NUTRICIÓN. Gracias a la nutrición los seres vivos pueden realizar el resto de las funciones...

Post on 23-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of NUTRICIÓN. Gracias a la nutrición los seres vivos pueden realizar el resto de las funciones...

NUTRICIÓN

Gracias a la nutrición los seres vivos pueden realizar el resto de las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos a través de los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior para transformarla en su propia materia y energía.

TIPOS DE NUTRICIÓN

AUTÓTROFA: son los organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas, para ello necesitan una fuente de energía:

- Si es la energía solar= Organismos FOTOSINTÉTICOS.

- Si la energía procede de compuestos inorgánicos= Organismos

QUIMIOSINTÉTICOS

TIPOS DE NUTRICIÓN

HETERÓTROFA: son los organismos que no son capaces de fabricar su propia materia orgánica, obtienen la materia y la energía de otros seres vivos o de sus restos; es decir se alimentan de otros seres vivos, según los hábitos alimenticios , pueden ser: herbívoros, carnívoros, omnívoros, filtradores, carroñeros, descomponedores,…

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN ANIMAL

a. Proceso digestivo.b. Intercambio gaseoso.c. Transporte.d. Metabolismo.e. Excreción

a. PROCESO DIGESTIVO

Comprende los proceso que ocurren en el aparato digestivo:

- Ingestión de alimentos.- Digestión o transformación de los

alimentos , se produce a dos niveles:* Extracelular, se produce en el tubo

digestivo.* Intracelular,

- Absorción de los nutrientes SANGRE

- Egestión HECES FECALES

TIPOS DE APARATOS DIGESTIVOS

CAVIDAD GÁSTRICA, propio de organismos muy simples(esponjas , medusas y pólipos.

TIPOS DE APARATOS DIGESTIVOS

CAVIDAD GÁSTRICA

- Se introduce a través de ella:

* Alimento(materia orgánica).* Oxígeno disuelto en el agua.

TIPOS DE APARATOS DIGESTIVOS

TUBO DIGESTIVO, tubo que comienza en la boca y termina en el ano.

EJEMPLOS DE PROCESOS DIGESTIVOS

INVERTEBRADOS

EJEMPLOS DE TUBOS DIGESTIVOS VERTEBRADOS

PECES AVES

EJEMPLOS DE TUBOS DIGESTIVOS VERTEBRADOS

HUMANOS HERBIVOROS

INTERCAMBIO GASEOSO

Para los animales es indispensable el oxígeno, ya que es indispensable para realizar la RESPIRACIÓN CELULAR, proceso que consiste en la oxidación de los nutrientes obtenidos en la digestión para obtener energía en forma de ATP.

GLUCOSA+02 ENERGÍA + H2O+CO2 Ocurre en la mitocondria

TIPOS DE RESPIRACIÓN

CUTÁNEA

El oxígeno se introduce en el organismo(INTERCAMBIO DE GASES) a través de la superficie corporal.

Ej. Lombriz de tierra

TIPOS DE RESPIRACIÓN

BRANQUIALEl INTERCAMBIO DE GASES se realiza a través de branquias( láminas muy finas rodeadas de vasos sanguíneos). Ej. Peces y anfibios.

INTERNAS EXTERNAS

TIPOS DE RESPIRACIÓN

EXTERNAS INTERNAS

TIPOS DE RESPIRACIÓN

TRANQUEALEl INTERCAMBIO DE GASES se realiza a través de TRÁQUEAS(Tubos ramificados que llegan a todos los órganos y comunican con el exterior por unos orificios=espiráculos).

Ej. artrópodos

TRÁQUEASTIPOS DE RESPIRACIÓN

TIPOS DE RESPIRACIÓN

PULMONAREl INTERCAMBIO DE GASES se realiza a través de PULMONES(Cavidades internas de paredes muy finas y húmedas comunicadas con numerosos vasos sanguíneos). Ej. Vertebrados.

