraste oral (asa

biliopancreática). Existen otras asas de intestino delgado, de calibre normal y rellenas de contraste (asa alimentaria)*

*Y

YY

Y

Y

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido, no de contraste oral (asa

biliopancreática). Existen otras asas de intestino delgado, de calibre normal y rellenas de contraste (asa alimentaria)*

Y

Y

Y

Y

*

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido, no de contraste oral (asa

biliopancreática). Existen otras asas de intestino delgado, de calibre normal y rellenas de contraste (asa alimentaria)

*

Y YY

Y

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

Marcada dilatación de asas de intestino delgado, yeyuno proximal, rellenas de líquido no de contraste oral (asa biliopancreática). El ileon terminal presenta un calibre

normal (asa común)*

Y

Y

Y*

ASA ASA BILIOPANCREÁTICABILIOPANCREÁTICA

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAPOR BRIDA

ESTENOSISESTENOSIS POR POR ISQUEMIA ISQUEMIA ANASTOMOSIS YEYUNO-ILEALANASTOMOSIS YEYUNO-ILEAL

DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Marco duodenal de calibre normalMarco duodenal de calibre normal

Distensión de asas yeyunales y Distensión de asas yeyunales y estómagoestómago

Presencia de contraste oral yPresencia de contraste oral y/o/o contenido de aspecto fecaloideo en contenido de aspecto fecaloideo en las asas yeyunales distendidas las asas yeyunales distendidas

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Luminograma patológico con dilatación de asas de intestino delgado e imagen de cambio

de calibre “en pico de pájaro” en vacio izquierdo (flecha).

Cuerpo extraño en asa alimentaria (concha)*

*

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Estómago de retención, muy distendido y relleno de contraste oral

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa

alimentaria)*.

**

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa

biliopancreática)*

*

**

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen

otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa biliopancreática)*. Cambio brusco de calibre del asa alimentaria con

imagen en pico de pájaro (flecha).

* *

**

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

**

**

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen

otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa biliopancreática)*. Cambio de calibre del asa alimentaria con imagen

en pico de pájaro (flecha).

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

**

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa

biliopancreática)*. Cambio brusco de calibre del asa alimentaria (flecha).

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

*

*

* *

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa

biliopancreática)*. Cambio de calibre del asa alimentaria (flecha).

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

*

*

*

Asas de intestino delgado aumentadas de calibre, con paredes finas y contenido fecaloideo en su interior (asa alimentaria)*. Existen otras asas de calibre normal en el lado derecho (asa biliopancreática)*. Cambio de calibre del asa alimentaria (flecha). Cuerpo extraño en asa alimentaria

(concha)

ASA ALIMENTARIAASA ALIMENTARIA

HERNIA INTERNAHERNIA INTERNA Infarto de intestino delgado de 45 Infarto de intestino delgado de 45

cm de longitudcm de longitud

DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO

ASA COMÚNASA COMÚN Distensión de asas biliopancreática y Distensión de asas biliopancreática y

alimentaria e incluso del colon según alimentaria e incluso del colon según el nivel de la obstrucción.el nivel de la obstrucción.

ASA ALIMENTARIA –ASA ALIMENTARIA – Contiene Contiene contraste oralcontraste oral

ASA BILIOPANCREÁTICA –ASA BILIOPANCREÁTICA – No No contiene contraste oral aunque éste haya contiene contraste oral aunque éste haya llegado a ciego. llegado a ciego.

ASA COMÚNASA COMÚN

Cambios postquirúrgicos de gastrectomía parcial y gastro-yeyunostomía

ASA COMÚNASA COMÚN

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Existen otras asas de intestino

delgado de calibre normal que forman parte del asa biliopancreática*.

**

**

**

ASA COMÚNASA COMÚN

****

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Existen otras asas de intestino

delgado de calibre normal que forman parte del asa biliopancreática*.

**

ASA COMÚNASA COMÚN

**

**

**

**

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Existen otras asas de intestino

delgado de calibre normal que forman parte del asa biliopancreática*.

ASA COMÚNASA COMÚN

**

**

****

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

ASA COMÚNASA COMÚN

**

**

******

**

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

ASA COMÚNASA COMÚN

**

****

**

**

**

****

**

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

ASA COMÚNASA COMÚN

****

** **

**

**

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

Ciego relleno

de contraste

oral

ASA COMÚNASA COMÚN

****

****

**

**

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

Ciego relleno

de contraste

oral

ASA COMÚNASA COMÚN

**

**

****

****

Marcada dilatación asas de intestino delgado sin contraste oral (asa biliopancreática)* y de asas llenas de contraste oral (asa alimentaria)*. Todas las asas intestinales se encuentran muy

agrupadas y próximas a la pared abdominal, existe líquido libre y tracción de estructuras vasculares.

Ileon terminal y ciego rellenos

de contraste

oral

ASA COMÚNASA COMÚN

VÓLVULO DE INTESTINO VÓLVULO DE INTESTINO DELGADO DELGADO

Afectación de la anastomosisAfectación de la anastomosis Obstrucción y perforación Obstrucción y perforación

puntual de intestino delgado puntual de intestino delgado tanto del asa biliopancreática tanto del asa biliopancreática como del asa alimentariacomo del asa alimentaria

DIAGNÓSTICO QUIRÚRGICO