OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Post on 13-Jun-2015

491 views 4 download

Transcript of OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

OBSTRUCCIOBSTRUCCIÓÓN INTESTINALN INTESTINALDr. Henry Sequeira UlateDr. Henry Sequeira Ulate

CIRUGCIRUGÍÍA GENERALA GENERAL

GENERALIDADESGENERALIDADESConjunto de sConjunto de sííntomas y signos que se ntomas y signos que se desarrollan como consecuencia de una desarrollan como consecuencia de una interrupciinterrupcióón o disminucin o disminucióón del transito n del transito normal del contenido intestinal.normal del contenido intestinal.Quinta parte de los ingresos Quinta parte de los ingresos qxqx..Cuadro clCuadro clíínico muy similar en todos los nico muy similar en todos los casos.casos.Mortalidad menor al 3.5%. En obstrucciMortalidad menor al 3.5%. En obstruccióón n simple y 35% si hay necrosis intestinal y simple y 35% si hay necrosis intestinal y perforaciperforacióónn

CLASIFICACIONCLASIFICACIONSegSegúún tiempo : agudo , subaguda , n tiempo : agudo , subaguda , crcróónicanicaSegSegúún evolucin evolucióón : simple o n : simple o estrangulada.estrangulada.SegSegúún la etiologn la etiologíía :obstruccia :obstruccióón n mecmecáánica o nica o ííleo adinleo adináámico.mico.Obstrucciones mecObstrucciones mecáánica : en altas y nica : en altas y bajas.bajas.

Causas de Causas de obstruccionobstruccion intestinalintestinal1.ORGANICAS1.ORGANICASa.Intraluminala.Intraluminal

ííleo biliarleo biliarbezoaresbezoaresfecalomasfecalomascuerpos extracuerpos extraññosos

b.Alteracionesb.Alteraciones de la paredde la paredcongcongéénita (atresia ,estenosis)nita (atresia ,estenosis)adquirida ( inflamaciadquirida ( inflamacióón, hematoma, radiacin, hematoma, radiacióón )n )lesilesióón tumoraln tumoral

c.compresic.compresióónn externaexternaherniasherniasadherenciasadherenciasmal rotacimal rotacióón n vvóólvuloslvulosintususcepciintususcepcióónnpatologpatologíía extra intestinala extra intestinal

d.Vasculard.Vasculartrombosis o embolia de la a. trombosis o embolia de la a. óó v. v. MsMs

2.FUNCIONAL2.FUNCIONALparparáálisis de la motilidad intestinallisis de la motilidad intestinal

cuadro inflamatorio cuadro inflamatorio intraabdominalintraabdominaltrauma abdominaltrauma abdominalprocesos procesos retroperitonelesretroperitonelesposquirposquirúúrgicorgicoprocesos infecciosos y procesos infecciosos y metabmetabóólicos.licos.

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

AnatomAnatomíía y fisiologa y fisiologííaaFlora bacteriana del TGIFlora bacteriana del TGIGas intestinalGas intestinalLLííquidos y electrolitos del TGIquidos y electrolitos del TGIPerdida de lPerdida de lííquidos en la obstrucciquidos en la obstruccióón n intestinalintestinal

ObstrucciObstruccióón del intestino delgadon del intestino delgado

HipovolemiaHipovolemiaPerdida intraluminal , Perdida intraluminal ,

en la pared , tercer en la pared , tercer espacio, vespacio, vóómitos o mitos o succisuccióón NG.n NG.Trastorno Trastorno hidroelectrolhidroelectrolííticotico

ObstrucciObstruccióón de colonn de colonDistensiDistensióón progresiva n progresiva obstrucciobstruccióón en asa n en asa cerrada.cerrada.Secuestro de lSecuestro de lííquidos.quidos.PresiPresióón mn mááxima de xima de ruptura 70 a 80 ruptura 70 a 80 mmmm de Hgde HgEl ciego es el sitio mas El ciego es el sitio mas frecuente de ruptura.frecuente de ruptura.Ley de LaplaceLey de LaplaceVVóómitos como mitos como presentacipresentacióón tardn tardííaa

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICODolor abdominalDolor abdominalVVóómitosmitosDistensiDistensióón abdominaln abdominalEstreEstreññimientoimientoHallazgos que sugieren Hallazgos que sugieren estrangulaciestrangulacióón :dolor intenso y n :dolor intenso y continuo, postracicontinuo, postracióón ,defensa, fiebre, n ,defensa, fiebre, taquicardia, masa palpable , taquicardia, masa palpable , rectorragia.rectorragia.

EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO

Examen general del paciente.Examen general del paciente.Cicatrices abdominalesCicatrices abdominalesPresencia de herniasPresencia de herniasAuscultaciAuscultacióónnTimpanismoTimpanismoPalpaciPalpacióón n Descartar sufrimiento intestinalDescartar sufrimiento intestinal

EXAMEN RADIOLOGICOEXAMEN RADIOLOGICO

RX ABDOMINALRX ABDOMINALEsencialesEsencialessemiologsemiologííaa

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Anamnesis y examen fAnamnesis y examen fíísico.sico.RadiologRadiologíía y medios de contraste.a y medios de contraste.Estado metabEstado metabóólico , hidroelectrollico , hidroelectrolíítico.tico.Atentos a los signos de isquemia Atentos a los signos de isquemia intestinal.intestinal.Dx diferencial ( entre mecDx diferencial ( entre mecáánico y nico y funcional y entre mecfuncional y entre mecáánico e nico e inflamatorio)inflamatorio)

TRATAMIENTOTRATAMIENTOMEDICOMEDICO

DescompresiDescompresióón del intestinon del intestinoHidrataciHidratacióónnCorrecciCorreccióón de los trastornos electroln de los trastornos electrolíítico tico Monitoreo Monitoreo Valoraciones seriadas.Valoraciones seriadas.

QUIRURGICOQUIRURGICOSi no hay mejorSi no hay mejoríía con a con txtx medico conservador en medico conservador en

24 h.24 h.Si hay datos de sufrimiento intestinal.Si hay datos de sufrimiento intestinal.

TRATAMIENTOTRATAMIENTOInvaginaciInvaginacióón :causa mas frecuente en n :causa mas frecuente en niniññososObstrucciObstruccióón por cn por cáálculo vesicularlculo vesicularColon ocluido . Colon ocluido . CaCa , v, vóólvulos , Diverticulitis lvulos , Diverticulitis fecalomasfecalomas..ÍÍleo paralleo paralíítico.tico.Seudo obstrucciSeudo obstruccióón del colonn del colon–– SxSx de de ogilveogilve–– Enfermedades de la colEnfermedades de la coláágena , edad avanzada gena , edad avanzada

trastorno respiratorio y circulatoriotrastorno respiratorio y circulatorio–– Riesgo de perforaciRiesgo de perforacióónn