TIPOS DE RESPIRACIÓN

PULMONAR

RESPIRACIÓN PULMONAR

VENTILACIÓN PULMONAR

• Es un mecanismo indispensable para introducir el oxígeno en el organismo y para expulsar el dióxido de carbono.

• Implica dos movimientos:- Inspiración.- Respiración.

APARATO CIRCULATORIO DE ANIMALES

FUNCIÓN

El aparato circulatorio sirve para llevar el oxígeno y los nutrientes a todas las células del organismo y retirar las sustancias de desecho.

APARATO CIRCULATORIO DE ANIMALES

COMPONENTES* Corazón.* Vasos sanguíneos:

- Venas: vasos entrada corazón.- Arterias: vasos salida del corazón.- Capilares: conectan venas y arterias

para realizar el intercambio de gases.* Líquidos de transporte:

- Sangre Vertebrados- Hidrolinfa Equinodermos - Hemolinfa Insectos Invert

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

ABIERTOS

CERRADOS

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

ABIERTOS- No forman un circuito cerrado, la

sangre o la hemolinfa sale a unas cavidades que están en contacto con las células para realizar el intercambio de gases y nutrientes, volviendo al corazón por los ostiolos.

- Propio de moluscos y artrópodos.

ABIERTOS

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

CERRADOS- La sangre circula siempre por el interior

de vasos que recorren todo el cuerpo del individuo.

- Propio de anélidos, cefalópodos y vertebrados.

Existen 2 tipos:* Sencillo: pasa 1 sola vez por el corazón.* Doble: Pasa dos veces, circulación mayor

y menor.

CERRADOS

EXCRECIÓN

Proceso que permite recoger los productos de desecho originados en el metabolismo celular y expulsarlos al exterior como:

+ CO2: Se expulsa a través del aparato respiratorio conjuntamente con el circulatorio.

+ Amoniaco Se expulsa por el ap.excretor + Urea

TIPOS DE APARATOS EXCRETORES

Tubos de Malpighi: comunican con el tubo digestivo donde vierten las sustancias de desecho. Ej.:Insectos.

Glándulas verdes. Ej. Crustáceos.

Riñones: expulsan en forma de urea. Ej.: vertebrados.

TUBOS DE MALPIGHI

GLÁNDULAS VERDES

APARATO EXCRETOR DE VERTEBRADOS

ESTRUCTURA

+ Riñones+Úreteres+Vejiga urinaria+ Uretra

APARATO EXCRETOR DE VERTEBRADOS(Aparato urinario)

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Absorción de nutrientes. Transporte de la savia bruta. Intercambio de gases. Fotosíntesis. Transporte de savia elaborada. Metabolismo y respiración celular. Excreción en plantas.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Absorción de nutrientes.- Consiste en el paso de agua y sales

minerales(savia bruta) a través de los pelos absorbentes de la raíz.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Transporte de la savia bruta.- La savia bruta se transporta

por unos vasos formados por células muertas que se denominan xilema.

- El xilema recorre el tallo y transporta la savia bruta a las partes verdes donde se realiza la fontosíntesis.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Intercambio de gases.El CO2 entra a través de los estomas

y se libera el oxígeno producido en la fotosíntesis.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Fotosíntesis.- Se realiza en los cloroplastos,

donde se encuentra la clorofila, pigmento capaz de captar la energía solar para utilizarla en la fabricación de materia orgánica(su propio alimento).

- Además de materia orgánica se produce oxígeno, todo ello constituye la savia elaborada.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Transporte de savia elaborada.- La savia elaborada debe

transportarse a toda la planta.- Los vasos conductores de la savia

elaborada están formados por células vivas y se denominan floema.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Metabolismo y respiración celular.- Los nutrientes de la savia elaborada

se utilizan para formar otros nutrientes (almidón, celulosa, etc).Reacciones químicas anabólicas.

- Otra parte de esos nutrientes(glucosa) se utiliza para producir energía(ATP) en la respiración celular (mitocondria). Reacciones químicas catabólicas.

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

Excreción en plantas.- El oxígeno producido como

subproducto en la fotosíntesis se libera por los estomas.